Movilización sin revolución: el Perú en tiempos de la revolución mexicana
Descripción del Articulo
        "En el Perú, los grupos insurgentes se interesaron por entender las revoluciones mucho antes que los académicos; no obstante, lo hicieron para encontrar en ellas modelos para la acción. Las inspiraciones manifiestas fueron la Revolución cubana, especialmente para las guerrillas de 1965, y la Re...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Repositorio: | IEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/932 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/932 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Movilizaciones sociales Caudillismo Historia Siglo XIX Siglo XX Perú México  | 
| Sumario: | "En el Perú, los grupos insurgentes se interesaron por entender las revoluciones mucho antes que los académicos; no obstante, lo hicieron para encontrar en ellas modelos para la acción. Las inspiraciones manifiestas fueron la Revolución cubana, especialmente para las guerrillas de 1965, y la Revolución china, para la insurgencia senderista (1980-1992), aunque la experiencia del Frente Sandinista —su estrategia combinada de guerrilla rural y urbana— probablemente tuvo algún impactó en la reorientación que realizó Sendero Luminoso en los años ochenta, es decir, en la aplicación de la “guerra popular en campo y ciudad”. Esto, desde ya, es una primera consideración para justificar su referencia. Pero las revoluciones triunfantes además son importantes porque, a través de la comparación, estableciendo diferencias y concordancias, podemos comenzar a entender por qué en el Perú quedaron truncos los intentos revolucionarios y por qué los procesos no deliberados y sin un ejemplo exitoso no derivaron en una coyuntura potencialmente revolucionaria, como sí ocurrió en otros países." --Capítulo I, página 3. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).