El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

Descripción del Articulo

Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes, Roxana, Agüero, Aileen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REGULATEL
Brechas de acceso
Brechas de mercado
Servicio Universal
Banda ancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id IEPR_46b43c1c5e97a982621a1d6794d4603f
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1262
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América LatinaBarrantes, RoxanaAgüero, AileenREGULATELBrechas de accesoBrechas de mercadoServicio UniversalBanda anchahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, CanadáSobre la base de información recogida en agosto de 2010, y como parte de la colaboración de DIRSI con la CEPAL para la realización de la conferencia E-LAC 2010, en este estudio se pasa revista a la manera cómo lospaíses vinculan sus políticas de desarrollo de banda ancha, o de inclusión digital, con los objetivos de universalización de los serviciosde telecomunicaciones. Lo que se encuentra es más países han constituido fondos, como es el caso de Bolivia, Costa Rica y Panamá, y que se ha 3diversificado la fuente de financiamiento, por ejemplo, hacia las cooperativas en el caso de Argentina, o desde el Tesoro Público, en el caso de Guatemala; mientras que Chile mantuvo su modelo de financiamiento por la vía del Tesoro. Asimismo, casi todos los países cuentan con alguna forma de agenda digital, pero solamente Brasil ha publicado un ambicioso plan de desarrollo de la banda anchaque contiene objetivos de universalización, mientras Perú se encuentra en un proceso participativo de formulación del plan. De otro lado, Trinidad y Tobago cuenta con un plan pero que no es público, mientras la República Dominicana implementa un plan de expansión de telecomunicaciones rurales sobre la base de conexiones de banda ancha. Del restode países de la región, se llama la atención sobre Colombia, con la reciente propuesta del plan Vive Digital, que busca la masificación del uso de Internet, con un importante esfuerzo desde un enfoque comprehensivo, para la expansión de los servicios de gobierno, así como la capacitación para el uso, el desarrollo de industrias alrededor de las TIC y la ampliación de la infraestructura.Instituto de Estudios PeruanosPE2022-10-06T21:02:15Z2022-10-06T21:02:15Z2010info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1262Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/12622024-12-18T17:36:21Z
dc.title.none.fl_str_mv El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
title El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
spellingShingle El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
Barrantes, Roxana
REGULATEL
Brechas de acceso
Brechas de mercado
Servicio Universal
Banda ancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
title_full El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
title_fullStr El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
title_full_unstemmed El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
title_sort El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Barrantes, Roxana
Agüero, Aileen
author Barrantes, Roxana
author_facet Barrantes, Roxana
Agüero, Aileen
author_role author
author2 Agüero, Aileen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGULATEL
Brechas de acceso
Brechas de mercado
Servicio Universal
Banda ancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
topic REGULATEL
Brechas de acceso
Brechas de mercado
Servicio Universal
Banda ancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-10-06T21:02:15Z
2022-10-06T21:02:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1262
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527546040647680
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).