El nuevo perfil de las mujeres rurales jóvenes en El Salvador

Descripción del Articulo

"Este documento presenta el perfil de las mujeres rurales jóvenes de El Salvador con edades entre los 14 y 35 años cumplidos, las cuales representan 19.1 por ciento de la población rural y 7.2 por ciento de la población nacional. Combinando metodologías cualitativas y cuantitativas se revelan u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Ileana, Cartagena, Rafael, Ramírez, Norys, Ortiz, Xenia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres rurales
Desigualdad social
Exclusión social
Pobreza
Mujeres jóvenes
América Latina
Descripción
Sumario:"Este documento presenta el perfil de las mujeres rurales jóvenes de El Salvador con edades entre los 14 y 35 años cumplidos, las cuales representan 19.1 por ciento de la población rural y 7.2 por ciento de la población nacional. Combinando metodologías cualitativas y cuantitativas se revelan una serie de hallazgos como la valorización del mundo rural, en términos de relaciones comunitarias y arraigo con la tierra; la importancia de la autodeterminación y el contar con ingresos propios para avanzar a una mayor equidad en las relaciones familiares y de pareja; un mayor nivel educativo que sus madres; aspiraciones de superación personal que chocan con opciones laborales y de ingreso limitadas y mayormente no vinculadas a la producción agrícola; y un estilo de liderazgo más explícito y público en algunos territorios."–Resumen ejecutivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).