Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima

Descripción del Articulo

"Hoy, en abril de 1990, cuando 1990 invasores andinos abandonan ya su escondite en el vientre del caballo de Troya, y se presentan a los criollos como alternativa de poder político, los temas de este libro: etnicidad y la lógica del desenvolvimiento de migrantes, están a la orden del día. El en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Golte, Jürgen, Adams, Norma
Formato: libro
Fecha de Publicación:1990
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Migración rural-urbana
Expansión urbana
Urbanización
Aculturación
Lima
Perú
id IEPR_3deeed042549063c041fb2ed18e57b5b
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/695
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran LimaGolte, JürgenAdams, NormaMigraciónMigración rural-urbanaExpansión urbanaUrbanizaciónAculturaciónLimaPerú"Hoy, en abril de 1990, cuando 1990 invasores andinos abandonan ya su escondite en el vientre del caballo de Troya, y se presentan a los criollos como alternativa de poder político, los temas de este libro: etnicidad y la lógica del desenvolvimiento de migrantes, están a la orden del día. El encuentro entre criollos “formales” y andinos “informales” resulta incomprensible sin el entendimiento de los recursos culturales de cada uno de los bandos. El presente estudio, al investigar la relación entre pasado campesino y desenvolvimiento urbano de migrantes provenientes de 12 pueblos diseminados por todo el territorio del Perú, permite entender la dinámica de los que hoy son la mayoría de la población limeña y también las relaciones que mantienen con sus pueblos de origen, transformando éstos a la par con sus propias existencias."–Prólogo.Lima2017-10-24T19:08:57Z2017-10-24T19:08:57Z1990info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/695INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaUrbanización, migraciones y cambio en la sociedad;9info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/6952021-03-09T17:02:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
title Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
spellingShingle Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
Golte, Jürgen
Migración
Migración rural-urbana
Expansión urbana
Urbanización
Aculturación
Lima
Perú
title_short Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
title_full Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
title_fullStr Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
title_full_unstemmed Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
title_sort Los Caballos de Troya de los invasores : estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Golte, Jürgen
Adams, Norma
author Golte, Jürgen
author_facet Golte, Jürgen
Adams, Norma
author_role author
author2 Adams, Norma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Migración rural-urbana
Expansión urbana
Urbanización
Aculturación
Lima
Perú
topic Migración
Migración rural-urbana
Expansión urbana
Urbanización
Aculturación
Lima
Perú
description "Hoy, en abril de 1990, cuando 1990 invasores andinos abandonan ya su escondite en el vientre del caballo de Troya, y se presentan a los criollos como alternativa de poder político, los temas de este libro: etnicidad y la lógica del desenvolvimiento de migrantes, están a la orden del día. El encuentro entre criollos “formales” y andinos “informales” resulta incomprensible sin el entendimiento de los recursos culturales de cada uno de los bandos. El presente estudio, al investigar la relación entre pasado campesino y desenvolvimiento urbano de migrantes provenientes de 12 pueblos diseminados por todo el territorio del Perú, permite entender la dinámica de los que hoy son la mayoría de la población limeña y también las relaciones que mantienen con sus pueblos de origen, transformando éstos a la par con sus propias existencias."–Prólogo.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
2017-10-24T19:08:57Z
2017-10-24T19:08:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/695
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Urbanización, migraciones y cambio en la sociedad;9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647715819520
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).