¿Desiguales desde siempre? Miradas históricas sobre la desigualdad
Descripción del Articulo
"Los trabajos aquí reunidos tienen un carácter exploratorio, pues se trata de temas poco desarrollados por los historiadores si se comparan, por ejemplo, con la producción bibliográfica de sociólogos y economistas. El primer texto “Las ideas sobre la desigualdad desde una perspectiva histórica”...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desigualdad Historia Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Racismo Discriminación racial Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | "Los trabajos aquí reunidos tienen un carácter exploratorio, pues se trata de temas poco desarrollados por los historiadores si se comparan, por ejemplo, con la producción bibliográfica de sociólogos y economistas. El primer texto “Las ideas sobre la desigualdad desde una perspectiva histórica” es una mirada panorámica sobre aquello que pretende legitimar las desigualdades en la sociedad peruana. El énfasis está puesto en los discursos racistas y abarca, con los riesgos que ello supone, lo sucedido al respecto en el Perú entre los siglos XVI y XX. El segundo ensayo, “Las promesas igualitarias del liberalismo criollo” se concentra en el siglo XIX y trata sobre los principios ordenadores que los liberales trataron de implantar en la república temprana. El punto de partida es que la noción de igualdad jurídica presente en el marco legal-institucional y en el discurso social del Perú republicano se impuso sobre una sociedad en la que persistían estructuras corporativas que bloquearon la universalización del principio de igualdad. Con ello, el lector tendrá entre sus manos un material que permitirá el debate y la formulación de propuestas sobre información sólida."—Contraportada del libro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).