Mejoramiento del proceso productivo de barras de latón y su incidencia en la reducción de costos. caso: Fábrica de Municiones del Ejército SAC, Lima 2018 – 2019

Descripción del Articulo

La Fábrica de Municiones del Ejército SAC (FAMESAC), en su proceso de producción de municiones de pequeño calibre, tiene como cliente interno a la planta de Latón, que a partir de cátodos de cobre y zinc, mediante un proceso de fundición en crisol de 1 ton de capacidad, y colado vertical, se obtiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Castillo, Percy Fortunato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
Repositorio:ICTE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/176
Enlace del recurso:http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso productivo
costos
municiones
economía
Relaciones Industriales
Descripción
Sumario:La Fábrica de Municiones del Ejército SAC (FAMESAC), en su proceso de producción de municiones de pequeño calibre, tiene como cliente interno a la planta de Latón, que a partir de cátodos de cobre y zinc, mediante un proceso de fundición en crisol de 1 ton de capacidad, y colado vertical, se obtiene barras de latón, los cuales son cortados en tochos de 30 cm de longitud aproximadamente, para ser calentados a 800 °C y extruido a fin de obtener barras de latón de 18mm, los cuales serán trefilados para obtener barras de 10 o 12 mm, de acuerdo a las necesidades de la Gerencia de Producción. Se ha trabajado en el Mejoramiento del proceso productivo de barras de latón y lográndose una incidencia en la reducción de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).