Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018
Descripción del Articulo
La gestión por proceso, es por excelencia una herramienta reguladora de la actividad empresarial, es un conjunto de disposiciones que planifican y controlan las transformaciones de la organización y la confección de un plan de acción para la mejora en función de la eficacia de los procesos que la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
Repositorio: | ICTE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos control de gestión Ejercito Peruano eficiencia, eficacia, mejora operativa |
id |
ICTE_92cc40f5bd1cfa5a7a3485795dfb9583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/119 |
network_acronym_str |
ICTE |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
ICTE-Institucional |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
title |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 Silva Ipanaque, Jose Hugo Gestión por procesos control de gestión Ejercito Peruano eficiencia, eficacia, mejora operativa |
title_short |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
title_full |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
title_sort |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
author |
Silva Ipanaque, Jose Hugo |
author_facet |
Silva Ipanaque, Jose Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olaya Moreno, Maximo Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Ipanaque, Jose Hugo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión por procesos control de gestión Ejercito Peruano eficiencia, eficacia, mejora operativa |
topic |
Gestión por procesos control de gestión Ejercito Peruano eficiencia, eficacia, mejora operativa |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
La gestión por proceso, es por excelencia una herramienta reguladora de la actividad empresarial, es un conjunto de disposiciones que planifican y controlan las transformaciones de la organización y la confección de un plan de acción para la mejora en función de la eficacia de los procesos que la integran, su esencia reside, en su papel coordinador de las actividades de los procesos, tanto fuera como dentro de la organización, supone un enfoque proactivo, integrador y de reflexión global ; el mismo no solo compatibiliza los aspectos de la entidad sino que va orientando a la coordinación de los diversos niveles de decisión que actúan sobre los procesos de organización. Al hacerse más complejos el trabajo y el manejo de las empresas y sobre todo el proceso de toma de decisiones, se hace evidente la necesidad de buscar la forma en que el saber pueda producir resultados superiores con más economía de tiempo, más precisos, adaptables e integrales. Para lograr tales resultados el Control de Gestión, toma cada vez mayor vitalidad al aportar un conjunto de métodos y procedimientos que viabilicen la consecución de los objetivos estratégicos de las organizaciones de hoy. El Ejército Peruano no es ajeno a esta realidad para lo cual el propósito del presente estudio fue proponer un modelo de Gestión por procesos y su relación con la mejora Operativa de la Compañía de Ingeniería de Construcción de Viviendas para tener una eficiencia y eficacia acorde con los requerimientos de un Ejercito moderno. |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
La gestión por proceso, es por excelencia una herramienta reguladora de la actividad empresarial, es un conjunto de disposiciones que planifican y controlan las transformaciones de la organización y la confección de un plan de acción para la mejora en función de la eficacia de los procesos que la integran, su esencia reside, en su papel coordinador de las actividades de los procesos, tanto fuera como dentro de la organización, supone un enfoque proactivo, integrador y de reflexión global ; el mismo no solo compatibiliza los aspectos de la entidad sino que va orientando a la coordinación de los diversos niveles de decisión que actúan sobre los procesos de organización. Al hacerse más complejos el trabajo y el manejo de las empresas y sobre todo el proceso de toma de decisiones, se hace evidente la necesidad de buscar la forma en que el saber pueda producir resultados superiores con más economía de tiempo, más precisos, adaptables e integrales. Para lograr tales resultados el Control de Gestión, toma cada vez mayor vitalidad al aportar un conjunto de métodos y procedimientos que viabilicen la consecución de los objetivos estratégicos de las organizaciones de hoy. El Ejército Peruano no es ajeno a esta realidad para lo cual el propósito del presente estudio fue proponer un modelo de Gestión por procesos y su relación con la mejora Operativa de la Compañía de Ingeniería de Construcción de Viviendas para tener una eficiencia y eficacia acorde con los requerimientos de un Ejercito moderno. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T03:32:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T03:32:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/119 |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
T813-09706432-M |
identifier_str_mv |
Repositorio ICTE T813-09706432-M |
url |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/119 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
0244U-11/ICTE;2018049 |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Científico Tecnológico del Ejército http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ICTE-Institucional instname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército instacron:ICTE Instituto Científico Tecnológico del Ejército http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/ |
reponame_str |
ICTE-Institucional |
collection |
ICTE-Institucional |
instname_str |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
instacron_str |
ICTE |
institution |
ICTE |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/119/1/46%20Tesis%20SILVA%20IPANAQUE%20Jose%20Hugo.pdf http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/119/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26e50107d8642da3102be57ead032774 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE |
repository.mail.fl_str_mv |
koliveiraa@ejercito.mil.pe |
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
La gestión por proceso, es por excelencia una herramienta reguladora de la actividad empresarial, es un conjunto de disposiciones que planifican y controlan las transformaciones de la organización y la confección de un plan de acción para la mejora en función de la eficacia de los procesos que la integran, su esencia reside, en su papel coordinador de las actividades de los procesos, tanto fuera como dentro de la organización, supone un enfoque proactivo, integrador y de reflexión global ; el mismo no solo compatibiliza los aspectos de la entidad sino que va orientando a la coordinación de los diversos niveles de decisión que actúan sobre los procesos de organización. Al hacerse más complejos el trabajo y el manejo de las empresas y sobre todo el proceso de toma de decisiones, se hace evidente la necesidad de buscar la forma en que el saber pueda producir resultados superiores con más economía de tiempo, más precisos, adaptables e integrales. Para lograr tales resultados el Control de Gestión, toma cada vez mayor vitalidad al aportar un conjunto de métodos y procedimientos que viabilicen la consecución de los objetivos estratégicos de las organizaciones de hoy. El Ejército Peruano no es ajeno a esta realidad para lo cual el propósito del presente estudio fue proponer un modelo de Gestión por procesos y su relación con la mejora Operativa de la Compañía de Ingeniería de Construcción de Viviendas para tener una eficiencia y eficacia acorde con los requerimientos de un Ejercito moderno. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olaya Moreno, Maximo Vicente Silva Ipanaque, Jose Hugo |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-29 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTE |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión por procesos control de gestión Ejercito Peruano eficiencia, eficacia, mejora operativa |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
T813-09706432-M |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe |
thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Maestro en Gestión e Innovación Tecnológica |
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado "GRAL. DIV. EDGARDO MERCADO JARRIN" |
thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Maestría |
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Innovación Tecnológica |
thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Maestria en Gestión e Innovación Tecnológica |
_version_ |
1706613780351287296 |
spelling |
Olaya Moreno, Maximo VicenteSilva Ipanaque, Jose Hugo2019-03-21T03:32:50Z2019-03-21T03:32:50Z2018-12-29Repositorio ICTEhttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/119T813-09706432-MLa gestión por proceso, es por excelencia una herramienta reguladora de la actividad empresarial, es un conjunto de disposiciones que planifican y controlan las transformaciones de la organización y la confección de un plan de acción para la mejora en función de la eficacia de los procesos que la integran, su esencia reside, en su papel coordinador de las actividades de los procesos, tanto fuera como dentro de la organización, supone un enfoque proactivo, integrador y de reflexión global ; el mismo no solo compatibiliza los aspectos de la entidad sino que va orientando a la coordinación de los diversos niveles de decisión que actúan sobre los procesos de organización. Al hacerse más complejos el trabajo y el manejo de las empresas y sobre todo el proceso de toma de decisiones, se hace evidente la necesidad de buscar la forma en que el saber pueda producir resultados superiores con más economía de tiempo, más precisos, adaptables e integrales. Para lograr tales resultados el Control de Gestión, toma cada vez mayor vitalidad al aportar un conjunto de métodos y procedimientos que viabilicen la consecución de los objetivos estratégicos de las organizaciones de hoy. El Ejército Peruano no es ajeno a esta realidad para lo cual el propósito del presente estudio fue proponer un modelo de Gestión por procesos y su relación con la mejora Operativa de la Compañía de Ingeniería de Construcción de Viviendas para tener una eficiencia y eficacia acorde con los requerimientos de un Ejercito moderno.Submitted by ICTE DSPACE (icte@ejercito.mil.pe) on 2019-03-21T03:32:50Z No. of bitstreams: 1 46 Tesis SILVA IPANAQUE Jose Hugo.pdf: 2537280 bytes, checksum: 26e50107d8642da3102be57ead032774 (MD5)Made available in DSpace on 2019-03-21T03:32:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 46 Tesis SILVA IPANAQUE Jose Hugo.pdf: 2537280 bytes, checksum: 26e50107d8642da3102be57ead032774 (MD5) Previous issue date: 2018-12-29Tesisapplication/pdfspaInstituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTEinfo:eu-repo/semantics/article0244U-11/ICTE;2018049Repositorio ICTESUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.icte.ejercito.mil.peInstituto Científico Tecnológico del Ejércitohttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/reponame:ICTE-Institucionalinstname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejércitoinstacron:ICTEGestión por procesoscontrol de gestiónEjercito Peruanoeficiencia, eficacia, mejora operativaPropuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestro en Gestión e Innovación TecnológicaEscuela de Posgrado "GRAL. DIV. EDGARDO MERCADO JARRIN"MaestríaInnovación TecnológicaMaestria en Gestión e Innovación TecnológicaORIGINAL46 Tesis SILVA IPANAQUE Jose Hugo.pdf46 Tesis SILVA IPANAQUE Jose Hugo.pdfPropuesta de un modelo de gestión por procesos y su relación con la mejora operativa de la Compañía de Ingeniería de construcción de vivienda del Ejercito del Perú, AF - 2018application/pdf2537280http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/119/1/46%20Tesis%20SILVA%20IPANAQUE%20Jose%20Hugo.pdf26e50107d8642da3102be57ead032774MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/119/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ICTE/119oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/1192019-03-20 22:32:50.834REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTEkoliveiraa@ejercito.mil.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).