Agricultura familiar en tiempos de crisis en Perú: diagnósticos y recomendaciones

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo evaluar los impactos de la crisis agroalimentaria global en la agricultura familiar peruana, así como las respuestas de política y posibles alternativas para enfrentarla, con una mirada desde las organizaciones agrarias y con una perspectiva de justicia fiscal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra, Eduardo, Vásquez Flores, Yeni
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Escasez de alimentos
Gastos públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo evaluar los impactos de la crisis agroalimentaria global en la agricultura familiar peruana, así como las respuestas de política y posibles alternativas para enfrentarla, con una mirada desde las organizaciones agrarias y con una perspectiva de justicia fiscal, alimentaria y climática. Este documento presenta una evaluación integral, cuantitativa y cualitativa, de la crisis y sus impactos en la agricultura familiar en un periodo de evaluación que va desde el 2019 hasta mediados del 2023, teniendo en cuenta los impactos del COVID-19, el encarecimiento de fertilizantes en el periodo 2021-2022 y los recientes eventos climáticos adversos para la agricultura (sequía e inundaciones) en la campaña agrícola 2022-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).