Exportación Completada — 

La retroalimentación dialógica: algunos hallazgos en escuelas multigrado

Descripción del Articulo

Sobre la base de un estudio cualitativo realizado el año 2019, en el presente documento se describen los hallazgos más relevantes encontrados en 12 instituciones educativas rurales multigrado de Cajamarca, Loreto y Piura sobre prácticas pedagógicas de retroalimentación oral en sesiones de clase. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Masciotti, Fernando, Tapia, Jessica
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas multigrado
Educación rural
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Sobre la base de un estudio cualitativo realizado el año 2019, en el presente documento se describen los hallazgos más relevantes encontrados en 12 instituciones educativas rurales multigrado de Cajamarca, Loreto y Piura sobre prácticas pedagógicas de retroalimentación oral en sesiones de clase. Considerando las características más importantes de la retroalimentación formativa y de las interacciones formativas dialogadas, se presenta la información tomando en cuenta principalmente los niveles sobre los que impacta esta retroalimentación: la tarea específica, el procesamiento de la tarea, la autorregulación y la persona en sí misma. Los hallazgos muestran el predominio de una retroalimentación correctiva, que se aplica sobre la tarea específica y que no conlleva la intención de modificar el pensamiento o comportamiento con el fin de mejorar los aprendizajes. Este documento brinda recomendaciones útiles para la formación profesional docente, considerando que la transformación de las prácticas empleadas durante la evaluación formativa demanda poner en juego capacidades específicas que se deben trabajar de manera integrada y de modo sostenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).