Minería hoy: la bonanza que no hay que desperdiciar
Descripción del Articulo
Los precios altos de los minerales han traído consigo mucha discusión acerca de cómo distribuir los beneficios provenientes de la explotación minera: se habló del establecimiento de un impuesto a las sobreganancias que terminó en una contribución voluntaria de las empresas mineras; se habló de la fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/96 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/96 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Precios altos Exportación Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Los precios altos de los minerales han traído consigo mucha discusión acerca de cómo distribuir los beneficios provenientes de la explotación minera: se habló del establecimiento de un impuesto a las sobreganancias que terminó en una contribución voluntaria de las empresas mineras; se habló de la falta de capacidades en los gobiernos locales y regionales para ejecutar gasto y se flexibilizaron algunos procedimientos para agilizarlo; recientemente, se ha planteado repartir directamente a las familias 35% de las transferencias hechas a las municipalidades de los distritos productores… A pesar de estos esfuerzos, todavía no queda nada claro si esta bonanza está contribuyendo a propiciar el desarrollo local y regional. La sensación que queda es que la preocupación por gastar más y más rápido se impone ante la necesidad de gastar mejor, para no hablar de la necesidad de invertir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).