The sooner the better but it’s never too late: the impact of nutrition at different periods of childhood on cognitive development

Descripción del Articulo

Aunque se ha argumentado que la desnutrición y sus consecuencias para el desarrollo infantil son irreversibles después de los 2 años, la evidencia en apoyo de estas hipótesis no es concluyente. Este documento de trabajo investiga el impacto de la nutrición en diferentes períodos desde la concepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Georgiadis, Andreas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infancia
Nutrición
Desarrollo de habilidades
Childhood
Nutrition
Skill development
Descripción
Sumario:Aunque se ha argumentado que la desnutrición y sus consecuencias para el desarrollo infantil son irreversibles después de los 2 años, la evidencia en apoyo de estas hipótesis no es concluyente. Este documento de trabajo investiga el impacto de la nutrición en diferentes períodos desde la concepción hasta la infancia media en el rendimiento cognitivo en la adolescencia temprana utilizando datos de Etiopía, India, Perú y Vietnam. Con el fin de abordar los problemas de estimación, el documento desarrolla un marco conceptual que delinea los canales a través de los cuales la salud infantil afecta el desarrollo cognitivo y utiliza la variación exógena en el estado nutricional que surge de las crisis climáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).