Democracia y gobiernos locales : efectos de la divergencia entre la voluntad popular y la distribución del poder en los gobiernos municipales

Descripción del Articulo

En el Perú, los alcaldes de un gran número de municipalidades son elegidos con una escasa base electoral. No obstante, en la distribución del número de asientos en el concejo municipal se aplica la regla de “premio a la mayoría”, que crea una divergencia entre la distribución del poder y el respaldo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo, Miguel, Bardález, Elsa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Gobiernos locales
Elecciones
Poder político
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el Perú, los alcaldes de un gran número de municipalidades son elegidos con una escasa base electoral. No obstante, en la distribución del número de asientos en el concejo municipal se aplica la regla de “premio a la mayoría”, que crea una divergencia entre la distribución del poder y el respaldo popular: un alcalde con poco respaldo en su elección puede controlar una buena parte del poder en el concejo. Esta investigación analiza una potencial fuente de la debilidad institucional de los gobiernos locales: la regla de asignación del poder dentro de los municipios. La investigación cuantitativa encuentra que la regla de premio a la mayoría está asociada con una mayor probabilidad de revocatoria tanto del alcalde como de sus regidores, así como con una menor probabilidad de reelección del alcalde. Por otro lado, si bien existe una relación negativa entre la probabilidad de reelección y la regla electoral, esta es baja. La evidencia cualitativa muestra que, en un contexto muy heterogéneo, la regla no necesariamente facilita la gestión municipal y, en combinación con factores locales, posibilita el surgimiento de aspectos antidemocráticos de la dinámica política. Así, moldea una estructura de gobierno que potencia la discrecionalidad y vicia las condiciones de diálogo político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).