Chile. Nuevos atributos en los protocolos de emergencia ambiental a considerar en el ámbito de la minería
Descripción del Articulo
Reiterados incidentes en faenas mineras sobre la cuenca del río Aconcagua, han generado en la población incertidumbre sobre la calidad del agua lo cual ha profundizado la crisis hídrica en la región de Valparaíso. En este contexto, es necesario que el Estado mejore sus protocolos de manejo de crisis...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Recursos hídricos Política pública Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Reiterados incidentes en faenas mineras sobre la cuenca del río Aconcagua, han generado en la población incertidumbre sobre la calidad del agua lo cual ha profundizado la crisis hídrica en la región de Valparaíso. En este contexto, es necesario que el Estado mejore sus protocolos de manejo de crisis frente a accidentes ambientales, por medio de la inclusión de actores locales. Una respuesta coordinada entre instituciones y comunidades, podría evitar la profundización del conflicto social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).