Building safer and more sustainable food systems in Peru. Stories of Change: Covid-19 Responses for Equity
Descripción del Articulo
La pandemia del Covid-19 ha agravado la situación de inseguridad alimentaria de los habitantes de las ciudades latinoamericanas. En Perú, los más vulnerables se enfrentan a grandes dificultades para acceder a los alimentos, mientras que los vendedores de los mercados de alimentos también luchan por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/732 http://www.doi.org/10.19088/CORE.2023.018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Seguridad alimentaria Perú Food security http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La pandemia del Covid-19 ha agravado la situación de inseguridad alimentaria de los habitantes de las ciudades latinoamericanas. En Perú, los más vulnerables se enfrentan a grandes dificultades para acceder a los alimentos, mientras que los vendedores de los mercados de alimentos también luchan por mantener a flote sus negocios. GRADE, socio de la iniciativa Respuestas al Covid-19 para la Equidad (CORE) y un renombrado centro latinoamericano de investigación para el desarrollo con sede en Perú, ha colaborado con las autoridades peruanas para apoyar las ollas comunes. Estos espacios, dirigidos por mujeres, ofrecen alimentos asequibles a los habitantes de zonas pobres. El equipo también ha colaborado con el sector privado y las autoridades municipales para mejorar el funcionamiento de los mercados tradicionales de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).