Ser joven en el Perú: educación y trabajo

Descripción del Articulo

A pesar del crecimiento sostenido que ha experimentado el Perú durante la última década, aún existen indicadores de desarrollo que requieren mejoras importantes. Entre los más urgentes, los del mercado laboral. Ahí donde se genera cerca del 80% del ingreso de los hogares, 7 de cada 10 peruanos traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco, Ana Paula, Ñopo, Hugo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juventud
Empleo
Educación
Transición a la vida profesional
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A pesar del crecimiento sostenido que ha experimentado el Perú durante la última década, aún existen indicadores de desarrollo que requieren mejoras importantes. Entre los más urgentes, los del mercado laboral. Ahí donde se genera cerca del 80% del ingreso de los hogares, 7 de cada 10 peruanos trabajan en empleos informales sin protección social alguna. Esta situación es incluso más complicada para los jóvenes —personas de 15 a 24 años— que recién buscan insertarse en el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).