Concepciones y prácticas evaluativas de docentes rurales multigrado en contextos de prepandemia y pandemia
Descripción del Articulo
En el año 2019 el Proyecto CREER llevó a cabo un estudio para comprender las dinámicas pedagógicas y de género que tienen lugar en las escuelas rurales multigrado de primaria de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva. Una de las dimensiones que se analizó fueron las prácticas de evaluació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación rural Práctica pedagógica Evaluación del docente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el año 2019 el Proyecto CREER llevó a cabo un estudio para comprender las dinámicas pedagógicas y de género que tienen lugar en las escuelas rurales multigrado de primaria de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva. Una de las dimensiones que se analizó fueron las prácticas de evaluación formativa de los docentes, un tema cuyos hallazgos más relevantes se publicaron en diversos documentos de CREER (Llanos y Tapia 2020, 2021a, 2021b). Entre el 2020 y el 2021, y con el fin de profundizar en estas prácticas en un contexto de pandemia y de educación a distancia, se realizó un estudio cualitativo en el que participaron diez docentes rurales multigrado en Piura, Cajamarca y Loreto. Este artículo presenta los hallazgos más relevantes de esta investigación y los contrasta con los del estudio cualitativo del 2019, realizado antes de la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).