Desigualdades y violencia de género

Descripción del Articulo

A más de cuarenta años de la aprobación de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y del reconocimiento constitucional de la igualdad entre los sexos en el Perú, es posible dar cuenta de un conjunto de avances normativos, del desarrollo de una instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dador, Jennie, Hernández, Wilson
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Gender-based violence
Desigualdad social
Social inequality
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:A más de cuarenta años de la aprobación de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y del reconocimiento constitucional de la igualdad entre los sexos en el Perú, es posible dar cuenta de un conjunto de avances normativos, del desarrollo de una institucionalidad especializada que incluye los mecanismos para el adelanto de la mujer (MAM) en los distintos niveles de gobierno y la vigilancia ciudadana, así como la producción de información estadística sistematizada y desagregada para la implementación y seguimiento de políticas públicas del Estado. El documento desarrolla la problemática a partir de un balance de la investigación académica producida entre los años 2016 y agosto del 2021 en temas de desigualdades de género y violencia contra las mujeres, para luego proponer una agenda de investigación en la materia. La envergadura de esta tarea demanda establecer algunos límites para concentrarse en partes de esta problemática bastante más amplia. Siguiendo esta línea, se aborda la violencia de género ejercida contra mujeres mayores de edad. Se ha dejado de lado la violencia ejercida contra niñas, adolescentes y contra la población LGTBI. Este estudio se desarrolló como resultado del XXIII Concurso Anual de investigación CIES 2021-I y forma parte del compendio del Balance de Investigación 2016-2021 y Agenda de Investigación 2021-2026. Es auspiciado por la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).