Política cambiaria, monetaria, financiera y de deuda

Descripción del Articulo

El presente documento recoge la exposición y la posterior discusión sobre el tema de las políticas cambiaría, monetaria, financiera y de deuda, llevadas a cabo en el marco de la presentación de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú. Dicha presentación se hizo en la ciudad de Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larraín, Felipe, Palomino, Miguel, Sachs, Jeffrey, lguíñiz, Javier, Polar, Alonso, Bosworth, Barry, Blacker, Augusto, Runciman, Guillermo
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:1990
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Política financiera
Estabilización económica
Descripción
Sumario:El presente documento recoge la exposición y la posterior discusión sobre el tema de las políticas cambiaría, monetaria, financiera y de deuda, llevadas a cabo en el marco de la presentación de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú. Dicha presentación se hizo en la ciudad de Lima, los días 18 y 19 de junio de 1990. Los expositores en el área cambiaría, monetaria y financiera del programa fueron los señores Felipe Larraín y Miguel Palomino, miembros del equipo de investigación que desarrolló el proyecto, y el panel de comentaristas estuvo conformado por los señores Javier lguíñiz, Alonso Polar y Barry Bosworth. En el área de deuda, la exposición estuvo a cargo de los señores Felipe Larraín y Jeftrey Sachs, miembro también este último del equipo de investigación y uno de los directores del proyecto. Los comentarios los realizaron los señores Augusto Blacker y Guillermo Runciman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).