La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018
Descripción del Articulo
En la región Cusco, el desarrollo de la minería evidencia una evolución favorable en los últimos diez años proporcionando y creando oportunidades de bienestar y una relación positiva con el desarrollo económico y social. Basado en ello, este estudio tiene como objetivo determinar la correlación y no...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distrito productor minero canon minero regalías mineras minería incidencia de pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
GERE_9938043324907abff58745cbd17ca32e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/272 |
network_acronym_str |
GERE |
network_name_str |
GERENS - Institucional |
repository_id_str |
4304 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
spellingShingle |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 Gorvenia Gorvenia, Hilario Damaso Distrito productor minero canon minero regalías mineras minería incidencia de pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_full |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_fullStr |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_full_unstemmed |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_sort |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
author |
Gorvenia Gorvenia, Hilario Damaso |
author_facet |
Gorvenia Gorvenia, Hilario Damaso De La Cruz Ramos, Vladimir Andres Canta Cruz, Eregzon Edgar |
author_role |
author |
author2 |
De La Cruz Ramos, Vladimir Andres Canta Cruz, Eregzon Edgar |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Charahua Mendoza, Gaby Contreras Medrano, Evelyn |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gorvenia Gorvenia, Hilario Damaso De La Cruz Ramos, Vladimir Andres Canta Cruz, Eregzon Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distrito productor minero canon minero regalías mineras minería incidencia de pobreza |
topic |
Distrito productor minero canon minero regalías mineras minería incidencia de pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En la región Cusco, el desarrollo de la minería evidencia una evolución favorable en los últimos diez años proporcionando y creando oportunidades de bienestar y una relación positiva con el desarrollo económico y social. Basado en ello, este estudio tiene como objetivo determinar la correlación y no la causalidad, entre la minería y el desarrollo socioeconómico, tomando como proxy de la primera, a la transferencia del canon y regalías mineras (aporte minero) y, como proxy del segundo, la pobreza en dicha región. Cabe destacar que, a pesar de la importancia que tiene la actividad minera en el Perú, en la revisión documental se evidenció que la cantidad de trabajos de investigación a nivel de la región del Cusco no fueron tan abundantes. En cuanto a su metodología, se trata de una investigación aplicada, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no-experimental de tipo retrospectivo-longitudinal. Las unidades de análisis son las provincias y distritos de la región, para las cuales se recopiló información pública del INEI, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-18T23:10:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-18T23:10:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gorvenia Gorvenia, H. D., De La Cruz Ramos, V. A., & Canta Cruz, E. E. (2025). La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/272 |
identifier_str_mv |
Gorvenia Gorvenia, H. D., De La Cruz Ramos, V. A., & Canta Cruz, E. E. (2025). La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/272 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS Repositorio - EP GĚRENS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
instacron_str |
GERENS |
institution |
GERENS |
reponame_str |
GERENS - Institucional |
collection |
GERENS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/1/G%c4%9aRENS_Gorvenia%26DeLaCruz%26Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/2/La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/7/G%c4%9aRENS_Gorvenia%26DeLaCruz%26Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/9/La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/8/G%c4%9aRENS_Gorvenia%26DeLaCruz%26Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpg http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/10/La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82c50d771afc0f94275d500a9b2d6d38 07ecf97acd8b5136a320b6282eb90355 5cb4d50e24084ca4195d6c85e12ac340 158997b70276c0529a9c5a3ed9ddf5e9 6f8e7a9f8b9053fe9a3683e34840bca4 2fe16473f5ac0cb5c66a5fbf56e43292 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
_version_ |
1839902989800701952 |
spelling |
Charahua Mendoza, GabyContreras Medrano, EvelynGorvenia Gorvenia, Hilario DamasoDe La Cruz Ramos, Vladimir AndresCanta Cruz, Eregzon Edgar2025-06-18T23:10:08Z2025-06-18T23:10:08Z2025-05-27Gorvenia Gorvenia, H. D., De La Cruz Ramos, V. A., & Canta Cruz, E. E. (2025). La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.https://hdl.handle.net/20.500.12877/272En la región Cusco, el desarrollo de la minería evidencia una evolución favorable en los últimos diez años proporcionando y creando oportunidades de bienestar y una relación positiva con el desarrollo económico y social. Basado en ello, este estudio tiene como objetivo determinar la correlación y no la causalidad, entre la minería y el desarrollo socioeconómico, tomando como proxy de la primera, a la transferencia del canon y regalías mineras (aporte minero) y, como proxy del segundo, la pobreza en dicha región. Cabe destacar que, a pesar de la importancia que tiene la actividad minera en el Perú, en la revisión documental se evidenció que la cantidad de trabajos de investigación a nivel de la región del Cusco no fueron tan abundantes. En cuanto a su metodología, se trata de una investigación aplicada, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no-experimental de tipo retrospectivo-longitudinal. Las unidades de análisis son las provincias y distritos de la región, para las cuales se recopiló información pública del INEI, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).Tesisapplication/pdfspaEscuela de Postgrado GĚRENSPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSRepositorio - EP GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSDistrito productor minerocanon mineroregalías minerasmineríaincidencia de pobrezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión MineraEscuela de Postgrado GĚRENSMaestríaGestión MineraMaestría en Gestión Minera1012287043753029https://orcid.org/0009-0003-1555-9034Gallegos Monteagudo, ArmandoPrialé Zevallos, Rodrigo AlfonsoCharahua Mendoza,GabyContreras Medrano, Evelynhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro724177107225724047711420120822ORIGINALGĚRENS_Gorvenia&DeLaCruz&Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdfGĚRENS_Gorvenia&DeLaCruz&Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf5122351http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/1/G%c4%9aRENS_Gorvenia%26DeLaCruz%26Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf82c50d771afc0f94275d500a9b2d6d38MD51La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdfLa_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdfInforme anti plagio_Ithenticate_completoapplication/pdf14207156http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/2/La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf07ecf97acd8b5136a320b6282eb90355MD52TEXTGĚRENS_Gorvenia&DeLaCruz&Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txtGĚRENS_Gorvenia&DeLaCruz&Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txtExtracted texttext/plain271911http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/7/G%c4%9aRENS_Gorvenia%26DeLaCruz%26Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txt5cb4d50e24084ca4195d6c85e12ac340MD57La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txtLa_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txtExtracted texttext/plain2875http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/9/La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.txt158997b70276c0529a9c5a3ed9ddf5e9MD59THUMBNAILGĚRENS_Gorvenia&DeLaCruz&Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpgGĚRENS_Gorvenia&DeLaCruz&Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20232http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/8/G%c4%9aRENS_Gorvenia%26DeLaCruz%26Canta_La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpg6f8e7a9f8b9053fe9a3683e34840bca4MD58La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpgLa_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17977http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/272/10/La_relacion_entre_la_miner_a_y_la_pobreza_de_la_region_Cusco.pdf.jpg2fe16473f5ac0cb5c66a5fbf56e43292MD51020.500.12877/272oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2722025-07-26 02:15:39.26Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).