10 riesgos y oportunidades comerciales para minería y metales en 2024
Descripción del Articulo
En un reciente artículo originalmente publicado por EY, se aborda cómo el sector minero se enfrenta a varios riesgos y oportunidades en 2024, especialmente relacionados con temas ambientales, sociales y de gobernanza (conocidos como ESG, por sus siglas en inglés). Las empresas deben adaptarse y resp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector minero Gestión de empresas mineras Environmental, Social and Governance (ESG) Medio ambiente, Social y Gobernanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En un reciente artículo originalmente publicado por EY, se aborda cómo el sector minero se enfrenta a varios riesgos y oportunidades en 2024, especialmente relacionados con temas ambientales, sociales y de gobernanza (conocidos como ESG, por sus siglas en inglés). Las empresas deben adaptarse y responder a las expectativas crecientes de los inversores y a un entorno operativo complejo, el cual involucra, por ejm: un mayor enfoque en sostenibilidad; alta exigencia de inversión y capital para cumplir con la demanda de minerales esenciales para la transición energética; cumplir con las crecientes expectativas comunitarias (licencia social para operar); reducir emisiones; integrarse a la transformación digital, con la ciberseguridad como tema crítico; conciliar la producción y los costos y finalmente, la atracción y retención de talento. En suma, la adaptación a los cambios en las expectativas de ESG, la necesidad de inversión en tecnologías digitales y el enfoque en la sostenibilidad serán clave para el éxito de las empresas mineras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).