Los avances que se están produciendo en la industria minera de Australia
Descripción del Articulo
David Giles, Chief Scientific Officer de MinEx CRC, detalla algunas de las principales innovaciones que permiten a la industria minera de Australia prosperar de manera sostenible y cumplir con la demanda mundial de minerales esenciales. Pese a que muchos depósitos minerales permanecen inexplorados,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación Digital Represas de relaves MMBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | David Giles, Chief Scientific Officer de MinEx CRC, detalla algunas de las principales innovaciones que permiten a la industria minera de Australia prosperar de manera sostenible y cumplir con la demanda mundial de minerales esenciales. Pese a que muchos depósitos minerales permanecen inexplorados, la investigación y la innovación son esenciales para el crecimiento de esta industria. MinEx CRC, la mayor colaboración de exploración minera del mundo, está impulsando la adopción de nuevas tecnologías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).