Beyond Profit: Annalisa Sentuti and Ali Díaz on How Sustainability Fuels Business Growth
Descripción del Articulo
En una entrevista, los expertos Annalisa Sentuti y Ali Díaz discuten la importancia de los informes de sostenibilidad en las empresas. Sentuti, professora en Italia, resalta que, aunque la sostenibilidad es crucial, aún carece de una definición común y enfrenta desafíos económicos, regulatorios y cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía y Finanzas Sostenibilidad Medición de impacto Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En una entrevista, los expertos Annalisa Sentuti y Ali Díaz discuten la importancia de los informes de sostenibilidad en las empresas. Sentuti, professora en Italia, resalta que, aunque la sostenibilidad es crucial, aún carece de una definición común y enfrenta desafíos económicos, regulatorios y culturales en su implementación. Las empresas deben redefinir sus modelos de negocio para integrar la sostenibilidad, estableciendo objetivos claros y medibles. El proceso implica un análisis profundo de los impactos económicos, ambientales y sociales. Las empresas que logren esto convertirán desafíos en oportunidades para crecer y mejorar su reputación en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).