Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca

Descripción del Articulo

La minería es un sector de mucha relevancia para el desarrollo económico del Perú, por su contribución a la generación de divisas e ingresos para el gobierno central y gobiernos regionales, así como, por su participación en el PBI del país y por ser fuente generadora de empleo directo e indirecto. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Carbajal, Florian Nicolas, Catacora Razo, Alfonso Manuel, Ovando Vera, Carlos Omar, Torres Quispe, Henry Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proyectos cupríferos
transporte de concentrados mineros
mineroducto
operaciones mineras
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id GERE_193140820d944404607017ea986d82cc
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/152
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
title Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
Garcia Carbajal, Florian Nicolas
proyectos cupríferos
transporte de concentrados mineros
mineroducto
operaciones mineras
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
title_full Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
title_sort Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca
author Garcia Carbajal, Florian Nicolas
author_facet Garcia Carbajal, Florian Nicolas
Catacora Razo, Alfonso Manuel
Ovando Vera, Carlos Omar
Torres Quispe, Henry Pablo
author_role author
author2 Catacora Razo, Alfonso Manuel
Ovando Vera, Carlos Omar
Torres Quispe, Henry Pablo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prialé Zevallos, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Carbajal, Florian Nicolas
Catacora Razo, Alfonso Manuel
Ovando Vera, Carlos Omar
Torres Quispe, Henry Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv proyectos cupríferos
transporte de concentrados mineros
mineroducto
operaciones mineras
minería
topic proyectos cupríferos
transporte de concentrados mineros
mineroducto
operaciones mineras
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La minería es un sector de mucha relevancia para el desarrollo económico del Perú, por su contribución a la generación de divisas e ingresos para el gobierno central y gobiernos regionales, así como, por su participación en el PBI del país y por ser fuente generadora de empleo directo e indirecto. En la zona sur de la región Cajamarca existen tres importantes proyectos cupríferos, denominados Conga, El Galeno y Michiquillay. Las operaciones mineras que se llevarán a cabo en cada uno de los proyectos se apoyan en múltiples procesos, siendo el del transporte de concentrados uno de los medulares, debido a que éste es uno de los factores que puede incidir en los niveles de productividad, así como en el volumen de material que pueden trasladar y exportar. En ese contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar las sinergias que se pueden obtener en las diversas alternativas de transporte de los concentrados de minerales disponibles y proponer la que tenga mejores resultados sociales, ambientales y económicos. La investigación comprende 3 etapas distinguibles, la primera es el análisis del transporte de concentrados por Carretera empleando camiones, la segunda es el transporte unificado por Ferrocarril y en la tercera se analiza la unificación del transporte por Mineroducto. Por cada etapa se analizan los antecedentes, las rutas óptimas, se dimensiona la necesidad de carga de transporte, se hace un análisis de los aspectos sociales, ambientales y económicos y se determinan las ventajas y desventajas de la alternativa. El proceso de investigación se apoyó en una revisión documental exhaustiva de los tres proyectos y la recolección de datos secundarios asociados a experiencias similares. El análisis consideró, para la selección de la mejor opción, la posibilidad de desarrollar estrategias colaborativas, aprovechando la sinergia ganada en los esquemas de transporte compartidos y con el menor costo estimado de inversión. Se llega a la conclusión que el mejor sistema de transporte de concentrado para los tres mencionados proyectos es la unificación del transporte por Mineroducto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-09T16:55:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-09T16:55:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Garcia Carbajal, F. N., Catacora Razo, A. M., Ovando Vera, C. O., & Torres Quispe, H. P. (2024). Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/152
identifier_str_mv Garcia Carbajal, F. N., Catacora Razo, A. M., Ovando Vera, C. O., & Torres Quispe, H. P. (2024). Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
Repositorio - EP GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/1/G%c4%9aRENS_Garcia%26Catacora%26Ovando%26Torres_PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20SISTEMA%20UNIFICADO%20DE%20TRANSPORTE%202024.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/2/PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD%20%281%29.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/3/Formato%20Anexo%205%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/4/Formato%20Anexo%202%20Declaraci%c3%b3n%20de%20autenticidad%20y%20no%20plagio.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/13/G%c4%9aRENS_Garcia%26Catacora%26Ovando%26Torres_PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20SISTEMA%20UNIFICADO%20DE%20TRANSPORTE%202024.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/15/PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD%20%281%29.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/17/Formato%20Anexo%205%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/19/Formato%20Anexo%202%20Declaraci%c3%b3n%20de%20autenticidad%20y%20no%20plagio.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/14/G%c4%9aRENS_Garcia%26Catacora%26Ovando%26Torres_PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20SISTEMA%20UNIFICADO%20DE%20TRANSPORTE%202024.pdf.jpg
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/16/PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD%20%281%29.pdf.jpg
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/18/Formato%20Anexo%205%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/20/Formato%20Anexo%202%20Declaraci%c3%b3n%20de%20autenticidad%20y%20no%20plagio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e202249d6fca42f5cb87c52fdf3a4bd
e40c5344f1ba3c777c60a0f3e8bab80b
ac293cb2d460f2cd941d36470b436302
e800d4b7262715311820dc1d8098865b
d30ef5dd9b753be7826da8f77aed6985
e27e2a465d9cd3e9709b2dd06546634a
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
2679965789a3ce4ad06a78ab0ab34b2b
3a13f5940761f18ac7ef7c9efd07d044
d24d7749b35395d7aeda14ba738ace08
7898c9965b838e965aec2548513de846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902989238665216
spelling Prialé Zevallos, RodrigoGarcia Carbajal, Florian NicolasCatacora Razo, Alfonso ManuelOvando Vera, Carlos OmarTorres Quispe, Henry Pablo2024-10-09T16:55:32Z2024-10-09T16:55:32Z2024-07Garcia Carbajal, F. N., Catacora Razo, A. M., Ovando Vera, C. O., & Torres Quispe, H. P. (2024). Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarca [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.https://hdl.handle.net/20.500.12877/152La minería es un sector de mucha relevancia para el desarrollo económico del Perú, por su contribución a la generación de divisas e ingresos para el gobierno central y gobiernos regionales, así como, por su participación en el PBI del país y por ser fuente generadora de empleo directo e indirecto. En la zona sur de la región Cajamarca existen tres importantes proyectos cupríferos, denominados Conga, El Galeno y Michiquillay. Las operaciones mineras que se llevarán a cabo en cada uno de los proyectos se apoyan en múltiples procesos, siendo el del transporte de concentrados uno de los medulares, debido a que éste es uno de los factores que puede incidir en los niveles de productividad, así como en el volumen de material que pueden trasladar y exportar. En ese contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar las sinergias que se pueden obtener en las diversas alternativas de transporte de los concentrados de minerales disponibles y proponer la que tenga mejores resultados sociales, ambientales y económicos. La investigación comprende 3 etapas distinguibles, la primera es el análisis del transporte de concentrados por Carretera empleando camiones, la segunda es el transporte unificado por Ferrocarril y en la tercera se analiza la unificación del transporte por Mineroducto. Por cada etapa se analizan los antecedentes, las rutas óptimas, se dimensiona la necesidad de carga de transporte, se hace un análisis de los aspectos sociales, ambientales y económicos y se determinan las ventajas y desventajas de la alternativa. El proceso de investigación se apoyó en una revisión documental exhaustiva de los tres proyectos y la recolección de datos secundarios asociados a experiencias similares. El análisis consideró, para la selección de la mejor opción, la posibilidad de desarrollar estrategias colaborativas, aprovechando la sinergia ganada en los esquemas de transporte compartidos y con el menor costo estimado de inversión. Se llega a la conclusión que el mejor sistema de transporte de concentrado para los tres mencionados proyectos es la unificación del transporte por Mineroducto.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Postgrado GĚRENSPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSRepositorio - EP GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSproyectos cupríferostransporte de concentrados minerosmineroductooperaciones minerasmineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un sistema unificado de transporte para mejorar la sostenibilidad en proyectos mineros del sur de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión MineraEscuela de Postgrado GĚRENSMaestríaGestión MineraMaestría en Gestión Minera08799993https://orcid.org/0000-0003-4724-2405Prialé, RodrigoPalacios, GabyAdaniya, Mariluzhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro72417710600048402296050953619443393337ORIGINALGĚRENS_Garcia&Catacora&Ovando&Torres_PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA UNIFICADO DE TRANSPORTE 2024.pdfGĚRENS_Garcia&Catacora&Ovando&Torres_PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA UNIFICADO DE TRANSPORTE 2024.pdfTrabajo de investigación_Catacora&Garcia&Ovando&Torresapplication/pdf36647173http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/1/G%c4%9aRENS_Garcia%26Catacora%26Ovando%26Torres_PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20SISTEMA%20UNIFICADO%20DE%20TRANSPORTE%202024.pdf5e202249d6fca42f5cb87c52fdf3a4bdMD51PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD (1).pdfPROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD (1).pdfInforme de similitud_Catacora&Garcia&Torres&Ovandoapplication/pdf34332338http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/2/PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD%20%281%29.pdfe40c5344f1ba3c777c60a0f3e8bab80bMD52Formato Anexo 5 Autorización de publicación.pdfFormato Anexo 5 Autorización de publicación.pdfFormato Anexo 5application/pdf2371180http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/3/Formato%20Anexo%205%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdfac293cb2d460f2cd941d36470b436302MD53Formato Anexo 2 Declaración de autenticidad y no plagio.pdfFormato Anexo 2 Declaración de autenticidad y no plagio.pdfFormato Anexo 2application/pdf435472http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/4/Formato%20Anexo%202%20Declaraci%c3%b3n%20de%20autenticidad%20y%20no%20plagio.pdfe800d4b7262715311820dc1d8098865bMD54TEXTGĚRENS_Garcia&Catacora&Ovando&Torres_PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA UNIFICADO DE TRANSPORTE 2024.pdf.txtGĚRENS_Garcia&Catacora&Ovando&Torres_PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA UNIFICADO DE TRANSPORTE 2024.pdf.txtExtracted texttext/plain244417http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/13/G%c4%9aRENS_Garcia%26Catacora%26Ovando%26Torres_PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20SISTEMA%20UNIFICADO%20DE%20TRANSPORTE%202024.pdf.txtd30ef5dd9b753be7826da8f77aed6985MD513PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD (1).pdf.txtPROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD (1).pdf.txtExtracted texttext/plain6986http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/15/PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD%20%281%29.pdf.txte27e2a465d9cd3e9709b2dd06546634aMD515Formato Anexo 5 Autorización de publicación.pdf.txtFormato Anexo 5 Autorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain8http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/17/Formato%20Anexo%205%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD517Formato Anexo 2 Declaración de autenticidad y no plagio.pdf.txtFormato Anexo 2 Declaración de autenticidad y no plagio.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/19/Formato%20Anexo%202%20Declaraci%c3%b3n%20de%20autenticidad%20y%20no%20plagio.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD519THUMBNAILGĚRENS_Garcia&Catacora&Ovando&Torres_PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA UNIFICADO DE TRANSPORTE 2024.pdf.jpgGĚRENS_Garcia&Catacora&Ovando&Torres_PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA UNIFICADO DE TRANSPORTE 2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21710http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/14/G%c4%9aRENS_Garcia%26Catacora%26Ovando%26Torres_PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20SISTEMA%20UNIFICADO%20DE%20TRANSPORTE%202024.pdf.jpg2679965789a3ce4ad06a78ab0ab34b2bMD514PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD (1).pdf.jpgPROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27781http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/16/PROPUESTA_DE_IMPLEMENTACI_N_DE_UN_SISTEMA_UNIFICAD%20%281%29.pdf.jpg3a13f5940761f18ac7ef7c9efd07d044MD516Formato Anexo 5 Autorización de publicación.pdf.jpgFormato Anexo 5 Autorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29264http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/18/Formato%20Anexo%205%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpgd24d7749b35395d7aeda14ba738ace08MD518Formato Anexo 2 Declaración de autenticidad y no plagio.pdf.jpgFormato Anexo 2 Declaración de autenticidad y no plagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33636http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/152/20/Formato%20Anexo%202%20Declaraci%c3%b3n%20de%20autenticidad%20y%20no%20plagio.pdf.jpg7898c9965b838e965aec2548513de846MD52020.500.12877/152oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/1522025-07-26 02:14:39.63Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).