El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria

Descripción del Articulo

Trabajo para obtener el grado de Bachiller en Educación
Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Serrano, William Mirko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/416
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Flauta dulce
Apreciación Musical
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id FTPC_f58d929de6a3b17eb2151f0b9b94443b
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/416
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
title El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
spellingShingle El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
Vargas Serrano, William Mirko
Música
Flauta dulce
Apreciación Musical
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
title_full El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
title_fullStr El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
title_full_unstemmed El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
title_sort El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primaria
author Vargas Serrano, William Mirko
author_facet Vargas Serrano, William Mirko
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Serrano, William Mirko
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Música
Flauta dulce
Apreciación Musical
Educación primaria
topic Música
Flauta dulce
Apreciación Musical
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Trabajo para obtener el grado de Bachiller en Educación
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T15:55:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T15:55:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. CAPPELLARI, Andrea: Método fácil para el estudio de la flauta dulce; Barcelona, Nueva Carisch, 2009. 2. HEMSY DE GAINZA Violeta: “Didáctica de la música contemporánea en el aula”. Lumen, 2002. 3. BURGOS, Augusto; Metodologia de la enseñanza de la música 2007. En http://portal.educ.ar/debates/eid/musica/publicaciones/metodologias-en-laensenanza-de-la-musica.php , 5 Mayo 2016, 22:09 horas. 4. CANO, Sara: “Proyecto Cultural”: Música en la infancia. Valencia, 2011 en: http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/21243/Binder1.pdf?sequence=5; 10 junio del 2014, 23:10 horas. 5. GRATZER, Ricardo, La Flauta dulce ¿qué papel desempeña en la formación musical de los niños? Facebook del Collegium Musicum de Buenos Aires 2010 en https://www.facebook.com/note.php?note_id=109364602456181.05 de mayo 2012, 21 horas. 6. FERNANDEZ, Cristele Faustin Liebach, Desarrollo de la capacidad creativa a través de la educación música, 2010 en: http://www.filomusica.com/ filo82/creatividad.html, 22 de enero de 2017, 23:17 horas. 7. MANEVEU, Musica y educación 1993, blog clásico en:www.blogcalsico.blogspot.com/2007/09/método-muscial-pedagoga-los.html. 06 de junio 2016, 21.40 horas. 8. MAZARIEGOS Orantes Anayanci. En: http://www.depadresahijos.org/educación_psicolo gia/influencia_musica.html. 19 de diciembre de 2016, 19:08 horas. 9. MONTERO GUERRERO, Amalia: “Importancia de la educación musical infantil” 2008 en http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/N
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/416
identifier_str_mv 1. CAPPELLARI, Andrea: Método fácil para el estudio de la flauta dulce; Barcelona, Nueva Carisch, 2009. 2. HEMSY DE GAINZA Violeta: “Didáctica de la música contemporánea en el aula”. Lumen, 2002. 3. BURGOS, Augusto; Metodologia de la enseñanza de la música 2007. En http://portal.educ.ar/debates/eid/musica/publicaciones/metodologias-en-laensenanza-de-la-musica.php , 5 Mayo 2016, 22:09 horas. 4. CANO, Sara: “Proyecto Cultural”: Música en la infancia. Valencia, 2011 en: http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/21243/Binder1.pdf?sequence=5; 10 junio del 2014, 23:10 horas. 5. GRATZER, Ricardo, La Flauta dulce ¿qué papel desempeña en la formación musical de los niños? Facebook del Collegium Musicum de Buenos Aires 2010 en https://www.facebook.com/note.php?note_id=109364602456181.05 de mayo 2012, 21 horas. 6. FERNANDEZ, Cristele Faustin Liebach, Desarrollo de la capacidad creativa a través de la educación música, 2010 en: http://www.filomusica.com/ filo82/creatividad.html, 22 de enero de 2017, 23:17 horas. 7. MANEVEU, Musica y educación 1993, blog clásico en:www.blogcalsico.blogspot.com/2007/09/método-muscial-pedagoga-los.html. 06 de junio 2016, 21.40 horas. 8. MAZARIEGOS Orantes Anayanci. En: http://www.depadresahijos.org/educación_psicolo gia/influencia_musica.html. 19 de diciembre de 2016, 19:08 horas. 9. MONTERO GUERRERO, Amalia: “Importancia de la educación musical infantil” 2008 en http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/N
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/416/1/416.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12c99baca9601472ef455c534fc6baf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1842372157694279680
spelling Vargas Serrano, William Mirko2018-04-05T15:55:56Z2018-04-05T15:55:56Z20171. CAPPELLARI, Andrea: Método fácil para el estudio de la flauta dulce; Barcelona, Nueva Carisch, 2009. 2. HEMSY DE GAINZA Violeta: “Didáctica de la música contemporánea en el aula”. Lumen, 2002. 3. BURGOS, Augusto; Metodologia de la enseñanza de la música 2007. En http://portal.educ.ar/debates/eid/musica/publicaciones/metodologias-en-laensenanza-de-la-musica.php , 5 Mayo 2016, 22:09 horas. 4. CANO, Sara: “Proyecto Cultural”: Música en la infancia. Valencia, 2011 en: http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/21243/Binder1.pdf?sequence=5; 10 junio del 2014, 23:10 horas. 5. GRATZER, Ricardo, La Flauta dulce ¿qué papel desempeña en la formación musical de los niños? Facebook del Collegium Musicum de Buenos Aires 2010 en https://www.facebook.com/note.php?note_id=109364602456181.05 de mayo 2012, 21 horas. 6. FERNANDEZ, Cristele Faustin Liebach, Desarrollo de la capacidad creativa a través de la educación música, 2010 en: http://www.filomusica.com/ filo82/creatividad.html, 22 de enero de 2017, 23:17 horas. 7. MANEVEU, Musica y educación 1993, blog clásico en:www.blogcalsico.blogspot.com/2007/09/método-muscial-pedagoga-los.html. 06 de junio 2016, 21.40 horas. 8. MAZARIEGOS Orantes Anayanci. En: http://www.depadresahijos.org/educación_psicolo gia/influencia_musica.html. 19 de diciembre de 2016, 19:08 horas. 9. MONTERO GUERRERO, Amalia: “Importancia de la educación musical infantil” 2008 en http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Nhttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/416Trabajo para obtener el grado de Bachiller en EducaciónEl objetivo de esta monografía es dar a conocer la falta de métodos con contenido de nivel para enseñar la flauta dulce para niños de nivel primaria y por lo tanto me propuse a investigar y presentar este trabajo. La flauta dulce es un instrumento musical de viento muy antiguo (la tabla de los musicólogos Sachs y Hornbostel lo clasifican como aerófono de soplo en un pico donde la columna de aire se produce con el soplo dentro de su cuerpo). La Flauta Dulce data de antiguas culturas milenarias en Europa, muy empleado en la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, hasta ser desplazado en los conjuntos y la orquesta moderna por la flauta traversa y sus progresos al agregársele llaves a esta. El instrumento más conocido de esta familia es la Flauta Dulce Soprano, no obstante, existen otros miembros de la familia afinados en diversos registros.PRESENTACIÓN 07 CAPÍTULO I: TEORÍA MUSICAL DE LA FLAUTA DULCE 09 1.1 La teoría musical 09 1.2 La flauta dulce 10 1.3 Afinaciones de las flautas dulces 11 1.4 Importancia de la enseñanza de la flauta dulce 14 1.5 Música real en los niños 17 1.6 Los beneficios de la música para los niños 18 1.7 La influencia de la música es conocida desde tiempos inmemoriales 19 CAPÍTULO II: EL UNIVERSO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL 23 2.1 Los parámetros de los sonidos 23 2.2 Capacidad de perfección auditiva 24 2.3 Importancia de la percepción auditiva 24 2.4 Desarrollo de la habilidad auditiva 25 2.5Descubriendo la idea musical 26 2.5.1 Fuentes de estimulación temprana 26 2.5.2 El desarrollo rítmico 27 CAPÍTULO III: EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO CON LA FLAUTA DULCE 29 3.1 Aspectos evolutivos generales 29 3.2Aspecto evolutivo con la educación musical 30 3.3 Desarrollo de las habilidades musicales 30 3.4 Psicología aplicada a la música 31 3.5 Aspectos rítmicos de la música 32 CAPÍTULO IV: LA ENSEÑANZA DE LA FLAUTA DULCE EN EL NIVEL PRIMARIA 34 4.1 Técnicas de la educación musical 34 4.2. Metodología musical escolar 35 4.2.1. Métodos Pioneros 35 4.2.2 Métodos Contemporáneos 40 4.3. Desarrollo de pedagogía musical escolar 47 4.4. La música como lenguaje 48 4.5. Técnicas de enseñanza de la flauta dulce 50 4.5.1 El pentagrama en mi mano 50 4.5.2 Tres primeras notas para aprender en la flauta 51 CONCLUSIONES 52 FUENTES DE INFORMACIÓN 54 ANEXO - Registro fotográfico (galería personal) 55Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLMúsicaFlauta dulceApreciación MusicalEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El arte de tocar la flauta dulce en niños de educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducación ReligiosaPresencial06663752https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller199018ORIGINAL416.pdf416.pdfapplication/pdf2260036https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/416/1/416.pdf12c99baca9601472ef455c534fc6baf0MD51FTPCL/416oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/4162025-08-25 13:20:33.827Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).