REPENSAR EL EPISCOPADO DESDE LA ECLESIOLOGÍA DE LA IGLESIA-FAMILIA DE DIOS EN ÁFRICA
Descripción del Articulo
La cuestión de una estructuración y comprensión más actualizada de la teología del episcopado ha sido siempre una preocupación importante en la teología católica desde la aparición de este ministerio en las Pastorales, en particular 1Tm 3,2 y Tt 1,7 hasta los desarrollos postconciliares recientes. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/784 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Episcopado Iglesia Familia dei Iglesia local primado Communio ecclesiarum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | La cuestión de una estructuración y comprensión más actualizada de la teología del episcopado ha sido siempre una preocupación importante en la teología católica desde la aparición de este ministerio en las Pastorales, en particular 1Tm 3,2 y Tt 1,7 hasta los desarrollos postconciliares recientes. La definición conciliar sobre el ministerio episcopal, explicitada en LG III, suscitó unos años más tarde un deseo de redefinición, reelaboración, precisión y reestructuración con miras a una efectiva recepción y puesta en práctica de los datos esenciales del ministerio y función del obispo en la Iglesia universal y local. Esta situación ha sacado a la luz, a nivel de la Iglesia entera y de la Iglesia local, un sinfín de interrogantes e incertidumbres que revelaban un desconocimiento generalizado de los datos esenciales de la teología del episcopado, y en las Iglesias africanas, más particularmente, de una distancia simbólica con factores plurales entre los fieles y su obispo, a menudo considerado como un cuerpo extraño y extranjero caído y lanzado en paracaídas en la Iglesia local por Roma a través del legado papal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).