LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM
Descripción del Articulo
A través de este trabajo cuyo título es: “La responsabilidad del laico en la evangelización según Evangelii Gaudium”, se busca dar a conocer la importancia que tiene el laico en la tarea evangelizadora de la Iglesia. Para tener una mayor claridad acerca del papel del laico es importante reconocer qu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/757 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laico Evangelización Evangelii gaudium Iglesia Alegría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
id |
FTPC_ed85d4963e650b33ebfa740f901c4f58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/757 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
title |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
spellingShingle |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM Pariona Pillpe, Melanio Laico Evangelización Evangelii gaudium Iglesia Alegría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
title_short |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
title_full |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
title_fullStr |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
title_full_unstemmed |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
title_sort |
LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUM |
author |
Pariona Pillpe, Melanio |
author_facet |
Pariona Pillpe, Melanio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Pillpe, Melanio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Laico Evangelización Evangelii gaudium Iglesia Alegría |
topic |
Laico Evangelización Evangelii gaudium Iglesia Alegría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
description |
A través de este trabajo cuyo título es: “La responsabilidad del laico en la evangelización según Evangelii Gaudium”, se busca dar a conocer la importancia que tiene el laico en la tarea evangelizadora de la Iglesia. Para tener una mayor claridad acerca del papel del laico es importante reconocer que desde su inicio dicho término tenía relación con el Pueblo de Dios. Posteriormente dicho termino aparece como opuesto al término de sacerdote. Es decir que, para hablar del laico se decía como el no-sacerdote. Luego se consideraba al laico como un cristiano de segunda clase en relación al monje y el clérigo que por su opción vivía de una manera íntegra a Dios. Pero luego en el siglo XX, exactamente a partir del Concilio Vaticano II, el concepto de laico se iba clarificando mejor y así poner en claro que a partir del bautismo todos los miembros de la Iglesia poseen la misma dignidad. Además, se iba indicando el campo evangelizador del laico, es decir el carácter secular y de esta manera se evidencia que el laico es corresponsable en la tarea evangelizadora de la Iglesia. Conociendo que el fiel laico es colaborador en la tarea evangelizadora, a través de la Exhortación Apostolica Evangelii Gaudium el papa Francisco quiere animar a todos los miembros de la Iglesia a anunciar el mensaje cristiano con alegría. Dicho trabajo evangelizador siempre presentará dificultades ya sea internas y/o externas, pero el laico evangelizador es consciente que no estará solo en su tarea evangelizadora porque siempre contará con la ayuda del Espíritu Santo quien es el motor de la evangelización. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-29T16:35:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-29T16:35:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
• BENEDICTO XVI, Carta Encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006) • BENEDICTO XVI, Exh. Apost. Verbum Domini, AAS 102 (2010). • BENEDICTO XVI, Mensaje para la Jornada mundial de las misiones, 2008. • BIBLIA DE JERUSALEM, Desclee, Bilbao, 2009. • CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (CCE), Asociación de Editores del Catecismo, Madrid 1992. • CLEMENTE DE ROMA, Carta a los Corintios, XL, 5. • CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Const. dog., Lumen Gentium n. 31. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Const. Sacrosanctum Concilium n.2. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dec. Ad Gentes n.10. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dec. Apostolicam actuositatem 1. • FRANCISCO, Audiencia, 17 de marzo del 2021. • FRANCISCO, Encuentro con los jóvenes de Umbría, 04 de octubre de 2013. • FRANCISCO, Exhort. Apost. Evangelii gaudium, AAS 105 (2013). • FRANCISCO, La mundanidad espiritual, el peor mal que le puede acaecer a la Iglesia. • FRANCISCO, Viaje apostólico del papa Francisco a Colombia, 2017. • JUAN PABLO II, Audiencia, 01 de Julio de 1998. • JUAN PABLO II, Carta Encíclica Redemptoris missio, AAS 83 (1991). • JUAN PABLO II, Exhortación Apostólica Christifideles laici, AAS 81 (1989). • SAN JERÓNIMO, Commentarii in Isaiam: CCL 73, 1. • PABLO VI, Exhortación Apostólica Evangelii nuntiandi, AAS 68 (1976). • PIO XI, Carta pastoral colectiva del episcopado argentino sobre la Acción Católica, 05 de abril de 1931. • Pontificium Opus a Sancta Infantia, La misión de la Iglesia y nuestra misión. • V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE EN APARECIDA 2007. • AZCUY V., La trama interna de Evangelii gaudium ensayo sobre la fuerza de la espiritualidad Evangelizadora, Perspectiva teológica 46 (2014) p. 409. • BLÁZQUEZ R., Una Iglesia en Misión. De Evangelii Nuntiandi a Evangelii Gaudium, en https://www.fpablovi.org/pabloviconferencias/222-una-iglesia-en-mision-de-evangelii-nuntiandi-aevangelii-gaudium. Consultado el 24 de marzo del 2022 a las 15:00 horas. • BOUYER L., Laico, Barcelona 1968. • C. O' DONNELL – S. PIÉ NINOT, Laicos, Madrid 2001. • CONDORI R., Reflexiones desde la Evangelii gaudium, Phainomenon 14 (2015) p. 99. • CONGAR, Y., Jalones para una teología del laicado, Barcelona 1965. • CORTÉS J., Evangelii gaudium, entre desafíos permanentes y novedosos de la evangelización del pontificado de Francisco, a cinco años de su promulgación, Cuadernos de Teología 10 (2018) p. 358. • DELGADO M., La misión evangelizadora de los fieles laicos en el magisterio del papa Francisco, Revista Teología 121 (2016) p. 113. • FORTE Br., Laicado, Salamanca 1982. • GALLI C., La teología pastoral de Evangelii Gaudium en el proyecto misionero de Francisco, Revista Teología 114 (2014) 37. • GALLI C., Las novedades de Evangelii Gaudium. • IZQUIERDO C., El anuncio y la transmisión del Evangelio en Evangelii gaudium, Scripta Theologica 46 (2014) pp. 445-446. • JUNCOS D. –LIBERTI L., Evangelii nuntiandi y Evangelii gaudium: ¿El mismo paradigma misionero?, Revista Teología 116 (2015) 51. • LORCA J., La esencia de la Iglesia es la misión. • MARTÍNEZ F., Reflexión sobre la exhortación apostólica Evangelii gaudium, RAM 8 (2017) 341. • MORALES J., Laicos en Marcha, Madrid 1984. • OLAECHEA J., La alegría que nace del Señor: el mensaje de Evangelii gaudium, Vida y Espiritualidad 88 (2014) 14. • PELLITERO R., La identidad de los cristianos laicos a la luz del Concilio Vaticano II, Scripta Theologica 47 (2015) 501. • PUENTE A., Papa Francisco, cómo piensa el nuevo Pontífice, Madrid 2013. • SÁNCHEZ G., Alegría, Misericordia, Encuentro. El magisterio pastoral de Francisco, Lima 2018. • SÁNCHEZ H., Los laicos se abren un lugar en la Iglesia, en Iberoamericana de Teología 23 (2016) 34. • SASTOQUE L., Teología y Espiritualidad del laicado, en Theologica Xaveriana 45 (1977) 368. • VALENTE G., Francisco un papa del fin del mundo, Marova, Bologna 2013, p. 36. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/757 |
identifier_str_mv |
• BENEDICTO XVI, Carta Encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006) • BENEDICTO XVI, Exh. Apost. Verbum Domini, AAS 102 (2010). • BENEDICTO XVI, Mensaje para la Jornada mundial de las misiones, 2008. • BIBLIA DE JERUSALEM, Desclee, Bilbao, 2009. • CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (CCE), Asociación de Editores del Catecismo, Madrid 1992. • CLEMENTE DE ROMA, Carta a los Corintios, XL, 5. • CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Const. dog., Lumen Gentium n. 31. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Const. Sacrosanctum Concilium n.2. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dec. Ad Gentes n.10. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dec. Apostolicam actuositatem 1. • FRANCISCO, Audiencia, 17 de marzo del 2021. • FRANCISCO, Encuentro con los jóvenes de Umbría, 04 de octubre de 2013. • FRANCISCO, Exhort. Apost. Evangelii gaudium, AAS 105 (2013). • FRANCISCO, La mundanidad espiritual, el peor mal que le puede acaecer a la Iglesia. • FRANCISCO, Viaje apostólico del papa Francisco a Colombia, 2017. • JUAN PABLO II, Audiencia, 01 de Julio de 1998. • JUAN PABLO II, Carta Encíclica Redemptoris missio, AAS 83 (1991). • JUAN PABLO II, Exhortación Apostólica Christifideles laici, AAS 81 (1989). • SAN JERÓNIMO, Commentarii in Isaiam: CCL 73, 1. • PABLO VI, Exhortación Apostólica Evangelii nuntiandi, AAS 68 (1976). • PIO XI, Carta pastoral colectiva del episcopado argentino sobre la Acción Católica, 05 de abril de 1931. • Pontificium Opus a Sancta Infantia, La misión de la Iglesia y nuestra misión. • V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE EN APARECIDA 2007. • AZCUY V., La trama interna de Evangelii gaudium ensayo sobre la fuerza de la espiritualidad Evangelizadora, Perspectiva teológica 46 (2014) p. 409. • BLÁZQUEZ R., Una Iglesia en Misión. De Evangelii Nuntiandi a Evangelii Gaudium, en https://www.fpablovi.org/pabloviconferencias/222-una-iglesia-en-mision-de-evangelii-nuntiandi-aevangelii-gaudium. Consultado el 24 de marzo del 2022 a las 15:00 horas. • BOUYER L., Laico, Barcelona 1968. • C. O' DONNELL – S. PIÉ NINOT, Laicos, Madrid 2001. • CONDORI R., Reflexiones desde la Evangelii gaudium, Phainomenon 14 (2015) p. 99. • CONGAR, Y., Jalones para una teología del laicado, Barcelona 1965. • CORTÉS J., Evangelii gaudium, entre desafíos permanentes y novedosos de la evangelización del pontificado de Francisco, a cinco años de su promulgación, Cuadernos de Teología 10 (2018) p. 358. • DELGADO M., La misión evangelizadora de los fieles laicos en el magisterio del papa Francisco, Revista Teología 121 (2016) p. 113. • FORTE Br., Laicado, Salamanca 1982. • GALLI C., La teología pastoral de Evangelii Gaudium en el proyecto misionero de Francisco, Revista Teología 114 (2014) 37. • GALLI C., Las novedades de Evangelii Gaudium. • IZQUIERDO C., El anuncio y la transmisión del Evangelio en Evangelii gaudium, Scripta Theologica 46 (2014) pp. 445-446. • JUNCOS D. –LIBERTI L., Evangelii nuntiandi y Evangelii gaudium: ¿El mismo paradigma misionero?, Revista Teología 116 (2015) 51. • LORCA J., La esencia de la Iglesia es la misión. • MARTÍNEZ F., Reflexión sobre la exhortación apostólica Evangelii gaudium, RAM 8 (2017) 341. • MORALES J., Laicos en Marcha, Madrid 1984. • OLAECHEA J., La alegría que nace del Señor: el mensaje de Evangelii gaudium, Vida y Espiritualidad 88 (2014) 14. • PELLITERO R., La identidad de los cristianos laicos a la luz del Concilio Vaticano II, Scripta Theologica 47 (2015) 501. • PUENTE A., Papa Francisco, cómo piensa el nuevo Pontífice, Madrid 2013. • SÁNCHEZ G., Alegría, Misericordia, Encuentro. El magisterio pastoral de Francisco, Lima 2018. • SÁNCHEZ H., Los laicos se abren un lugar en la Iglesia, en Iberoamericana de Teología 23 (2016) 34. • SASTOQUE L., Teología y Espiritualidad del laicado, en Theologica Xaveriana 45 (1977) 368. • VALENTE G., Francisco un papa del fin del mundo, Marova, Bologna 2013, p. 36. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/757/2/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/757/1/PARIONA%20PILLPE%2c%20MELANIO%20-%20BACHILLER.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d807b9cd46b40382ece081793aae6008 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1843629851362197504 |
spelling |
Pariona Pillpe, Melanio2022-09-29T16:35:39Z2022-09-29T16:35:39Z2022• BENEDICTO XVI, Carta Encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006) • BENEDICTO XVI, Exh. Apost. Verbum Domini, AAS 102 (2010). • BENEDICTO XVI, Mensaje para la Jornada mundial de las misiones, 2008. • BIBLIA DE JERUSALEM, Desclee, Bilbao, 2009. • CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (CCE), Asociación de Editores del Catecismo, Madrid 1992. • CLEMENTE DE ROMA, Carta a los Corintios, XL, 5. • CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Const. dog., Lumen Gentium n. 31. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Const. Sacrosanctum Concilium n.2. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dec. Ad Gentes n.10. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dec. Apostolicam actuositatem 1. • FRANCISCO, Audiencia, 17 de marzo del 2021. • FRANCISCO, Encuentro con los jóvenes de Umbría, 04 de octubre de 2013. • FRANCISCO, Exhort. Apost. Evangelii gaudium, AAS 105 (2013). • FRANCISCO, La mundanidad espiritual, el peor mal que le puede acaecer a la Iglesia. • FRANCISCO, Viaje apostólico del papa Francisco a Colombia, 2017. • JUAN PABLO II, Audiencia, 01 de Julio de 1998. • JUAN PABLO II, Carta Encíclica Redemptoris missio, AAS 83 (1991). • JUAN PABLO II, Exhortación Apostólica Christifideles laici, AAS 81 (1989). • SAN JERÓNIMO, Commentarii in Isaiam: CCL 73, 1. • PABLO VI, Exhortación Apostólica Evangelii nuntiandi, AAS 68 (1976). • PIO XI, Carta pastoral colectiva del episcopado argentino sobre la Acción Católica, 05 de abril de 1931. • Pontificium Opus a Sancta Infantia, La misión de la Iglesia y nuestra misión. • V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE EN APARECIDA 2007. • AZCUY V., La trama interna de Evangelii gaudium ensayo sobre la fuerza de la espiritualidad Evangelizadora, Perspectiva teológica 46 (2014) p. 409. • BLÁZQUEZ R., Una Iglesia en Misión. De Evangelii Nuntiandi a Evangelii Gaudium, en https://www.fpablovi.org/pabloviconferencias/222-una-iglesia-en-mision-de-evangelii-nuntiandi-aevangelii-gaudium. Consultado el 24 de marzo del 2022 a las 15:00 horas. • BOUYER L., Laico, Barcelona 1968. • C. O' DONNELL – S. PIÉ NINOT, Laicos, Madrid 2001. • CONDORI R., Reflexiones desde la Evangelii gaudium, Phainomenon 14 (2015) p. 99. • CONGAR, Y., Jalones para una teología del laicado, Barcelona 1965. • CORTÉS J., Evangelii gaudium, entre desafíos permanentes y novedosos de la evangelización del pontificado de Francisco, a cinco años de su promulgación, Cuadernos de Teología 10 (2018) p. 358. • DELGADO M., La misión evangelizadora de los fieles laicos en el magisterio del papa Francisco, Revista Teología 121 (2016) p. 113. • FORTE Br., Laicado, Salamanca 1982. • GALLI C., La teología pastoral de Evangelii Gaudium en el proyecto misionero de Francisco, Revista Teología 114 (2014) 37. • GALLI C., Las novedades de Evangelii Gaudium. • IZQUIERDO C., El anuncio y la transmisión del Evangelio en Evangelii gaudium, Scripta Theologica 46 (2014) pp. 445-446. • JUNCOS D. –LIBERTI L., Evangelii nuntiandi y Evangelii gaudium: ¿El mismo paradigma misionero?, Revista Teología 116 (2015) 51. • LORCA J., La esencia de la Iglesia es la misión. • MARTÍNEZ F., Reflexión sobre la exhortación apostólica Evangelii gaudium, RAM 8 (2017) 341. • MORALES J., Laicos en Marcha, Madrid 1984. • OLAECHEA J., La alegría que nace del Señor: el mensaje de Evangelii gaudium, Vida y Espiritualidad 88 (2014) 14. • PELLITERO R., La identidad de los cristianos laicos a la luz del Concilio Vaticano II, Scripta Theologica 47 (2015) 501. • PUENTE A., Papa Francisco, cómo piensa el nuevo Pontífice, Madrid 2013. • SÁNCHEZ G., Alegría, Misericordia, Encuentro. El magisterio pastoral de Francisco, Lima 2018. • SÁNCHEZ H., Los laicos se abren un lugar en la Iglesia, en Iberoamericana de Teología 23 (2016) 34. • SASTOQUE L., Teología y Espiritualidad del laicado, en Theologica Xaveriana 45 (1977) 368. • VALENTE G., Francisco un papa del fin del mundo, Marova, Bologna 2013, p. 36.http://hdl.handle.net/20.500.12850/757A través de este trabajo cuyo título es: “La responsabilidad del laico en la evangelización según Evangelii Gaudium”, se busca dar a conocer la importancia que tiene el laico en la tarea evangelizadora de la Iglesia. Para tener una mayor claridad acerca del papel del laico es importante reconocer que desde su inicio dicho término tenía relación con el Pueblo de Dios. Posteriormente dicho termino aparece como opuesto al término de sacerdote. Es decir que, para hablar del laico se decía como el no-sacerdote. Luego se consideraba al laico como un cristiano de segunda clase en relación al monje y el clérigo que por su opción vivía de una manera íntegra a Dios. Pero luego en el siglo XX, exactamente a partir del Concilio Vaticano II, el concepto de laico se iba clarificando mejor y así poner en claro que a partir del bautismo todos los miembros de la Iglesia poseen la misma dignidad. Además, se iba indicando el campo evangelizador del laico, es decir el carácter secular y de esta manera se evidencia que el laico es corresponsable en la tarea evangelizadora de la Iglesia. Conociendo que el fiel laico es colaborador en la tarea evangelizadora, a través de la Exhortación Apostolica Evangelii Gaudium el papa Francisco quiere animar a todos los miembros de la Iglesia a anunciar el mensaje cristiano con alegría. Dicho trabajo evangelizador siempre presentará dificultades ya sea internas y/o externas, pero el laico evangelizador es consciente que no estará solo en su tarea evangelizadora porque siempre contará con la ayuda del Espíritu Santo quien es el motor de la evangelización.Introducción .…………………………………………………………………..... 3 Capítulo I: Laicos, misión y evangelización ……………………….….… 4 1.1. Laicos ………………………………………………………..….. 4 1.2. Misión ……………..…………………………………………….. 9 1.3. Evangelización ………………………………………………... 12 Capítulo II: Exhortación Apostólica Evangelii gaudium ……..........16 2.1. Evangelii gaudium ………………………………………..…… 16 2.2. Influencia de Evangelii nuntiandi y Aparecida en la Evangelium gaudium …………………………………………. 18 2.3. La alegría, aspecto fundamental en la Evangelización... 22 Capítulo III: La responsabilidad del laico en la evangelización según la Evangelii gaudium …………………………………………………………. 26 3.1. Motivaciones de los evangelizadores laicos …………….. 26 3.2. Dificultades de los evangelizadores laicos ………………. 29 3.3. Evangelizadores laicos con Espíritu ……………………… 33 Conclusiones ………………………………………………………………….…. 37 Bibliografía ………………………………………………………………………. 38application/pdfspahttp://hdl.handle.net/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLLaicoEvangelizaciónEvangelii gaudiumIglesiaAlegríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05LA RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA EVANGELIZACIÓN SEGÚN EVANGELII GAUDIUMinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPEBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Escuela Profesional de TeologíaPrograma de Teología41183464https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion221157LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/757/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPARIONA PILLPE, MELANIO - BACHILLER.pdfPARIONA PILLPE, MELANIO - BACHILLER.pdfapplication/pdf379967https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/757/1/PARIONA%20PILLPE%2c%20MELANIO%20-%20BACHILLER.pdfd807b9cd46b40382ece081793aae6008MD5120.500.12850/757oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7572025-08-25 15:25:58.426Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.781923 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).