Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional “Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso taller de diseño IV en SENCICO Lima- 2019” propone la aplicación de estrategias didácticas bajo el enfoque por competencias, orientadas a estimular a los estudiantes a la investigación, buscar soluc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/688 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Competencia Técnica Competencia Metodológica Competencia Participativa Competencia Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
FTPC_daed00d66548e44fe3319f8604932a04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/688 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
title |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
spellingShingle |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 Shirota Nishihira de Llerena, Nelly Esther Shiguemi Competencia Competencia Técnica Competencia Metodológica Competencia Participativa Competencia Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
title_full |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
title_fullStr |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
title_sort |
Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019 |
author |
Shirota Nishihira de Llerena, Nelly Esther Shiguemi |
author_facet |
Shirota Nishihira de Llerena, Nelly Esther Shiguemi |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Shirota Nishihira de Llerena, Nelly Esther Shiguemi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia Competencia Técnica Competencia Metodológica Competencia Participativa Competencia Personal |
topic |
Competencia Competencia Técnica Competencia Metodológica Competencia Participativa Competencia Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional “Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso taller de diseño IV en SENCICO Lima- 2019” propone la aplicación de estrategias didácticas bajo el enfoque por competencias, orientadas a estimular a los estudiantes a la investigación, buscar soluciones, formular hipótesis, actuar, experimentar, crear e imaginar. Ello permitirá la formación humana integral y prepararlo para el desempeño en diversos contextos laborales, tomando como soporte el proyecto ético de vida. El objetivo es desarrollar la Competencia Técnica, Competencia Metodológica, Competencia Participativa y la Competencia Personal; donde prosperan habilidades de apreciar, examinar, considerar y fomentar juicios. Se aplica también técnicas de Edward de Bono para el desarrollo del pensamiento creativo, como la búsqueda de alternativas y la conceptualización del concepto. El logro del aprendizaje significativo y la creatividad en estudiantes del curso taller de diseño IV, se comprobó al finalizar el ciclo con sus propuestas del proyecto de restaurantes cumpliendo con todos los requisitos requeridos, tanto del Reglamento Nacional de Construcción como de MINCETUR, permitiéndole en un futuro desenvolverse en el mercado laboral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T13:17:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T13:17:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/688 |
url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/688 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio institucional - FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/688/2/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/688/1/Nelly%20Shirota%20-%20Trabajo%20de%20suficiencia%20profesional%20%20Completa%2019-01-2021.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f396906b2ac108818c4a5baf227cded6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1842372203424776192 |
spelling |
Shirota Nishihira de Llerena, Nelly Esther Shiguemi2021-01-21T13:17:25Z2021-01-21T13:17:25Z2020http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/688El presente trabajo de suficiencia profesional “Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso taller de diseño IV en SENCICO Lima- 2019” propone la aplicación de estrategias didácticas bajo el enfoque por competencias, orientadas a estimular a los estudiantes a la investigación, buscar soluciones, formular hipótesis, actuar, experimentar, crear e imaginar. Ello permitirá la formación humana integral y prepararlo para el desempeño en diversos contextos laborales, tomando como soporte el proyecto ético de vida. El objetivo es desarrollar la Competencia Técnica, Competencia Metodológica, Competencia Participativa y la Competencia Personal; donde prosperan habilidades de apreciar, examinar, considerar y fomentar juicios. Se aplica también técnicas de Edward de Bono para el desarrollo del pensamiento creativo, como la búsqueda de alternativas y la conceptualización del concepto. El logro del aprendizaje significativo y la creatividad en estudiantes del curso taller de diseño IV, se comprobó al finalizar el ciclo con sus propuestas del proyecto de restaurantes cumpliendo con todos los requisitos requeridos, tanto del Reglamento Nacional de Construcción como de MINCETUR, permitiéndole en un futuro desenvolverse en el mercado laboral.Dedicatoria i Agradecimiento ii Índice iii Lista de tablas v Lista de figuras vi Resumen viii Abstract ix Introducción x CAPÍTULO I: Marco Referencial 12 1.1 Historia de la Escuela Superior Técnica SENCICO 13 1.2 Identidad Institucional 13 1.2.1 Misión 14 1.2.2 Visión 14 1.2.3 Valores 15 1.2.4 Fines 15 1.2.5 Principales Objetivos de la Institución 15 1.2.6 Perfil del Docente y el Alumno 16 1.2.7 La Infraestructura 18 1.3 Diseño de Interior en SENCICO 18 1.3.1 Concepto 18 1.3.2 Proceso del Diseño 19 1.3.3 La carrera profesional técnica de diseño de interior. 24 1.3.4 Plan de estudios del Instituto Tecnológico SENCICO 24 CAPÍTULO II: Marco Teórico 27 2.1 Las Competencias 27 2.1.1 Definición 27 2.1.2 Aportes de otras corrientes. 28 2.1.3 Las competencias en la educación técnico superior 30 2.1.4 Enfoques por competencias 31 2.1.5 Disciplinas que han contribuido a la formación por competencias 32 2.1.6 Clasificación de las Competencias 34 2.2 El Aprendizaje 35 2.2.1. Estilos de aprendizaje 37 2.2.1.1 Benjamín Bloom 38 2.2.1.2 Bert Juch 38 2.2.1.3 Honey y Munford 39 2.2.1.4 Howard Garner 39 2.2.2 Métodos de aprendizaje 40 2.2.2.1 Método Activo. 40 2.2.2.2 Método Creativo. 43 2.3 Estrategias didácticas 47 2.3.1 Estrategias para formar y aplicar las competencias 49 2.3.2 Estrategias para el desarrollo de competencia técnico 55 2.3.2.1 Estrategias para analizar textos 55 2.3.2.2 Mapa conceptual 57 2.3.2.3 Aprendizaje Basado en la Investigación (ABI) 58 2.3.3 Estrategia para el desarrollo de competencia metodológico 59 2.3.3.1 La Bitácora 59 2.3.3.2 Estrategia Basada en Proyectos 61 2.3.4 Estrategias para el desarrollo de competencia participativo 62 2.3.4.1 Estrategia Trabajo de Campo 62 2.3.4.2 Aprendizaje Cooperativo 63 2.3.5 Estrategias para el desarrollo de competencia personal 65 2.3.5.1 Relatos de experiencias de Vida 65 2.3.5.2 Visualización 66 2.4 Técnicas 66 2.4.1 Técnica- aprende a pensar por ti mismo 67 2.4.2 Técnicas para el desarrollo del Pensamiento Creativo 69 CAPÍTULO III: Sistematización de la Experiencia Profesional 72 3.1 Diagnostico 72 3.2 Fundamentación 73 3.3 Objetivos 73 3.4 Destinatario 74 3.5 Propuestas pedagógicas 74 3.5.1 Taller de diseño IV 74 3.5.2 Desarrollo de las competencias 77 3.5.2.1 Dimensión Técnica 77 3.5.2.2 Dimensión Metodológica 78 3.5.2.3 Dimensión Participativa 79 3.5.2.4 Dimensión Personal 80 3.5.3 Acciones y Cronogramas 81 3.5.4 Estructura de Clase 85 3.5.5 Sesiones de clase 86 3.6 Instrumento de recolección de datos 103 3.7 Resultados 105 Conclusiones 123 Referencias 124 Anexos 126 Lista de tablas Capítulo I Tabla 1. Plan de estudios en la carrera de Diseño de Interior en SENCICO 26 Capítulo II Tabla 2 Modelos de Estilos de Aprendizaje 38 Tabla 3. Ejemplos de Estrategias de Sensibilización 49 Tabla 4. Ejemplo de Estrategia de Conceptualización 50 Tabla 5. Ejemplo de Estrategia de Resolución de Problemas 51 Tabla 6. Ejemplo de Estrategia de Valores y Proyecto Ético de Vida. 52 Tabla 7. Ejemplo de Estrategia Colaboración. 54 Tabla 8. Ejemplo de Estrategia de Comunicación Asertiva. 54 Tabla 9. Ejemplo de Estrategia de Creatividad, Personalización e Innovación 55 Tabla 10. Las Cinco Etapas del Pensamiento 68 Tabla 11 Actividades del Curso Taller de Diseño IV- Semestre 2019- I 81 Tabla 12 Actividades del Curso Taller de Diseño IV- Semestre 2019- II 83 Tabla 13 Estructura de clase 85 Capitulo III Tabla 14 Tabla de Especificaciones para el Cuestionario 104 Tabla 15 Competencia en su Dimensión Técnica. 108 Tabla 16 Competencia en su Dimensión Metodológica 109 Tabla 17 Competencia en su Dimensión Participativa 110 Tabla 18 Competencia en su Dimensión Personal 111 Tabla 19 Competencia General 112 Tabla 20 P1- La Competencia Técnica 113 Tabla 21 P9 Análisis de Estrategias 114 Tabla 22 P10 Contenidos Previos 115 Tabla 23 P11 Interpreta Tabla 24 P14 Ordena Información Tabla 25 P16 Participa Activamente Tabla 26 P19 Participación 119 Lista de figuras Figura 1. Fachada del IST. SENCICO 127 Figura 2. Las Carreras Profesionales del IST. SENCICO 127 Figura 3 Auditorio Principal del IST. SENCICO 128 Figura 4 Aula de los Talleres en IST. SENCICO 128 Figura 5. Proceso de Diseño de Interior 23 Figura 6. Características básicas de las estrategias 48 Figura 7. Esquema de las Unidades de Aprendizaje del Taller de Diseño IV 76 Figura 8. Estrategias para el Desarrollo de las Competencia Técnica. 77 Figura 9. Estrategias para el Desarrollo de las Competencia Metodológica 78 Figura 10 Estrategias para el Desarrollo de las Competencia Participativa 79 Figura 11. Estrategias para el Desarrollo de las Competencia Personal 80 Figura 12. Logo del restaurante. 129 Figura 13. Concepto del restaurante. 129 Figura 14. Vista en 3D del bar. 130 Figura 15. Moodboard del proyecto de tienda 131 Figura 16. Panel de Misión y Visión d tienda 131 Figura 17 Plano de planta de la tienda Buccellati 132 Figura 18. Plano de falso cielo raso y luminarias 132 Figura 19. Vista 3D. Espacion interior de la tienda Buccelati. 133 Figura 20. Vista 3D.Mueble interior de la tienda Buccellati 133 Figura 21. Vista 3D.Fachada de la tienda Buccellati. 134 Figura 22. Dimensión de la Competencia Técnica 108 Figura 23. Dimensión de la Competencia Metodológica 109 Figura 24 Dimensión de la Competencia Participativa 110 Figura 25 Dimensión de la Competencia Personal 111 Figura 26 Competencia General 112 Figura 27 P1 Conoce la Competencia Técnica 113 Figura 28 P9 Análisis de Estrategias 114 Figura 29 P10 Contenidos Previos 115 Figura 30 P11 Interpretación 116 Figura 31 P14 Ordena Información 117 Figura 32 P16 Participa Activamente 118 Figura 33 P19 Participación 119application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLCompetenciaCompetencia TécnicaCompetencia MetodológicaCompetencia ParticipativaCompetencia Personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso Taller de diseño IV en Sencico Lima - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciado en Educación con mención en Educación ArtísticaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaEducación con mención en Educación Artística10491423https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional161119Osorio Cáceres, Julio CésarValdiviezo Parraviccino, Miguel ÁngelMéndez del Portal, María del RocíoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/688/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALNelly Shirota - Trabajo de suficiencia profesional Completa 19-01-2021.pdfNelly Shirota - Trabajo de suficiencia profesional Completa 19-01-2021.pdfapplication/pdf3216715https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/688/1/Nelly%20Shirota%20-%20Trabajo%20de%20suficiencia%20profesional%20%20Completa%2019-01-2021.pdff396906b2ac108818c4a5baf227cded6MD51FTPCL/688oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6882025-08-25 13:20:27.429Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).