Sembrando una generación provida en la escuela
Descripción del Articulo
Trabajo académico para optar por la Licenciatura en Educación
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/385 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación escolar provida Influencia Social actual Dignidad de la persona humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
FTPC_da5dc0c1471c999accbf9dd07b564038 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/385 |
| network_acronym_str |
FTPC |
| network_name_str |
FTPCL-Institucional |
| repository_id_str |
4812 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| title |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| spellingShingle |
Sembrando una generación provida en la escuela Valverde Palacios, William Henry Generación escolar provida Influencia Social actual Dignidad de la persona humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| title_full |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| title_fullStr |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| title_full_unstemmed |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| title_sort |
Sembrando una generación provida en la escuela |
| author |
Valverde Palacios, William Henry |
| author_facet |
Valverde Palacios, William Henry |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valverde Palacios, William Henry |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Generación escolar provida Influencia Social actual Dignidad de la persona humana |
| topic |
Generación escolar provida Influencia Social actual Dignidad de la persona humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Trabajo académico para optar por la Licenciatura en Educación |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-26T18:36:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-26T18:36:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
CORTÉS, Felix. Vivir para triunfar, 1° ed., Estados unidos, APIA, 2005. DE IRALA, Jokin. El valor de la espera, 5ª ed., Madrid, Palabra, 2013, GARCÍA CUADRADO, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la Filosofía del Hombre, 5ª ed., Pamplona, EUNSA, 2010 JARA COTRINA, Araceli. “La dignidad del embrión humano” en El personalismo. Reflexiones desde lo contemporáneo, Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. LEMUS, Luis Arturo. Pedagogía. Temas Fundamentales. 15a . Edición. Argentina, Kapelusz, 1987. Kapelusz, 1987 MELENDO, Tomás. Las dimensiones de la persona, Madrid, Palabra, 2001. PLIEGO, Fernando y CASTRO, Rodolfo. Tipos de familia y bienestar de niños y adultos, Arequipa, Universidad Católica San Pablo, 2015. POLAINO, L.; CABANYES, J. y DEL POZO, A. Fundamentos de Psicología de la personalidad, Madrid, Rialp, 2003. ROJAS, Enrique. El Hombre Light. Una vida sin valores. 19ª. Edición. España: Ediciones Temas de Hoy, S.A., 2003 SS Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la esperanza; Colombia, Norma, 1994 YEPES, Ricardo y ARANGUREN, Javier. Fundamentos antropológicos. Un ideal de la excelencia humana, 6ª ed., Pamplona, EUNSA, 2003 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/385 |
| identifier_str_mv |
CORTÉS, Felix. Vivir para triunfar, 1° ed., Estados unidos, APIA, 2005. DE IRALA, Jokin. El valor de la espera, 5ª ed., Madrid, Palabra, 2013, GARCÍA CUADRADO, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la Filosofía del Hombre, 5ª ed., Pamplona, EUNSA, 2010 JARA COTRINA, Araceli. “La dignidad del embrión humano” en El personalismo. Reflexiones desde lo contemporáneo, Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. LEMUS, Luis Arturo. Pedagogía. Temas Fundamentales. 15a . Edición. Argentina, Kapelusz, 1987. Kapelusz, 1987 MELENDO, Tomás. Las dimensiones de la persona, Madrid, Palabra, 2001. PLIEGO, Fernando y CASTRO, Rodolfo. Tipos de familia y bienestar de niños y adultos, Arequipa, Universidad Católica San Pablo, 2015. POLAINO, L.; CABANYES, J. y DEL POZO, A. Fundamentos de Psicología de la personalidad, Madrid, Rialp, 2003. ROJAS, Enrique. El Hombre Light. Una vida sin valores. 19ª. Edición. España: Ediciones Temas de Hoy, S.A., 2003 SS Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la esperanza; Colombia, Norma, 1994 YEPES, Ricardo y ARANGUREN, Javier. Fundamentos antropológicos. Un ideal de la excelencia humana, 6ª ed., Pamplona, EUNSA, 2003 |
| url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/385 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional - FTPCL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
| instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| instacron_str |
FTPCL |
| institution |
FTPCL |
| reponame_str |
FTPCL-Institucional |
| collection |
FTPCL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/385/1/385.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57a414219122138b8d976490a67a2caf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
| repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
| _version_ |
1843629851132559360 |
| spelling |
Valverde Palacios, William Henry2018-09-26T18:36:25Z2018-09-26T18:36:25Z2016 CORTÉS, Felix. Vivir para triunfar, 1° ed., Estados unidos, APIA, 2005. DE IRALA, Jokin. El valor de la espera, 5ª ed., Madrid, Palabra, 2013, GARCÍA CUADRADO, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la Filosofía del Hombre, 5ª ed., Pamplona, EUNSA, 2010 JARA COTRINA, Araceli. “La dignidad del embrión humano” en El personalismo. Reflexiones desde lo contemporáneo, Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. LEMUS, Luis Arturo. Pedagogía. Temas Fundamentales. 15a . Edición. Argentina, Kapelusz, 1987. Kapelusz, 1987 MELENDO, Tomás. Las dimensiones de la persona, Madrid, Palabra, 2001. PLIEGO, Fernando y CASTRO, Rodolfo. Tipos de familia y bienestar de niños y adultos, Arequipa, Universidad Católica San Pablo, 2015. POLAINO, L.; CABANYES, J. y DEL POZO, A. Fundamentos de Psicología de la personalidad, Madrid, Rialp, 2003. ROJAS, Enrique. El Hombre Light. Una vida sin valores. 19ª. Edición. España: Ediciones Temas de Hoy, S.A., 2003 SS Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la esperanza; Colombia, Norma, 1994 YEPES, Ricardo y ARANGUREN, Javier. Fundamentos antropológicos. Un ideal de la excelencia humana, 6ª ed., Pamplona, EUNSA, 2003http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/385Trabajo académico para optar por la Licenciatura en EducaciónEste trabajo está orientado a presentar la educación como un espacio propicio para educar en valores. Esta crisis debe ser aprovechada por la escuela y transformada para llevar a los alumnos al uso de la razón y el juicio crítico para la toma de conciencia y la motivación a fin de que conserven la esperanza por la dignidad de la vida humana y en el desarrollo de actitudes positivas con respecto al ser personal y al bien obrar en busca del bien común y una mejor sociedad. La segunda orientación se relaciona con el objetivo del niño, que es la construcción de su propia empresa, es decir de su propia vida, su proyecto de vida con una base necesaria en valores morales. Una vida libre, sin ataduras morales, sin pensamientos vacíos, y más bien con un compromiso por su familia, su escuela y su país. De esta forma presentamos las bases para un manual pedagógico que sirva como guía tanto para el alumno como para el profesor como conductor en dicho proceso.INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 4 CAPÍTULO I. ANTECEDENTES ......................................................................................................... 6 CAPÍTULO II. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................... 7 CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO..................................................................................................... 9 CAPÍTULO IV. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA............................................................................. 13 4.1. OBJETIVO GENERAL................................................................................................. 14 4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO ............................................................................................. 14 4.3. ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS Y PSICOSOCIALES DE LA PERSONA HUMANA ..... 15 4.4. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA................................................................ 18 4.4.1. Su dignidad y singularidad............................................................................... 18 4.4.2. Su realización y trascendencia ........................................................................ 19 4.4.3. Su sexualidad humana..................................................................................... 20 4.5. EL SER HUMANO BAJO LA INFLUENCIA SOCIAL ACTUAL ........................................ 23 4.5.1. Ideologías post modernas............................................................................... 24 4.5.2. Una sociedad bajo la cultura de la muerte ..................................................... 26 4.6. PROYECTO DE VIDA DE UNA GENERACIÓN ESCOLAR PROVIDA ............................. 26 4.6.1. Construyendo mi propio proyecto de vida. .................................................... 27 4.6.1.1. Biológica (del cuerpo).................................................................................. 27 4.6.1.2. Psicológica o psicoafectiva.......................................................................... 27 4.6.1.3. Espiritual (inteligencia y voluntad).............................................................. 28 4.6.1.4. Social (de la relación con los demás) .......................................................... 28 4.7. ESTATEGIAS PARA EL CAMBIO ................................................................................ 29 4.8. IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO: GENERACIÓN PROVIDA............. 30 4.8.1. Etapa de implementación ............................................................................... 30 4.8.2. Etapa de desarrollo ......................................................................................... 31 4.8.2.1. Plan.............................................................................................................. 31 4.8.3. Evaluación y seguimiento................................................................................ 36 4.8.3.1. Eficacia ........................................................................................................ 37 4.8.3.2. Proceso de trabajo ...................................................................................... 37 4.8.3.3. Aceptación................................................................................................... 38 4.8.3.4. Repercusión en otros lugares...................................................................... 38 CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 39 BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................. 40Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLGeneración escolar providaInfluencia Social actualDignidad de la persona humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Sembrando una generación provida en la escuelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducación ReligiosaPresencial09652653https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional199018Osorio Cáceres, JulioValdivieso Palavicini, Miguel AngelAltamirano Herrera, AníbalORIGINAL385.pdf385.pdfapplication/pdf803286https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/385/1/385.pdf57a414219122138b8d976490a67a2cafMD51FTPCL/385oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/3852025-08-25 13:20:31.843Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).