La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica
Descripción del Articulo
La enseñanza sanjuanista de la unión del alma con Dios nos señala un profundo contenido de reflexión filosófico-teológica. Para San Juan de la Cruz la unión mística es la unión del alma con Dios, Y esta unión es unión con el Amado. De este modo, Juan de la Cruz entiende al hombre como "viator&q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/544 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alma Dios Reflexión filosófico-teológica Aristóteles Metafísica Unión mística San Juan de la Cruz Unión Transformante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
FTPC_d99995920b9ccb18150b3b496c84a924 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/544 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
title |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
spellingShingle |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica Chávarry García, Francisco Javier Alma Dios Reflexión filosófico-teológica Aristóteles Metafísica Unión mística San Juan de la Cruz Unión Transformante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
title_full |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
title_fullStr |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
title_full_unstemmed |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
title_sort |
La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica |
author |
Chávarry García, Francisco Javier |
author_facet |
Chávarry García, Francisco Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beas Portillo, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávarry García, Francisco Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alma Dios Reflexión filosófico-teológica Aristóteles Metafísica Unión mística San Juan de la Cruz Unión Transformante |
topic |
Alma Dios Reflexión filosófico-teológica Aristóteles Metafísica Unión mística San Juan de la Cruz Unión Transformante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La enseñanza sanjuanista de la unión del alma con Dios nos señala un profundo contenido de reflexión filosófico-teológica. Para San Juan de la Cruz la unión mística es la unión del alma con Dios, Y esta unión es unión con el Amado. De este modo, Juan de la Cruz entiende al hombre como "viator", en camino a la unión con Dios. La actividad que desencadena este movimiento de unión trae consigo una comprensión determinada de Dios, No es tan solo un ser inmóvil, que ejerce cierta atracción, sino que se hace parte de nuestra vida. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-19T15:05:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-19T15:05:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
ARISTÓTELES. Metafísica. Vol. II. Edic. trilingüe por GARCÍA YEBRA. Vlaentín. Madrid; Gredos 1970. BARRENA, Jesús. Juan de la Cruz. utopía deseable. Salamanca; Sígueme 1991. BERNARD. Charles André. Teología Espiritual. Hacia la plenitud de la vida en el Espíritu. Madrid; Atenas 1994. ENEBRAL C. Ana M. Fundamentos Antropológicos de la Mística. Madrid: PPC 1991, FORMENT, Eudaldo. Lecciones de Metafísica. Madrid; Rialp 1992. GARRIGOU-LAGRANDE, R. Las tres edades de la vida interior. Preludio de la del Cielo. II Volúmenes. VIII edic. y VII edic respectivamente. Madrid: Palabra 1995. GÓMEZ ROBLEDO, Antonio. Ensayo sobre las Virtudes Intelectuales. México. D.F.; Fondo de Cultura Económica 1986. GUTIÉRREZ, Raúl. "Una fundamentación filosófico-teológica del carácter perspectivista del conocimiento humano: Nicolás de Cusa y San Juan de la Cruz", En: Revista Teológica Limense. Vol. XXXI. N.02 (Lima 1997), pp. 159-176. JAEGER, Werner. Aristóteles, bases para la historia de su desarrollo intelectual. México, D.F.; Fondo de Cultura Económica 1992. JAVIERRE, José. Juan de la Cruz, un caso límite. IV edic. Salamanca; Sígueme 1992. JIMÉNEZ D., B. Mística: la experiencia del Misterio. Valencia; Edicep 1995. JOLIVET, Regis. Tratado de Filosofía III. Metafísica. Buenos Aires; Lohlé 1957. JUAN DE LA CRUZ. Obras completas. Madrid; BAC 1991. JUAN PABLO II. Carta Encíclica "Fides et Ratio". Sobre las relaciones entre fe y razón. Lima: Salesiana 1998. LEPETIT, Charles. Dos Bailarines en la Pista. Carlos de Foucault. II edic. Madrid: Paulinas 1980. LOARTE, José Antonio. El Tesoro de los Padres. Selección de textos de los Santos Padres para el cristianismo del tercer Milenio. Madrid; Rialp 1998 LÓPEZ-BARALT, Luce. Asedios a lo Indecible, San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante. Madrid; Trotta 1998. LUIS DE SAN JOSÉ: Concordancias de las obras y escritos del Doctor de la Iglesia san Juan de la Cruz, Burgos; Monte Carmelo 1948. MARTÍ BALLESTER, Jesús. San Juan de la Cruz. Subida del Monte Carmelo leída hoy. IV edic. Madrid; Paulinas 1979. McGREAL, Wilfrid. Juan de la Cruz. Barcelona; Herder 1997. MERTON, Thomas. La Senda de la Contemplación. Madrid; Rialp 1955. MOREAU, Joseph. Aristóteles y su escuela. Buenos Aires; Editorial Universitaria de Buenos Aires 1972. OFILADA MINA, Macario. "Recuperación del sentido auténtico de "Nada" como valoración en san Juan de la Cruz mediante el condepto "mundo" hacia la relación "Dios y Hombre". En STUDIUM. Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología. Institutos Pontificios de Teología y Filosofía, O.P. de Madrid. Vol. XXXVIII, Fasc. 3 (Madrid 1988), pp. 445-462 PACHO, Eulogio. San Juan de la Cruz. Historia de sus Escritos. Burgos; Monte Carmelo 1998. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/544 |
identifier_str_mv |
ARISTÓTELES. Metafísica. Vol. II. Edic. trilingüe por GARCÍA YEBRA. Vlaentín. Madrid; Gredos 1970. BARRENA, Jesús. Juan de la Cruz. utopía deseable. Salamanca; Sígueme 1991. BERNARD. Charles André. Teología Espiritual. Hacia la plenitud de la vida en el Espíritu. Madrid; Atenas 1994. ENEBRAL C. Ana M. Fundamentos Antropológicos de la Mística. Madrid: PPC 1991, FORMENT, Eudaldo. Lecciones de Metafísica. Madrid; Rialp 1992. GARRIGOU-LAGRANDE, R. Las tres edades de la vida interior. Preludio de la del Cielo. II Volúmenes. VIII edic. y VII edic respectivamente. Madrid: Palabra 1995. GÓMEZ ROBLEDO, Antonio. Ensayo sobre las Virtudes Intelectuales. México. D.F.; Fondo de Cultura Económica 1986. GUTIÉRREZ, Raúl. "Una fundamentación filosófico-teológica del carácter perspectivista del conocimiento humano: Nicolás de Cusa y San Juan de la Cruz", En: Revista Teológica Limense. Vol. XXXI. N.02 (Lima 1997), pp. 159-176. JAEGER, Werner. Aristóteles, bases para la historia de su desarrollo intelectual. México, D.F.; Fondo de Cultura Económica 1992. JAVIERRE, José. Juan de la Cruz, un caso límite. IV edic. Salamanca; Sígueme 1992. JIMÉNEZ D., B. Mística: la experiencia del Misterio. Valencia; Edicep 1995. JOLIVET, Regis. Tratado de Filosofía III. Metafísica. Buenos Aires; Lohlé 1957. JUAN DE LA CRUZ. Obras completas. Madrid; BAC 1991. JUAN PABLO II. Carta Encíclica "Fides et Ratio". Sobre las relaciones entre fe y razón. Lima: Salesiana 1998. LEPETIT, Charles. Dos Bailarines en la Pista. Carlos de Foucault. II edic. Madrid: Paulinas 1980. LOARTE, José Antonio. El Tesoro de los Padres. Selección de textos de los Santos Padres para el cristianismo del tercer Milenio. Madrid; Rialp 1998 LÓPEZ-BARALT, Luce. Asedios a lo Indecible, San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante. Madrid; Trotta 1998. LUIS DE SAN JOSÉ: Concordancias de las obras y escritos del Doctor de la Iglesia san Juan de la Cruz, Burgos; Monte Carmelo 1948. MARTÍ BALLESTER, Jesús. San Juan de la Cruz. Subida del Monte Carmelo leída hoy. IV edic. Madrid; Paulinas 1979. McGREAL, Wilfrid. Juan de la Cruz. Barcelona; Herder 1997. MERTON, Thomas. La Senda de la Contemplación. Madrid; Rialp 1955. MOREAU, Joseph. Aristóteles y su escuela. Buenos Aires; Editorial Universitaria de Buenos Aires 1972. OFILADA MINA, Macario. "Recuperación del sentido auténtico de "Nada" como valoración en san Juan de la Cruz mediante el condepto "mundo" hacia la relación "Dios y Hombre". En STUDIUM. Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología. Institutos Pontificios de Teología y Filosofía, O.P. de Madrid. Vol. XXXVIII, Fasc. 3 (Madrid 1988), pp. 445-462 PACHO, Eulogio. San Juan de la Cruz. Historia de sus Escritos. Burgos; Monte Carmelo 1998. |
url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/544 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional - FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/544/1/Francisco%20Chavarry%20Garc%c3%ada.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b4e096480b2b83ed16d864122899944 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1818262276910612480 |
spelling |
Beas Portillo, CarlosChávarry García, Francisco Javier2017-05-19T15:05:44Z2017-05-19T15:05:44Z2000-07ARISTÓTELES. Metafísica. Vol. II. Edic. trilingüe por GARCÍA YEBRA. Vlaentín. Madrid; Gredos 1970. BARRENA, Jesús. Juan de la Cruz. utopía deseable. Salamanca; Sígueme 1991. BERNARD. Charles André. Teología Espiritual. Hacia la plenitud de la vida en el Espíritu. Madrid; Atenas 1994. ENEBRAL C. Ana M. Fundamentos Antropológicos de la Mística. Madrid: PPC 1991, FORMENT, Eudaldo. Lecciones de Metafísica. Madrid; Rialp 1992. GARRIGOU-LAGRANDE, R. Las tres edades de la vida interior. Preludio de la del Cielo. II Volúmenes. VIII edic. y VII edic respectivamente. Madrid: Palabra 1995. GÓMEZ ROBLEDO, Antonio. Ensayo sobre las Virtudes Intelectuales. México. D.F.; Fondo de Cultura Económica 1986. GUTIÉRREZ, Raúl. "Una fundamentación filosófico-teológica del carácter perspectivista del conocimiento humano: Nicolás de Cusa y San Juan de la Cruz", En: Revista Teológica Limense. Vol. XXXI. N.02 (Lima 1997), pp. 159-176. JAEGER, Werner. Aristóteles, bases para la historia de su desarrollo intelectual. México, D.F.; Fondo de Cultura Económica 1992. JAVIERRE, José. Juan de la Cruz, un caso límite. IV edic. Salamanca; Sígueme 1992. JIMÉNEZ D., B. Mística: la experiencia del Misterio. Valencia; Edicep 1995. JOLIVET, Regis. Tratado de Filosofía III. Metafísica. Buenos Aires; Lohlé 1957. JUAN DE LA CRUZ. Obras completas. Madrid; BAC 1991. JUAN PABLO II. Carta Encíclica "Fides et Ratio". Sobre las relaciones entre fe y razón. Lima: Salesiana 1998. LEPETIT, Charles. Dos Bailarines en la Pista. Carlos de Foucault. II edic. Madrid: Paulinas 1980. LOARTE, José Antonio. El Tesoro de los Padres. Selección de textos de los Santos Padres para el cristianismo del tercer Milenio. Madrid; Rialp 1998 LÓPEZ-BARALT, Luce. Asedios a lo Indecible, San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante. Madrid; Trotta 1998. LUIS DE SAN JOSÉ: Concordancias de las obras y escritos del Doctor de la Iglesia san Juan de la Cruz, Burgos; Monte Carmelo 1948. MARTÍ BALLESTER, Jesús. San Juan de la Cruz. Subida del Monte Carmelo leída hoy. IV edic. Madrid; Paulinas 1979. McGREAL, Wilfrid. Juan de la Cruz. Barcelona; Herder 1997. MERTON, Thomas. La Senda de la Contemplación. Madrid; Rialp 1955. MOREAU, Joseph. Aristóteles y su escuela. Buenos Aires; Editorial Universitaria de Buenos Aires 1972. OFILADA MINA, Macario. "Recuperación del sentido auténtico de "Nada" como valoración en san Juan de la Cruz mediante el condepto "mundo" hacia la relación "Dios y Hombre". En STUDIUM. Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología. Institutos Pontificios de Teología y Filosofía, O.P. de Madrid. Vol. XXXVIII, Fasc. 3 (Madrid 1988), pp. 445-462 PACHO, Eulogio. San Juan de la Cruz. Historia de sus Escritos. Burgos; Monte Carmelo 1998.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/544La enseñanza sanjuanista de la unión del alma con Dios nos señala un profundo contenido de reflexión filosófico-teológica. Para San Juan de la Cruz la unión mística es la unión del alma con Dios, Y esta unión es unión con el Amado. De este modo, Juan de la Cruz entiende al hombre como "viator", en camino a la unión con Dios. La actividad que desencadena este movimiento de unión trae consigo una comprensión determinada de Dios, No es tan solo un ser inmóvil, que ejerce cierta atracción, sino que se hace parte de nuestra vida.Dedicatoria 2 Introducción 3 Capítulo I: La vida del pensamiento en Aristóteles (noesis noeseos) 6 Capítulo II: La noción de unión mística en san juan de la Cruz 19 2.1 Mística y contemplación 19 2.2 Primeros pasos: La subida del Monte Carmelo 23 La unión mística 27 Capítulo III: La vida del pensamiento y la unión transformante 32 Consideraciones finales 35 Bibliografía 38 índice generalTrabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLAlmaDiosReflexión filosófico-teológicaAristótelesMetafísicaUnión místicaSan Juan de la CruzUnión Transformantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en FilosofíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerFilosofíaPresencial08153284https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller223027ORIGINALFrancisco Chavarry García.pdfFrancisco Chavarry García.pdfapplication/pdf1463297https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/544/1/Francisco%20Chavarry%20Garc%c3%ada.pdf8b4e096480b2b83ed16d864122899944MD51FTPCL/544oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/5442022-09-22 22:57:26.641Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).