La Unión Mística en San Juan de la Cruz. Perspectiva Filosófico-Teológica

Descripción del Articulo

La enseñanza sanjuanista de la unión del alma con Dios nos señala un profundo contenido de reflexión filosófico-teológica. Para San Juan de la Cruz la unión mística es la unión del alma con Dios, Y esta unión es unión con el Amado. De este modo, Juan de la Cruz entiende al hombre como "viator&q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávarry García, Francisco Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/544
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alma
Dios
Reflexión filosófico-teológica
Aristóteles
Metafísica
Unión mística
San Juan de la Cruz
Unión Transformante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La enseñanza sanjuanista de la unión del alma con Dios nos señala un profundo contenido de reflexión filosófico-teológica. Para San Juan de la Cruz la unión mística es la unión del alma con Dios, Y esta unión es unión con el Amado. De este modo, Juan de la Cruz entiende al hombre como "viator", en camino a la unión con Dios. La actividad que desencadena este movimiento de unión trae consigo una comprensión determinada de Dios, No es tan solo un ser inmóvil, que ejerce cierta atracción, sino que se hace parte de nuestra vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).