La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015

Descripción del Articulo

Trabajo para optar el grado de Bachiller en Educación
Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cruz, Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/331
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Invasión del Tahuantinsuyo
Aprendizaje
Curso de Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id FTPC_c94935c598cd6effe266424756a85694
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/331
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
title La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
spellingShingle La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
Delgado Cruz, Yeni
Invasión del Tahuantinsuyo
Aprendizaje
Curso de Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
title_full La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
title_fullStr La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
title_full_unstemmed La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
title_sort La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015
author Delgado Cruz, Yeni
author_facet Delgado Cruz, Yeni
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Cruz, Yeni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Invasión del Tahuantinsuyo
Aprendizaje
Curso de Historia
topic Invasión del Tahuantinsuyo
Aprendizaje
Curso de Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Trabajo para optar el grado de Bachiller en Educación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-30T20:09:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-30T20:09:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acosta (1984) De procuran daIdorum de pace, Volumen, XXIII Madrid Ed. Consejo superior de investigaciones científicas. Alejandro D, Julio candela, Daniel Jiménez y otros (2012) Lima Ed. Santillana S.A. Antonio Caso Andrade (1993). Una definición de la filosofía en Antología Aristóteles (2006). Metafísica. pp. 76-77. Ausubel. (1983 Pág. 48) Psicología educativa México: Ed. Trillas Bloom, Benjamín (2010) taxonomía de habilidades de pensamiento Carles Dorado Parea (2008) Universidad de Barcelona. Carolina- Mendozara (2010) clasificacion-de-los-valores Ceprevi (2006) Historia del Perú –Geografía. Lima. Cesar Coll, Elena Martin (1999) El constructivismo en el aula Ed 9vo.Barcelona, Editorial Grao Comparación con la Teoría Jean Piaget. consortio” (FC) Contribuciones a las Ciencias Sociales (2010) marzo De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española RAE Dorado Perea, Carlos (1996) Aprender a aprender: estrategias y enseñanzas Gálvez Vásquez (1999) José. "Métodos y Técnicas de aprendizaje: Teoría y Práctica (1999) 4º Ed Perú impresiones MACS, Juan Manuel Martínez Cusicanqui, (2008) El arte de aprender Y enseñar. Juan Pablo II (1981 Pag.36) Exhortación apostólica “Familiar “ Ketele (1996) Terminología pedagogía especifica. León Hebreo (1590) la traducción de los Diálogos de Amor Ed. Madrid León, Cieza agosto (1946) La crónica del Perú. Lima Martínez Gómez J.A.: En torno a la axiología y los valores Mateo, Joan & Martínez, Francesco (2006) Más allá de la medición y la Evaluación educativa. Madrid: Ed. La muralla. Méndez (2002) Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en Técnicas Significativo /aprendizaje- significativo Minedu (2009) diseño curricular nacional de educación básica regular. Ministerio de Educación (2000) "Programa de formación contínua de docentes en servicios. Fascículo 7.3. Perú. Moll, L. Vygotsky (1993) y la educación Ed Buenos aires Onrubia, Javier “crear Zonas de desarrollo próximo e intervenir en ellas” Pease, Franklin, lima (2006) Historia universal, Universidad San Marcos. Pintrich, P.R. y DE Groot, E.V. (1990) pueden distinguir tres Componentes o dimensiones básicas de la motivación. Porras Barrenechea (1967) “Las relaciones primitivas de la conquista del Peru Presott, G.H. (1847 págs. 261,262) historia de la conquista del Perú. Madrid: Ed. Mercurio. Publicado en: Revista de la Universidad Católica del Perú (1935) Lima Rodríguez, David; Luisa Arista, Fiorella Rojas (2005) Lima grupo Ed. Norma Romero (2009) La pedagogía en la educación. Ruiz de Arce (1964) Tres testigos de la conquista del Perú Ed. Colección Salinero, Julia García estudios descriptivos Sarmiento de Galboa, Pedro Madrid 1965 historia de los incas, ed. Emece, S.A. Buenos Aires Stiefel, Bertha, Marco (2008) Competencias básicas: hacia un nuevo paradigma educativo. España: Ed. Narcea Ediciones. Teresa Marcos., Jaime Marco, Roxana Barbieri, y otros. (Agosto 2012) guía docente personal social. Lima: Ed. S.M.S.A.C. Ugarte, Rubén Vargas (1981) Historia general del Perú. Valencia Ed. Grafival S.L. universidad nacional San Marcos. Vega, Juan José (1992) Los incas frente a España. Lima: Ed. Peisa. Viga, J, J, sin año. La guerra de los viracochas. Lima: Ed. Nuevo mundo Vygotsky, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos Psicológicos superiores Barcelona: Editorial Crítica Zúñiga (1945) Atahualpa. Buenos aires: Ed. Americalee
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/331
identifier_str_mv Acosta (1984) De procuran daIdorum de pace, Volumen, XXIII Madrid Ed. Consejo superior de investigaciones científicas. Alejandro D, Julio candela, Daniel Jiménez y otros (2012) Lima Ed. Santillana S.A. Antonio Caso Andrade (1993). Una definición de la filosofía en Antología Aristóteles (2006). Metafísica. pp. 76-77. Ausubel. (1983 Pág. 48) Psicología educativa México: Ed. Trillas Bloom, Benjamín (2010) taxonomía de habilidades de pensamiento Carles Dorado Parea (2008) Universidad de Barcelona. Carolina- Mendozara (2010) clasificacion-de-los-valores Ceprevi (2006) Historia del Perú –Geografía. Lima. Cesar Coll, Elena Martin (1999) El constructivismo en el aula Ed 9vo.Barcelona, Editorial Grao Comparación con la Teoría Jean Piaget. consortio” (FC) Contribuciones a las Ciencias Sociales (2010) marzo De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española RAE Dorado Perea, Carlos (1996) Aprender a aprender: estrategias y enseñanzas Gálvez Vásquez (1999) José. "Métodos y Técnicas de aprendizaje: Teoría y Práctica (1999) 4º Ed Perú impresiones MACS, Juan Manuel Martínez Cusicanqui, (2008) El arte de aprender Y enseñar. Juan Pablo II (1981 Pag.36) Exhortación apostólica “Familiar “ Ketele (1996) Terminología pedagogía especifica. León Hebreo (1590) la traducción de los Diálogos de Amor Ed. Madrid León, Cieza agosto (1946) La crónica del Perú. Lima Martínez Gómez J.A.: En torno a la axiología y los valores Mateo, Joan & Martínez, Francesco (2006) Más allá de la medición y la Evaluación educativa. Madrid: Ed. La muralla. Méndez (2002) Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en Técnicas Significativo /aprendizaje- significativo Minedu (2009) diseño curricular nacional de educación básica regular. Ministerio de Educación (2000) "Programa de formación contínua de docentes en servicios. Fascículo 7.3. Perú. Moll, L. Vygotsky (1993) y la educación Ed Buenos aires Onrubia, Javier “crear Zonas de desarrollo próximo e intervenir en ellas” Pease, Franklin, lima (2006) Historia universal, Universidad San Marcos. Pintrich, P.R. y DE Groot, E.V. (1990) pueden distinguir tres Componentes o dimensiones básicas de la motivación. Porras Barrenechea (1967) “Las relaciones primitivas de la conquista del Peru Presott, G.H. (1847 págs. 261,262) historia de la conquista del Perú. Madrid: Ed. Mercurio. Publicado en: Revista de la Universidad Católica del Perú (1935) Lima Rodríguez, David; Luisa Arista, Fiorella Rojas (2005) Lima grupo Ed. Norma Romero (2009) La pedagogía en la educación. Ruiz de Arce (1964) Tres testigos de la conquista del Perú Ed. Colección Salinero, Julia García estudios descriptivos Sarmiento de Galboa, Pedro Madrid 1965 historia de los incas, ed. Emece, S.A. Buenos Aires Stiefel, Bertha, Marco (2008) Competencias básicas: hacia un nuevo paradigma educativo. España: Ed. Narcea Ediciones. Teresa Marcos., Jaime Marco, Roxana Barbieri, y otros. (Agosto 2012) guía docente personal social. Lima: Ed. S.M.S.A.C. Ugarte, Rubén Vargas (1981) Historia general del Perú. Valencia Ed. Grafival S.L. universidad nacional San Marcos. Vega, Juan José (1992) Los incas frente a España. Lima: Ed. Peisa. Viga, J, J, sin año. La guerra de los viracochas. Lima: Ed. Nuevo mundo Vygotsky, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos Psicológicos superiores Barcelona: Editorial Crítica Zúñiga (1945) Atahualpa. Buenos aires: Ed. Americalee
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/331
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/331/1/331.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 600378122594ada9206cb5f367699423
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629851086422016
spelling Delgado Cruz, Yeni2017-10-30T20:09:01Z2017-10-30T20:09:01Z2015Acosta (1984) De procuran daIdorum de pace, Volumen, XXIII Madrid Ed. Consejo superior de investigaciones científicas. Alejandro D, Julio candela, Daniel Jiménez y otros (2012) Lima Ed. Santillana S.A. Antonio Caso Andrade (1993). Una definición de la filosofía en Antología Aristóteles (2006). Metafísica. pp. 76-77. Ausubel. (1983 Pág. 48) Psicología educativa México: Ed. Trillas Bloom, Benjamín (2010) taxonomía de habilidades de pensamiento Carles Dorado Parea (2008) Universidad de Barcelona. Carolina- Mendozara (2010) clasificacion-de-los-valores Ceprevi (2006) Historia del Perú –Geografía. Lima. Cesar Coll, Elena Martin (1999) El constructivismo en el aula Ed 9vo.Barcelona, Editorial Grao Comparación con la Teoría Jean Piaget. consortio” (FC) Contribuciones a las Ciencias Sociales (2010) marzo De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española RAE Dorado Perea, Carlos (1996) Aprender a aprender: estrategias y enseñanzas Gálvez Vásquez (1999) José. "Métodos y Técnicas de aprendizaje: Teoría y Práctica (1999) 4º Ed Perú impresiones MACS, Juan Manuel Martínez Cusicanqui, (2008) El arte de aprender Y enseñar. Juan Pablo II (1981 Pag.36) Exhortación apostólica “Familiar “ Ketele (1996) Terminología pedagogía especifica. León Hebreo (1590) la traducción de los Diálogos de Amor Ed. Madrid León, Cieza agosto (1946) La crónica del Perú. Lima Martínez Gómez J.A.: En torno a la axiología y los valores Mateo, Joan & Martínez, Francesco (2006) Más allá de la medición y la Evaluación educativa. Madrid: Ed. La muralla. Méndez (2002) Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en Técnicas Significativo /aprendizaje- significativo Minedu (2009) diseño curricular nacional de educación básica regular. Ministerio de Educación (2000) "Programa de formación contínua de docentes en servicios. Fascículo 7.3. Perú. Moll, L. Vygotsky (1993) y la educación Ed Buenos aires Onrubia, Javier “crear Zonas de desarrollo próximo e intervenir en ellas” Pease, Franklin, lima (2006) Historia universal, Universidad San Marcos. Pintrich, P.R. y DE Groot, E.V. (1990) pueden distinguir tres Componentes o dimensiones básicas de la motivación. Porras Barrenechea (1967) “Las relaciones primitivas de la conquista del Peru Presott, G.H. (1847 págs. 261,262) historia de la conquista del Perú. Madrid: Ed. Mercurio. Publicado en: Revista de la Universidad Católica del Perú (1935) Lima Rodríguez, David; Luisa Arista, Fiorella Rojas (2005) Lima grupo Ed. Norma Romero (2009) La pedagogía en la educación. Ruiz de Arce (1964) Tres testigos de la conquista del Perú Ed. Colección Salinero, Julia García estudios descriptivos Sarmiento de Galboa, Pedro Madrid 1965 historia de los incas, ed. Emece, S.A. Buenos Aires Stiefel, Bertha, Marco (2008) Competencias básicas: hacia un nuevo paradigma educativo. España: Ed. Narcea Ediciones. Teresa Marcos., Jaime Marco, Roxana Barbieri, y otros. (Agosto 2012) guía docente personal social. Lima: Ed. S.M.S.A.C. Ugarte, Rubén Vargas (1981) Historia general del Perú. Valencia Ed. Grafival S.L. universidad nacional San Marcos. Vega, Juan José (1992) Los incas frente a España. Lima: Ed. Peisa. Viga, J, J, sin año. La guerra de los viracochas. Lima: Ed. Nuevo mundo Vygotsky, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos Psicológicos superiores Barcelona: Editorial Crítica Zúñiga (1945) Atahualpa. Buenos aires: Ed. Americaleehttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/331Trabajo para optar el grado de Bachiller en EducaciónEn la actualidad la gran mayoría de los estudiantes no le toman importancia a los sucesos ocurridos de nuestra cultura ancestral sobre el Tahuantinsuyo, analizando sobre todo, la invasión de hispano América a nuestra cultura inca ¿cómo influyeron con sus culturas y costumbres en nuestra área andina?. Tiene como finalidad brindar al estudiante una gama de información histórica sobre nuestra cultura ancestral para que los estudiantes valoren y se identifiquen con el pasado. El curso de Historia Geografía y economía es sumamente importante en el aprendizaje integral del hombre, debemos destacar la identidad cultural de nuestro país y afianzar su capacidad de comprensión, eficacia y eficiencia en los conocimientos. Por eso proponemos utilizar un proceso de aprendizaje para llegar a la meta del conocimiento, basado en los fundamentos pedagógicos, psicopedagógicos, axiológicos, filosóficos para mejorar el proceso de aprendizaje de las estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete.Portada i Hoja de Jurado ii Dedicatoria iii Agradecimiento iv Presentación v I. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA 09 1.1. Descripción del problema 09 1.2. Problema 10 1.2.1. Problema general 10 1.2.2. Problemas específicos 10 1.3. Objetivos 11 1.3.1. Objetivo general 11 1.3.2. Objetivos específicos 11 1.4. Justificación 12 II. MARCO TEÓRICO. 13 2.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO 14 2.1.1. Invasión del Tahuantinsuyo 14 2.1.2. Viajes de francisco Pizarro 17 2.1.3. Factores que impulsaron a los españoles invadir el Perú 26 2.1.4. Causas de la caída del imperio de los incas 27 2.1.5. Consecuencias de la caída de Tahuantinsuyo 27 2.1.6. Fundación de las ciudades 30 2.1.6.1. El acto fundacional 30 2.2. FUNDAMENTACION PEDAGÓGICA 33 2.2.1. Competencias 33 2.2.2. Capacidades 35 2.2.1.3. Aprendizaje esperado 36 2.2.1.4. Procesos pedagógicos de la sesión de aprendizaje 39 2.2.1.5. Meta cognición 49 2.2.1.6. Evaluación 51 2.3. FUNDAMENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 53 2.3.1. Teoría de Jean Piaget. Evolutiva 54 2.3.2. Teoría de David Ausubel: aprendizaje significativo 55 2.3.3. Teoría de Lev Semionovich Vygostky 58 2.3.3.1.Zonas de Desarrollo 60 2.4. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA 61 2.4.1. Enfoque Constructivismo 62 2.5. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA 68 2.5.1. San Agustín (SIGLO V) 69 2.5.2. San Juan Pablo II Magno 69 2.6. FUNDAMENTACIÓN AXIOLÓGICA 72 2.6.1. Clasificación de Valores 73 2.6.2. Tipos de Valores Morales 74 2.6.3.El Valor de Responsabilidad 76 III.METODOLOGÍA 77 3.1. Tipo de estudio: Descriptivo 77 3.2. Diseño de la investigación 77 3.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 78 IV. RESULTADOS 79 4.1. Presentación del Área de Historia Geografía y Económica 79 4.2. Competencias del Área de Historia Geografía y Economía 80 4.2.1. Capacidad del área de historia, geografía y Economía. 80 4.2.2. Indicadores del área 82 4.3. Proceso de Aprendizaje 85 4.3.1. Datos Generales 85 4.3.2. Temas Transversales 85 4.3.3. Competencia – Capacidad – Indicador del Proceso 87 de Aprendizaje 4.3.4 Actividades y Estrategias 87 4.3.5. Momento Pedagógico 90 A. Inicio 90 B. Desarrollo 91 C. Cierre: 92 4.3.6. Meta cognición 93 4.3.7. Evaluación. 93 4.3.8. Resultados del Proceso de Aprendizaje 95 V. CONCLUCIONES 98 VI. RECOMENDACIONES 100 6.1. Para la Institución Educativa 100 6.2. Para los profesores y estudiantes 100 6.3. Para el trabajo en Equipo 101 VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y WEBGRAFIA 102 ANEXOS 105Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLInvasión del TahuantinsuyoAprendizajeCurso de Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La Invasión del Tahuantinsuyo en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Miguel Grau, Quilmaná, Cañete - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducaciónPresencial46149443https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller199018ORIGINAL331.pdf331.pdfapplication/pdf2407181https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/331/1/331.pdf600378122594ada9206cb5f367699423MD51FTPCL/331oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/3312025-08-25 13:20:32.485Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).