La Santísima Virgen María en América Latina. Estudio doctrinal histórico y pastoral
Descripción del Articulo
        La intención de esta tesis es hacer un panorama teológico-histórico sobre la figura de la Santísima Virgen María en América Latina, En la primera parte consideramos algunas reflexiones magisteriales, sobre la devoción y culto a María en la Iglesia actual como: la Lumen Gentium y algunos documentos d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima | 
| Repositorio: | FTPCL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/240 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/240 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Virgen María Lumen Gentium Magisterio Actual Evangelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 | 
| Sumario: | La intención de esta tesis es hacer un panorama teológico-histórico sobre la figura de la Santísima Virgen María en América Latina, En la primera parte consideramos algunas reflexiones magisteriales, sobre la devoción y culto a María en la Iglesia actual como: la Lumen Gentium y algunos documentos de los últimos pontífices como: Pablo VI, Juan Pablo II, y Benedicto XVI. Cabe resaltar que estos aportes mariológicos han contribuido a orientar a nuestros feligreses a buscar la forma correcta de dar culto de veneración a nuestra Madre Santísima quien es camino directo para el encuentro con Jesucristo, único Redentor del mundo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            