Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla
Descripción del Articulo
En la presente tesis mostraremos como Wojtyla, a través de la experiencia de la acción del hombre, llega a cuatro dimensiones antropológicas irrenunciables del ser personal1: la acción, la consciencia, la libertad como estructura de autodeterminación, y la trascendencia de la persona. El “método Woj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/680 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | filosofía Juan Pablo II karol Wojtyla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
FTPC_90fe30b75bed1a186b583d016eabc89c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/680 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
title |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
spellingShingle |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla De la Cruz Riguetti, Brain Ed filosofía Juan Pablo II karol Wojtyla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
title_full |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
title_fullStr |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
title_full_unstemmed |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
title_sort |
Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtyla |
author |
De la Cruz Riguetti, Brain Ed |
author_facet |
De la Cruz Riguetti, Brain Ed |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero, Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Riguetti, Brain Ed |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
filosofía Juan Pablo II karol Wojtyla |
topic |
filosofía Juan Pablo II karol Wojtyla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
En la presente tesis mostraremos como Wojtyla, a través de la experiencia de la acción del hombre, llega a cuatro dimensiones antropológicas irrenunciables del ser personal1: la acción, la consciencia, la libertad como estructura de autodeterminación, y la trascendencia de la persona. El “método Wojtyliano” logra así resaltar el aspecto objetivo y subjetivo de estas dimensiones, alcanzando una mayor profundización de estos conceptos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T17:37:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T17:37:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
WOJTYLA, Karol: Persona y acción; traducción del polaco de Rafael Mora y prólogo de Juan Manuel Burgos, 5ta edición, Madrid, Palabra, 2011. ------------- El don del amor, escritos sobre la familia; Madrid, Palabra, 2001. ------------- Amor y responsabilidad, Madrid, Palabra, 2008. ------------- Hombre y mujer lo creó, Madrid, Cristiandad, 2001. ------------- Mi visión del hombre. Hacia una nueva Ética; Madrid, Palabra, 1998. ------------- Max Scheler y la ética cristiana; Madrid, BAC, 1982. ------------- Lecciones de Lublin (I); Madrid, Palabra, 2014. ------------- El Taller del orfebre; Madrid, BAC, 2013. ------------- El hombre y su destino, Palabra, Madrid, 1998. En este se contienen los siguientes artículos: ------------ “La subjetividad y lo irreductible en el hombre” en: Il Nuevo Areópago, vol. I, 1978. ------------- “La persona: sujeto y comunidad” en: The review of Metaphysics, n. 33 (1979), pp. 273-308. ------------- “La trascendencia de la persona en el acto y la autoteleología del hombre” en: Il Nuevo Areópago, vol. I, 1988, pp. 6-18. ------------ “El acto intencional y el acto humano: acto y experiencia” en: Analecta Husserrliana, 5 (1976), pp. 269-280. -------------- “La estructura general de la autodecisión” en: Asprenas, 4 (1974), pp. 337-346. -------------- “El problema del constituirse de la cultura a través de la praxis humana” en: Rivista di Filosofia Neoscolastica, 69 (1977), pp. 513-524. BURGOS, Juan Manuel, La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid, Palabra, 2007. ------------- Antropología una guía para la existencia, Madrid, Palabra, 2013. ------------- El personalismo, Madrid, Palabra, 2003. ------------- Reconstruir la persona, ensayos personalistas; Madrid, Palabra, 2009. ------------- Repensar la naturaleza humana; Pamplona, EUNSA, 2007. BLONDEL, Maurice: La Acción. Ensayo de una crítica de la vida y de una ciencia de la práctica; Madrid, BAC, 1996. BUTTIGLIONE, Rocco: El pensamiento de Karol Wojtyla; Madrid, Encuentro, 1992. DERESI, N., Octavio: Max Scheler: Ética material de los valores; Madrid, Magisterio Español; 1979. FROSSARD, André: No tengáis miedo, André Frossard dialoga con Juan Pablo II; Barcelona, Plaza & janes, 1982. FINANCE, Joseph de: Ensayo sobre el obrar humano, Madrid, Gredos, 1966. GUERRA LOPEZ, Rodrigo: Volver a la persona. El método filosófico de Karol Wojtyla; México, Caparrós editores, 2002. GILSON, Etienne: La Unidad de la experiencia filosófica; Madrid, Rialp, 1960. MILLAN PUELLES, Antonio: Fundamentos de filosofía; Madrid, Rialp, 1992. -------------La estructura de la subjetividad; Madrid, Rialp, 1967. -------------La libre afirmación de nuestro ser; Madrid, Rialp, 1993. SELLÉS, Juan Fernando (ed.): Propuestas antropológicas del siglo XX (I) Y (II); Pamplona, EUNSA, 2006. SCHELER, Max: Ética (Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethink); Madrid, Caparrós editores, 2001. ------------ Ordo Amoris; Madrid, Caparrós, 1998. ------------ Esencia y formas de la simpatía; Buenos Aires, Losada, 1957. ------------ Idealismo-Realismo; Buenos Aires, Nova, 1962. ------------ El puesto del hombre en el cosmos; Buenos Aires, Losada, 1968. WOZNICKI N., Andrew: Un humanismo cristiano: el personalismo existencial de Karol Wojtyla; Lima, Vida y Espiritualidad, 1988. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/680 |
identifier_str_mv |
WOJTYLA, Karol: Persona y acción; traducción del polaco de Rafael Mora y prólogo de Juan Manuel Burgos, 5ta edición, Madrid, Palabra, 2011. ------------- El don del amor, escritos sobre la familia; Madrid, Palabra, 2001. ------------- Amor y responsabilidad, Madrid, Palabra, 2008. ------------- Hombre y mujer lo creó, Madrid, Cristiandad, 2001. ------------- Mi visión del hombre. Hacia una nueva Ética; Madrid, Palabra, 1998. ------------- Max Scheler y la ética cristiana; Madrid, BAC, 1982. ------------- Lecciones de Lublin (I); Madrid, Palabra, 2014. ------------- El Taller del orfebre; Madrid, BAC, 2013. ------------- El hombre y su destino, Palabra, Madrid, 1998. En este se contienen los siguientes artículos: ------------ “La subjetividad y lo irreductible en el hombre” en: Il Nuevo Areópago, vol. I, 1978. ------------- “La persona: sujeto y comunidad” en: The review of Metaphysics, n. 33 (1979), pp. 273-308. ------------- “La trascendencia de la persona en el acto y la autoteleología del hombre” en: Il Nuevo Areópago, vol. I, 1988, pp. 6-18. ------------ “El acto intencional y el acto humano: acto y experiencia” en: Analecta Husserrliana, 5 (1976), pp. 269-280. -------------- “La estructura general de la autodecisión” en: Asprenas, 4 (1974), pp. 337-346. -------------- “El problema del constituirse de la cultura a través de la praxis humana” en: Rivista di Filosofia Neoscolastica, 69 (1977), pp. 513-524. BURGOS, Juan Manuel, La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid, Palabra, 2007. ------------- Antropología una guía para la existencia, Madrid, Palabra, 2013. ------------- El personalismo, Madrid, Palabra, 2003. ------------- Reconstruir la persona, ensayos personalistas; Madrid, Palabra, 2009. ------------- Repensar la naturaleza humana; Pamplona, EUNSA, 2007. BLONDEL, Maurice: La Acción. Ensayo de una crítica de la vida y de una ciencia de la práctica; Madrid, BAC, 1996. BUTTIGLIONE, Rocco: El pensamiento de Karol Wojtyla; Madrid, Encuentro, 1992. DERESI, N., Octavio: Max Scheler: Ética material de los valores; Madrid, Magisterio Español; 1979. FROSSARD, André: No tengáis miedo, André Frossard dialoga con Juan Pablo II; Barcelona, Plaza & janes, 1982. FINANCE, Joseph de: Ensayo sobre el obrar humano, Madrid, Gredos, 1966. GUERRA LOPEZ, Rodrigo: Volver a la persona. El método filosófico de Karol Wojtyla; México, Caparrós editores, 2002. GILSON, Etienne: La Unidad de la experiencia filosófica; Madrid, Rialp, 1960. MILLAN PUELLES, Antonio: Fundamentos de filosofía; Madrid, Rialp, 1992. -------------La estructura de la subjetividad; Madrid, Rialp, 1967. -------------La libre afirmación de nuestro ser; Madrid, Rialp, 1993. SELLÉS, Juan Fernando (ed.): Propuestas antropológicas del siglo XX (I) Y (II); Pamplona, EUNSA, 2006. SCHELER, Max: Ética (Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethink); Madrid, Caparrós editores, 2001. ------------ Ordo Amoris; Madrid, Caparrós, 1998. ------------ Esencia y formas de la simpatía; Buenos Aires, Losada, 1957. ------------ Idealismo-Realismo; Buenos Aires, Nova, 1962. ------------ El puesto del hombre en el cosmos; Buenos Aires, Losada, 1968. WOZNICKI N., Andrew: Un humanismo cristiano: el personalismo existencial de Karol Wojtyla; Lima, Vida y Espiritualidad, 1988. |
url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/680/2/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/680/1/De%20la%20cruz%20Riguetti-filosofia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 792bce6a6ea192f8e16c03ef3c86ed46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1818262278612451328 |
spelling |
Romero, GabrielDe la Cruz Riguetti, Brain Ed2020-11-06T17:37:22Z2020-11-06T17:37:22Z2015WOJTYLA, Karol: Persona y acción; traducción del polaco de Rafael Mora y prólogo de Juan Manuel Burgos, 5ta edición, Madrid, Palabra, 2011. ------------- El don del amor, escritos sobre la familia; Madrid, Palabra, 2001. ------------- Amor y responsabilidad, Madrid, Palabra, 2008. ------------- Hombre y mujer lo creó, Madrid, Cristiandad, 2001. ------------- Mi visión del hombre. Hacia una nueva Ética; Madrid, Palabra, 1998. ------------- Max Scheler y la ética cristiana; Madrid, BAC, 1982. ------------- Lecciones de Lublin (I); Madrid, Palabra, 2014. ------------- El Taller del orfebre; Madrid, BAC, 2013. ------------- El hombre y su destino, Palabra, Madrid, 1998. En este se contienen los siguientes artículos: ------------ “La subjetividad y lo irreductible en el hombre” en: Il Nuevo Areópago, vol. I, 1978. ------------- “La persona: sujeto y comunidad” en: The review of Metaphysics, n. 33 (1979), pp. 273-308. ------------- “La trascendencia de la persona en el acto y la autoteleología del hombre” en: Il Nuevo Areópago, vol. I, 1988, pp. 6-18. ------------ “El acto intencional y el acto humano: acto y experiencia” en: Analecta Husserrliana, 5 (1976), pp. 269-280. -------------- “La estructura general de la autodecisión” en: Asprenas, 4 (1974), pp. 337-346. -------------- “El problema del constituirse de la cultura a través de la praxis humana” en: Rivista di Filosofia Neoscolastica, 69 (1977), pp. 513-524. BURGOS, Juan Manuel, La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid, Palabra, 2007. ------------- Antropología una guía para la existencia, Madrid, Palabra, 2013. ------------- El personalismo, Madrid, Palabra, 2003. ------------- Reconstruir la persona, ensayos personalistas; Madrid, Palabra, 2009. ------------- Repensar la naturaleza humana; Pamplona, EUNSA, 2007. BLONDEL, Maurice: La Acción. Ensayo de una crítica de la vida y de una ciencia de la práctica; Madrid, BAC, 1996. BUTTIGLIONE, Rocco: El pensamiento de Karol Wojtyla; Madrid, Encuentro, 1992. DERESI, N., Octavio: Max Scheler: Ética material de los valores; Madrid, Magisterio Español; 1979. FROSSARD, André: No tengáis miedo, André Frossard dialoga con Juan Pablo II; Barcelona, Plaza & janes, 1982. FINANCE, Joseph de: Ensayo sobre el obrar humano, Madrid, Gredos, 1966. GUERRA LOPEZ, Rodrigo: Volver a la persona. El método filosófico de Karol Wojtyla; México, Caparrós editores, 2002. GILSON, Etienne: La Unidad de la experiencia filosófica; Madrid, Rialp, 1960. MILLAN PUELLES, Antonio: Fundamentos de filosofía; Madrid, Rialp, 1992. -------------La estructura de la subjetividad; Madrid, Rialp, 1967. -------------La libre afirmación de nuestro ser; Madrid, Rialp, 1993. SELLÉS, Juan Fernando (ed.): Propuestas antropológicas del siglo XX (I) Y (II); Pamplona, EUNSA, 2006. SCHELER, Max: Ética (Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethink); Madrid, Caparrós editores, 2001. ------------ Ordo Amoris; Madrid, Caparrós, 1998. ------------ Esencia y formas de la simpatía; Buenos Aires, Losada, 1957. ------------ Idealismo-Realismo; Buenos Aires, Nova, 1962. ------------ El puesto del hombre en el cosmos; Buenos Aires, Losada, 1968. WOZNICKI N., Andrew: Un humanismo cristiano: el personalismo existencial de Karol Wojtyla; Lima, Vida y Espiritualidad, 1988.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/680En la presente tesis mostraremos como Wojtyla, a través de la experiencia de la acción del hombre, llega a cuatro dimensiones antropológicas irrenunciables del ser personal1: la acción, la consciencia, la libertad como estructura de autodeterminación, y la trascendencia de la persona. El “método Wojtyliano” logra así resaltar el aspecto objetivo y subjetivo de estas dimensiones, alcanzando una mayor profundización de estos conceptos.ÍNDICE INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 8 CAPÍTULO I: APROXIMACIÓN HACIA LA OBRA PERSONA Y ACCIÓN DESDE LA METODOLOGÍA WOJTYLIANA ........................... 12 1. Presupuestos de la obra: Persona y acción ........................................... 13 1.1 Premisas metodológicas.............................................................................. 13 1.2 La filosofía clásica ...................................................................................... 16 1.2.1 El redescubrimiento de Santo Tomás............................................... 18 1.3 Antropología católica .................................................................................. 20 1.3.1 La Metafísica Tomista...................................................................... 21 2. La metodología fenomenológica Wojtyliana ........................................ 23 2.1 La experiencia para Wojtyla ....................................................................... 23 2.2 El aporte de la fenomenología..................................................................... 24 2.3 La experiencia fenomenológica de la acción como clave de lectura .......... 26 2.4 La experiencia del hombre: lo objetivo y lo subjetivo................................ 28 2.4.1 La experiencia de eficacia y subjetividad de la persona .................. 29 CAPÍTULO II: DIMENSIONES ANTROPOLOGICAS A PARTIR DEL ANALISIS DE LA EXPERIENCIA: LA ACCION Y LA CONSCIENCIA. 31 1. La experiencia de la acción..................................................................... 32 1.1 El dinamismo de la acción en el hombre .................................................... 32 1.2 La acción como develación del ser personal: lo objetivo y lo subjetivo..... 33 1.3 La consciencia en la acción y la acción consciente .................................... 35 2. La consciencia de la acción..................................................................... 37 2.1 El papel de la consciencia y su relación con la acción................................ 37 2.2 Consciencia y autoconocimiento: lo objetivo y lo subjetivo ..................... 39 3. La persona como unidad integral de dinamismo ................................. 40 3.1 La Persona como Supossitum...................................................................... 40 3.2 La naturaleza del ser personal.................................................................... 42 3.3 La relación entre la esencia y el esse ......................................................... 44 CAPÍTULO III: AUTODETERMINACIÓN Y TRASCENDENCIA DE LA PERSONA A ATRAVÉS DE LA ACCIÓN ..................................................... 46 1. El elemento estructural de la libertad: la autodeterminación de la persona ............................................................................................................. 47 1.1 La naturaleza objetiva y subjetiva de la autodeterminación ...................... 47 1.2 Presupuestos de la autodeterminación: la autoposesión y el autodominio . 48 1.3 El acto voluntario: intencionalidad y decisión............................................ 50 2. La trascendencia de la persona para Wojtyla ...................................... 52 2.1 La trascendencia en relación a la verdad del conocimiento........................ 52 2.2 Autodeterminación y trascendencia ............................................................ 54 2.3 Trascendencia horizontal y trascendencia vertical...................................... 56 3. La realización de la persona a través de la acción ............................... 58 3.1 La acción frente a la verdad y el bien ......................................................... 58 3.2 La consciencia y su papel normativo .......................................................... 61 4. La autorrealización como responsabilidad........................................... 62 4.1 La responsabilidad frente a la verdad.......................................................... 62 4.2 La realización de la persona por medio de la verdad y la libertad: la felicidad............................................................................................................. 64 CONCLUSIONES............................................................................................... 67Tesisapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLfilosofíaJuan Pablo IIkarol Wojtylahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Dimensiones antropológicas de la persona a partir del análisis de la experiencia en la obra Persona y acción de Karol Wojtylainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciado en FilosofíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaTítulo ProfesionalFilosofíaPrograma Académico de Filosofía, modalidad presencial45831780https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional223027LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/680/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDe la cruz Riguetti-filosofia.pdfDe la cruz Riguetti-filosofia.pdfapplication/pdf570702https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/680/1/De%20la%20cruz%20Riguetti-filosofia.pdf792bce6a6ea192f8e16c03ef3c86ed46MD51FTPCL/680oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6802023-02-15 13:49:06.068Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.723988 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).