Exportación Completada — 

UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI

Descripción del Articulo

En esta monografia nos detendremos a profundizar y reflexionar sobre si los cristianos, cuando decimos que creemos en la lglesia que es una, somos conscientes de que es un don y tarea, gracia que debemos pedir y acoger para ponerla en práctica. ¿Realmente buscamos la unidad? Intentaremos desarrollar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alzamora, Juan Joel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad
Pentecostés
Benedicto XVI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:En esta monografia nos detendremos a profundizar y reflexionar sobre si los cristianos, cuando decimos que creemos en la lglesia que es una, somos conscientes de que es un don y tarea, gracia que debemos pedir y acoger para ponerla en práctica. ¿Realmente buscamos la unidad? Intentaremos desarrollar una respuesta desde el llamado a la unidad que encontramos en el evangelio de Juan 17,21 con la oración misionera de Jesús: "Como tu, Padre, en mi y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo cerca que tú me has enviado". Esta doble dinámica de unirnos al Padre, exige al mismo tiempo una unión con todos los hombres. Este mismo mensaje resuena en el catecismo. Desde el primer numeral nos dice que: Dios «convoca a todos los hombres, que el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Es en las catequesis de Pentecostés del papa Benedicto XVI donde podemos vislumbrar que este llamado a la unidad urge en nuestros dias y es fruto del Espiritu Santo, Benedicto XV nos muestra que: "En Pentecostés el Espiritu, con cl don de las lenguas, une y transforma la confusión en comunión. En efecto, sólo el Espiritu Santo, crea unidad en el amor y en la aceptación reciproca de la diversidad". Benedicto XVI nos recuerda con firmeza que la lglesia no es constituida por una voluntad humana, sino por la fuerza del Espiritu de Dios. Inmediatamente se ve como este Espiritu da vida a una comunidad que es al mismo tiempo una y universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).