UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI
Descripción del Articulo
En esta monografia nos detendremos a profundizar y reflexionar sobre si los cristianos, cuando decimos que creemos en la lglesia que es una, somos conscientes de que es un don y tarea, gracia que debemos pedir y acoger para ponerla en práctica. ¿Realmente buscamos la unidad? Intentaremos desarrollar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad Pentecostés Benedicto XVI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
id |
FTPC_73a36a56e2d7d8439bc3f0b5304be061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/744 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
title |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
spellingShingle |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI Quispe Alzamora, Juan Joel Unidad Pentecostés Benedicto XVI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
title_short |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
title_full |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
title_fullStr |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
title_full_unstemmed |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
title_sort |
UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVI |
author |
Quispe Alzamora, Juan Joel |
author_facet |
Quispe Alzamora, Juan Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Alzamora, Juan Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Unidad Pentecostés Benedicto XVI |
topic |
Unidad Pentecostés Benedicto XVI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
description |
En esta monografia nos detendremos a profundizar y reflexionar sobre si los cristianos, cuando decimos que creemos en la lglesia que es una, somos conscientes de que es un don y tarea, gracia que debemos pedir y acoger para ponerla en práctica. ¿Realmente buscamos la unidad? Intentaremos desarrollar una respuesta desde el llamado a la unidad que encontramos en el evangelio de Juan 17,21 con la oración misionera de Jesús: "Como tu, Padre, en mi y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo cerca que tú me has enviado". Esta doble dinámica de unirnos al Padre, exige al mismo tiempo una unión con todos los hombres. Este mismo mensaje resuena en el catecismo. Desde el primer numeral nos dice que: Dios «convoca a todos los hombres, que el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Es en las catequesis de Pentecostés del papa Benedicto XVI donde podemos vislumbrar que este llamado a la unidad urge en nuestros dias y es fruto del Espiritu Santo, Benedicto XV nos muestra que: "En Pentecostés el Espiritu, con cl don de las lenguas, une y transforma la confusión en comunión. En efecto, sólo el Espiritu Santo, crea unidad en el amor y en la aceptación reciproca de la diversidad". Benedicto XVI nos recuerda con firmeza que la lglesia no es constituida por una voluntad humana, sino por la fuerza del Espiritu de Dios. Inmediatamente se ve como este Espiritu da vida a una comunidad que es al mismo tiempo una y universal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-01T01:25:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-01T01:25:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
• CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (CCE), Asociación de Editores del catecismo, Madrid. 1992. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen gentium, AAS 57 (1965). • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Decreto Presbyterorum ordinis, sobre el ministerio y la vida de los presbíteros, (1965). • FRANCISCO, Carta del papa a los obispos de Chile (2018) en: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2 018/04/11/ssci.pdf • FRANCISCO, Carta a los obispos estadounidenses (2019) en: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2 019/01/03/cart.pdf • BENEDICTO XVI, Audiencia, 11 de mayo 2011. • BENEDICTO XVI, a la Curia Romana, 21 de diciembre de 2012. • BENEDICTO XVI Catequesis 15 de mayo, 2005; • BENEDICTO XVI, Catequesis 04 de junio, 2006. • BENEDICTO XVI, Catequesis 04 de junio del 2006. • BENEDICTO XVI, Catequesis 11 de mayo 2008. • BENEDICTO XVI, Catequesis 23 de mayo, 2010. • BENEDICTO XVI, Carta Encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006). • BENEDICTO XVI, Exhortación Apostólica Post sinodal, Sacramentum Caritatis, sobre la eucaristía fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia, (2007). • J. RATZINGER. Mi vida. Recuerdos (1927-1977). 4a ed. Madrid; Encuentro 2005. • J. RATZINGER, Pueblo y casa de Dios en la doctrina de san Agustín sobre la Iglesia, Encuentro, Madrid 2012. • J. RATZINGER, La sal de la tierra, Palabra, Madrid 1997. • J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona 1972. • J. RATZINGER, La Eucaristía, centro de la vida: Dios está cerca de nosotros, Comercial Editora de Publicaciones, Valencia 2003. • J. RATZINGER, Convocados en el camino de la fe, La Iglesia como comunión, Cristiandad, Madrid 2004. • J. RATZINGER, La fiesta de la fe, Desclée, Bilbao, 1999. • J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios, Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona 1972, • J. RATZINGER, Declaración dominus Iesus, sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia. (2000). • F. OCÁRIZ, La Iglesia Sacramentum Salutis - según Joseph Ratzinger En: https://www.almudi.org/articulos/736-la-iglesia-sacramentum-salutissegun-joseph-ratzinger#Z01 • SAN CLEMENTE ROMANO, Primera Carta a los Corintios, XLVI, 2. Traducción de Ruiz Bueno, Daniel. Padres Apostólicos, BAC, Madrid 1993. • SAN CIPRIANO DE CARTAGO. La unidad de la Iglesia. Editorial Ciudad Nueva, Madrid, 1991. • SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA, La adoración en espíritu y verdad. Traducción de Sabugal, Santos. Credo. La fe de la Iglesia. El símbolo de la Fe: historia e interpretación, Zamora; Ediciones Monte Casino 1986. • SAN CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, El Pedagogo, // cf. Lumen Gentium. • SAN AGUSTÍN, Enarraciones de los Salmos, 127, 3. Traducción de Sabugal. • SANTO TOMÁS DE AQUINO. El Credo, 129. Traducción de Abascal, Salvador. México; Editorial Tradición 1972. • CONGAR YVES, Propiedades esenciales de la Iglesia, en J. Feiner–M. Lohrer ÖHRER (dir.), Mysterium Salutis, IV/I, Ediciones Cristiandad, Madrid 1973. • H.DE LUBAC, Meditación sobre la Iglesia, por Luis Zorita Jauregui, Desclee de Brouwer, Madrid, 1958. • H.DE LUBAC, Catolicismo, Aspectos sociales del dogma, Ediciones Encuentro, Madrid; 1988. • P.BLANCO, El pensamiento teológico de Joseph Ratzinger, en Scripta Theologica, Vol.44. (2012) 273-303. • H.DENZINGER – P.HÜNERMANN. El magisterio de la Iglesia. Herder, Barcelona, 2000. • G. SÁNCHEZ, Un legado doctrinal para el siglo XXI: El magisterio de Benedicto XVI (Primera parte), en “Revista Teológica Limense” N°1 Vol. 47 (2013) p. 25-54. • G. SÁNCHEZ, Un legado doctrinal para el siglo XXI: EL Magisterio de Benedicto XVI (segunda parte), en “Revista Teológica Limense” N°3 Vol. 47 (2013) p. 353-386. • J. TI-TI CHEN, La unidad de la Iglesia según el comentario de Santo Tomás a la Epístola a los Efesios, en Scripta Theologica Vol. 8 N° 1 (2017) p. 111 – 232. • A. CARRASCO ROUCO, Unicidad y Unidad de la Iglesia en la Declaración "Dominus Iesus", en Revista Española de Teología, Vol. 61 N°1, 2, 3, 4 (2001) p. 331-348. • R. LÓPEZ, Eucaristía: Misterio de unidad con Dios y los hermanos, en Revista Teológica Limense, N°1, 2, 3 Vol. 21 (1987) p. 51-65. • I. DE DELAYA, Unidad de vida y plenitud cristiana, en Scripta Theologica, Vol. 13 N° 2/3 (1981) p. 665-674. • G. OTSU NAVARRETE, Un deseo de Jesús: La Unidad eclesial, en Revista Teológica Limense N°3 Vol. 45 (2011) p. 361-368. • E. AGUAYO, La Última Cena de Jesús Según Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, en Aná Mnesis Año 24 N° 1 (2014) p. 91-130. • R. DE LUIS CARBALLADA, Benedicto XVI, el papa teólogo, en Ciencia Tomista Tomo 140 N°1 - 450 (2013) p. 5-21. • F. CHICA, Meditación sobre la Iglesia: Comunión como pauta en su peregrinación hacia el tercer milenio, en Anales Valentinos Año 23 N° 45 (1997) p. 41-72. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/744 |
identifier_str_mv |
• CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (CCE), Asociación de Editores del catecismo, Madrid. 1992. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen gentium, AAS 57 (1965). • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Decreto Presbyterorum ordinis, sobre el ministerio y la vida de los presbíteros, (1965). • FRANCISCO, Carta del papa a los obispos de Chile (2018) en: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2 018/04/11/ssci.pdf • FRANCISCO, Carta a los obispos estadounidenses (2019) en: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2 019/01/03/cart.pdf • BENEDICTO XVI, Audiencia, 11 de mayo 2011. • BENEDICTO XVI, a la Curia Romana, 21 de diciembre de 2012. • BENEDICTO XVI Catequesis 15 de mayo, 2005; • BENEDICTO XVI, Catequesis 04 de junio, 2006. • BENEDICTO XVI, Catequesis 04 de junio del 2006. • BENEDICTO XVI, Catequesis 11 de mayo 2008. • BENEDICTO XVI, Catequesis 23 de mayo, 2010. • BENEDICTO XVI, Carta Encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006). • BENEDICTO XVI, Exhortación Apostólica Post sinodal, Sacramentum Caritatis, sobre la eucaristía fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia, (2007). • J. RATZINGER. Mi vida. Recuerdos (1927-1977). 4a ed. Madrid; Encuentro 2005. • J. RATZINGER, Pueblo y casa de Dios en la doctrina de san Agustín sobre la Iglesia, Encuentro, Madrid 2012. • J. RATZINGER, La sal de la tierra, Palabra, Madrid 1997. • J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona 1972. • J. RATZINGER, La Eucaristía, centro de la vida: Dios está cerca de nosotros, Comercial Editora de Publicaciones, Valencia 2003. • J. RATZINGER, Convocados en el camino de la fe, La Iglesia como comunión, Cristiandad, Madrid 2004. • J. RATZINGER, La fiesta de la fe, Desclée, Bilbao, 1999. • J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios, Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona 1972, • J. RATZINGER, Declaración dominus Iesus, sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia. (2000). • F. OCÁRIZ, La Iglesia Sacramentum Salutis - según Joseph Ratzinger En: https://www.almudi.org/articulos/736-la-iglesia-sacramentum-salutissegun-joseph-ratzinger#Z01 • SAN CLEMENTE ROMANO, Primera Carta a los Corintios, XLVI, 2. Traducción de Ruiz Bueno, Daniel. Padres Apostólicos, BAC, Madrid 1993. • SAN CIPRIANO DE CARTAGO. La unidad de la Iglesia. Editorial Ciudad Nueva, Madrid, 1991. • SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA, La adoración en espíritu y verdad. Traducción de Sabugal, Santos. Credo. La fe de la Iglesia. El símbolo de la Fe: historia e interpretación, Zamora; Ediciones Monte Casino 1986. • SAN CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, El Pedagogo, // cf. Lumen Gentium. • SAN AGUSTÍN, Enarraciones de los Salmos, 127, 3. Traducción de Sabugal. • SANTO TOMÁS DE AQUINO. El Credo, 129. Traducción de Abascal, Salvador. México; Editorial Tradición 1972. • CONGAR YVES, Propiedades esenciales de la Iglesia, en J. Feiner–M. Lohrer ÖHRER (dir.), Mysterium Salutis, IV/I, Ediciones Cristiandad, Madrid 1973. • H.DE LUBAC, Meditación sobre la Iglesia, por Luis Zorita Jauregui, Desclee de Brouwer, Madrid, 1958. • H.DE LUBAC, Catolicismo, Aspectos sociales del dogma, Ediciones Encuentro, Madrid; 1988. • P.BLANCO, El pensamiento teológico de Joseph Ratzinger, en Scripta Theologica, Vol.44. (2012) 273-303. • H.DENZINGER – P.HÜNERMANN. El magisterio de la Iglesia. Herder, Barcelona, 2000. • G. SÁNCHEZ, Un legado doctrinal para el siglo XXI: El magisterio de Benedicto XVI (Primera parte), en “Revista Teológica Limense” N°1 Vol. 47 (2013) p. 25-54. • G. SÁNCHEZ, Un legado doctrinal para el siglo XXI: EL Magisterio de Benedicto XVI (segunda parte), en “Revista Teológica Limense” N°3 Vol. 47 (2013) p. 353-386. • J. TI-TI CHEN, La unidad de la Iglesia según el comentario de Santo Tomás a la Epístola a los Efesios, en Scripta Theologica Vol. 8 N° 1 (2017) p. 111 – 232. • A. CARRASCO ROUCO, Unicidad y Unidad de la Iglesia en la Declaración "Dominus Iesus", en Revista Española de Teología, Vol. 61 N°1, 2, 3, 4 (2001) p. 331-348. • R. LÓPEZ, Eucaristía: Misterio de unidad con Dios y los hermanos, en Revista Teológica Limense, N°1, 2, 3 Vol. 21 (1987) p. 51-65. • I. DE DELAYA, Unidad de vida y plenitud cristiana, en Scripta Theologica, Vol. 13 N° 2/3 (1981) p. 665-674. • G. OTSU NAVARRETE, Un deseo de Jesús: La Unidad eclesial, en Revista Teológica Limense N°3 Vol. 45 (2011) p. 361-368. • E. AGUAYO, La Última Cena de Jesús Según Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, en Aná Mnesis Año 24 N° 1 (2014) p. 91-130. • R. DE LUIS CARBALLADA, Benedicto XVI, el papa teólogo, en Ciencia Tomista Tomo 140 N°1 - 450 (2013) p. 5-21. • F. CHICA, Meditación sobre la Iglesia: Comunión como pauta en su peregrinación hacia el tercer milenio, en Anales Valentinos Año 23 N° 45 (1997) p. 41-72. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/744 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/744/2/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/744/1/QUISPE%20ALZAMORA%2c%20JUAN%20JOEL%20-%20BACHILLER.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b8218a108d4c8d04094501b342965ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1842372203004297216 |
spelling |
Quispe Alzamora, Juan Joel2022-03-01T01:25:45Z2022-03-01T01:25:45Z2021• CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (CCE), Asociación de Editores del catecismo, Madrid. 1992. • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen gentium, AAS 57 (1965). • CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Decreto Presbyterorum ordinis, sobre el ministerio y la vida de los presbíteros, (1965). • FRANCISCO, Carta del papa a los obispos de Chile (2018) en: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2 018/04/11/ssci.pdf • FRANCISCO, Carta a los obispos estadounidenses (2019) en: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2 019/01/03/cart.pdf • BENEDICTO XVI, Audiencia, 11 de mayo 2011. • BENEDICTO XVI, a la Curia Romana, 21 de diciembre de 2012. • BENEDICTO XVI Catequesis 15 de mayo, 2005; • BENEDICTO XVI, Catequesis 04 de junio, 2006. • BENEDICTO XVI, Catequesis 04 de junio del 2006. • BENEDICTO XVI, Catequesis 11 de mayo 2008. • BENEDICTO XVI, Catequesis 23 de mayo, 2010. • BENEDICTO XVI, Carta Encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006). • BENEDICTO XVI, Exhortación Apostólica Post sinodal, Sacramentum Caritatis, sobre la eucaristía fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia, (2007). • J. RATZINGER. Mi vida. Recuerdos (1927-1977). 4a ed. Madrid; Encuentro 2005. • J. RATZINGER, Pueblo y casa de Dios en la doctrina de san Agustín sobre la Iglesia, Encuentro, Madrid 2012. • J. RATZINGER, La sal de la tierra, Palabra, Madrid 1997. • J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona 1972. • J. RATZINGER, La Eucaristía, centro de la vida: Dios está cerca de nosotros, Comercial Editora de Publicaciones, Valencia 2003. • J. RATZINGER, Convocados en el camino de la fe, La Iglesia como comunión, Cristiandad, Madrid 2004. • J. RATZINGER, La fiesta de la fe, Desclée, Bilbao, 1999. • J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios, Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona 1972, • J. RATZINGER, Declaración dominus Iesus, sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia. (2000). • F. OCÁRIZ, La Iglesia Sacramentum Salutis - según Joseph Ratzinger En: https://www.almudi.org/articulos/736-la-iglesia-sacramentum-salutissegun-joseph-ratzinger#Z01 • SAN CLEMENTE ROMANO, Primera Carta a los Corintios, XLVI, 2. Traducción de Ruiz Bueno, Daniel. Padres Apostólicos, BAC, Madrid 1993. • SAN CIPRIANO DE CARTAGO. La unidad de la Iglesia. Editorial Ciudad Nueva, Madrid, 1991. • SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA, La adoración en espíritu y verdad. Traducción de Sabugal, Santos. Credo. La fe de la Iglesia. El símbolo de la Fe: historia e interpretación, Zamora; Ediciones Monte Casino 1986. • SAN CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, El Pedagogo, // cf. Lumen Gentium. • SAN AGUSTÍN, Enarraciones de los Salmos, 127, 3. Traducción de Sabugal. • SANTO TOMÁS DE AQUINO. El Credo, 129. Traducción de Abascal, Salvador. México; Editorial Tradición 1972. • CONGAR YVES, Propiedades esenciales de la Iglesia, en J. Feiner–M. Lohrer ÖHRER (dir.), Mysterium Salutis, IV/I, Ediciones Cristiandad, Madrid 1973. • H.DE LUBAC, Meditación sobre la Iglesia, por Luis Zorita Jauregui, Desclee de Brouwer, Madrid, 1958. • H.DE LUBAC, Catolicismo, Aspectos sociales del dogma, Ediciones Encuentro, Madrid; 1988. • P.BLANCO, El pensamiento teológico de Joseph Ratzinger, en Scripta Theologica, Vol.44. (2012) 273-303. • H.DENZINGER – P.HÜNERMANN. El magisterio de la Iglesia. Herder, Barcelona, 2000. • G. SÁNCHEZ, Un legado doctrinal para el siglo XXI: El magisterio de Benedicto XVI (Primera parte), en “Revista Teológica Limense” N°1 Vol. 47 (2013) p. 25-54. • G. SÁNCHEZ, Un legado doctrinal para el siglo XXI: EL Magisterio de Benedicto XVI (segunda parte), en “Revista Teológica Limense” N°3 Vol. 47 (2013) p. 353-386. • J. TI-TI CHEN, La unidad de la Iglesia según el comentario de Santo Tomás a la Epístola a los Efesios, en Scripta Theologica Vol. 8 N° 1 (2017) p. 111 – 232. • A. CARRASCO ROUCO, Unicidad y Unidad de la Iglesia en la Declaración "Dominus Iesus", en Revista Española de Teología, Vol. 61 N°1, 2, 3, 4 (2001) p. 331-348. • R. LÓPEZ, Eucaristía: Misterio de unidad con Dios y los hermanos, en Revista Teológica Limense, N°1, 2, 3 Vol. 21 (1987) p. 51-65. • I. DE DELAYA, Unidad de vida y plenitud cristiana, en Scripta Theologica, Vol. 13 N° 2/3 (1981) p. 665-674. • G. OTSU NAVARRETE, Un deseo de Jesús: La Unidad eclesial, en Revista Teológica Limense N°3 Vol. 45 (2011) p. 361-368. • E. AGUAYO, La Última Cena de Jesús Según Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, en Aná Mnesis Año 24 N° 1 (2014) p. 91-130. • R. DE LUIS CARBALLADA, Benedicto XVI, el papa teólogo, en Ciencia Tomista Tomo 140 N°1 - 450 (2013) p. 5-21. • F. CHICA, Meditación sobre la Iglesia: Comunión como pauta en su peregrinación hacia el tercer milenio, en Anales Valentinos Año 23 N° 45 (1997) p. 41-72.http://hdl.handle.net/20.500.12850/744En esta monografia nos detendremos a profundizar y reflexionar sobre si los cristianos, cuando decimos que creemos en la lglesia que es una, somos conscientes de que es un don y tarea, gracia que debemos pedir y acoger para ponerla en práctica. ¿Realmente buscamos la unidad? Intentaremos desarrollar una respuesta desde el llamado a la unidad que encontramos en el evangelio de Juan 17,21 con la oración misionera de Jesús: "Como tu, Padre, en mi y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo cerca que tú me has enviado". Esta doble dinámica de unirnos al Padre, exige al mismo tiempo una unión con todos los hombres. Este mismo mensaje resuena en el catecismo. Desde el primer numeral nos dice que: Dios «convoca a todos los hombres, que el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Es en las catequesis de Pentecostés del papa Benedicto XVI donde podemos vislumbrar que este llamado a la unidad urge en nuestros dias y es fruto del Espiritu Santo, Benedicto XV nos muestra que: "En Pentecostés el Espiritu, con cl don de las lenguas, une y transforma la confusión en comunión. En efecto, sólo el Espiritu Santo, crea unidad en el amor y en la aceptación reciproca de la diversidad". Benedicto XVI nos recuerda con firmeza que la lglesia no es constituida por una voluntad humana, sino por la fuerza del Espiritu de Dios. Inmediatamente se ve como este Espiritu da vida a una comunidad que es al mismo tiempo una y universal.Introducción………………………………………………………………………….. 3 Capitulo Primero: La Sagrada Escritura y su llamado a la unidad……. 5 1. La unidad presente en el Antiguo Testamento…………………………. 5 2. La unidad signo que se trasluce del Nuevo Testamento…………..… 6 Capitulo Segundo: Un breve desarrollo histórico de la unidad de la Iglesia…………………………………………………………………………............ 9 1. El vínculo de unidad en las primeras comunidades cristianas……. 9 2. En los Padres de la Iglesia………………………………………………..... 9 3. La unidad en la enseñanza de la Iglesia……………………………….. 12 Capitulo Tercero: El llamado a la unidad desde las catequesis de Pentecostés del papa Benedicto XVI………………………………………... 19 1. Un panorama desalentador, que urge un llamado a la unidad….. 19 2. Descripción del aporte de Benedicto XVI en su magisterio y catequesis……………………………………………………………….….... 22 3. La unidad como signo y testimonio…………………………………..… 25 4. Las reflexiones de Benedicto XVI desde sus homilías de Pentecostés………………………………………..……………………..….. 26 Conclusiones……………………………………………………………………...... 32 Bibliografía………………………………………………………………………….. 33application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/UnidadPentecostésBenedicto XVIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05UN LLAMADO A LA UNIDAD DESDE LAS HOMILIAS Y CATEQUESIS DE PENTECOSTÉS DEL PAPA BENEDICTO XVIinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Escuela Profesional de TeologíaPrograma de Teología45770600https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller221157LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/744/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALQUISPE ALZAMORA, JUAN JOEL - BACHILLER.pdfQUISPE ALZAMORA, JUAN JOEL - BACHILLER.pdfapplication/pdf358386https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/744/1/QUISPE%20ALZAMORA%2c%20JUAN%20JOEL%20-%20BACHILLER.pdf9b8218a108d4c8d04094501b342965ecMD5120.500.12850/744oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7442025-08-25 13:20:27.808Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).