La formación filosófica en el Currículo Nacional del nivel de la Educación Secundaria Peruana
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la esfera del nivel de educación secundaria peruana. Su objetivo principal fue determinar si existe necesidad de incorporar la formación filosófica en el Currículo nacional en el nivel de la educación secundaria peruana. Realizada en tres etapas: observación y análi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/706 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación filosófica Currículo nacional Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en la esfera del nivel de educación secundaria peruana. Su objetivo principal fue determinar si existe necesidad de incorporar la formación filosófica en el Currículo nacional en el nivel de la educación secundaria peruana. Realizada en tres etapas: observación y análisis, desde el 2013, realización del proyecto, el 2018, y su elaboración del 2019 al 2020. La hipótesis fue creando el área de filosofía en la educación peruana. De enfoque cualitativo, de tipo básica, de nivel explicativo, de diseño teoría fundamentada. La técnica fue la observación y análisis de carácter inductivo. La conclusión fundamental fue que existe la necesidad de crear e incorporar el área de filosofía en el Currículo Nacional, para resolver la problemática de la inexistencia o deficiente formación filosófica en el nivel de educación secundaria peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).