Programa de educación musical basado en la creatividad para desarrollar la inteligencia musical en estudiantes de cuarto grado “B” de nivel secundario del C.E. Tacna, distrito de Barranco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la eficacia de un programa de educación musical basado en la creatividad aplicado a estudiantes de cuarto grado “B” de nivel secundario de la I.E. Tacna, ubicado en el distrito de Barranco. La muestra de 12 estudiantes fue elegida de manera int...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/152 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia musical programa educación musical creatividad música Educación |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar la eficacia de un programa de educación musical basado en la creatividad aplicado a estudiantes de cuarto grado “B” de nivel secundario de la I.E. Tacna, ubicado en el distrito de Barranco. La muestra de 12 estudiantes fue elegida de manera intencional. El enfoque es cuantitativo y de diseño preexperimental, con un solo grupo. También se tuvo en cuenta ciertos criterios de inclusión y de exclusión. En primer lugar, se consideró como criterio de inclusión haber asistido al 90% del total de las sesiones. Se excluyó a estudiantes que no presentaron el permiso de consentimiento informado, firmado por sus padres o apoderados. Se aplicó el test de inteligencia musical como prueba de entrada y salida, para medir el nivel de inteligencia musical que tenía cada estudiante. Los resultados demuestran que el programa de educación musical basado en la creatividad contribuye a desarrollar la inteligencia musical en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del C.E. Tacna del distrito de Barranco – Lima 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).