Defensa y Seguridad Internacional una visión holística de cara la futuro.

Descripción del Articulo

El siguiente artículo es una propuesta de una visión alternativa del concepto de guerra asimétrica. Se realizará un completo análisis acerca de lo que se entiende por Defensa y Seguridad Internacional (D&SI) en el contexto actual. Seguidamente se mostrará una interpretación del alcance estratégi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Day, Luís María
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2013
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/96
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El siguiente artículo es una propuesta de una visión alternativa del concepto de guerra asimétrica. Se realizará un completo análisis acerca de lo que se entiende por Defensa y Seguridad Internacional (D&SI) en el contexto actual. Seguidamente se mostrará una interpretación del alcance estratégico de la opción “No First Use” (NFU). Cuáles son los temas de D&SI, que debería incluir la agenda internacional. Propuesta de las acciones que tendrían que ser articuladas en Latinoamérica en el más breve lapso y los alentadores horizontes futuros finalizando con una conclusión hermenéutica1. “Esta visión es absolutamente personal, no posee un correlato institucional ni puede ser considerada una opinión de la Armada ni del Estado argentino. Es tan sólo producto de la experiencia profesional.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).