Organización y funciones de las Fuerzas Armadas del Perú que participaran en misiones como Fuerzas Combinadas de Paz.

Descripción del Articulo

El tema que trataremos en este trabajo de investigación está referido a lograr la eficiente participación de las Fuerzas Armadas del Perú en Misiones Combinadas de Paz en las que podrían estas intervenir, a solicitud de los Organismos Internacionales encargados de velar por el orden y la Paz Interna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canepa Flores, Jaime Enrique.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1997
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/177
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Misiones Combinadas de Paz
Organización de las Naciones Unidas
Organización de Estados Americanos
Descripción
Sumario:El tema que trataremos en este trabajo de investigación está referido a lograr la eficiente participación de las Fuerzas Armadas del Perú en Misiones Combinadas de Paz en las que podrían estas intervenir, a solicitud de los Organismos Internacionales encargados de velar por el orden y la Paz Internacional tales como, La Organización de Naciones Unidas o la Organización de Estados Americanos, basado en la investigación científica, obtención de información de las experiencias y testimonios de los oficiales peruanos que participaron como miembros integrantes de las Fuerzas de Paz, mediante la utilización del método testimonial y así mismo las normas legales que amparan la participación de dichas Fuerzas en los diferentes tipos de misiones de paz; como la mejor organización para cumplir eficientemente con el misionamiento que se les pudiera asignar, asimismo se enfocaron en forma general aspectos referidos a la preparación y entrenamiento previo, necesario para el personal a ser destacado a una misión de esta naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).