Participación de las fuerzas armadas del Perú en misiones de paz: beneficios e importancia
Descripción del Articulo
La investigación sobre la participación de las Fuerzas Armadas en las Misiones de Paz, importancia y beneficios, es una investigación de tipo cuantitativa, no experimental básica – descriptiva. La observación y el análisis de un mundo marcado por el conflicto en diferentes regiones, las operaciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/146 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Misiones de paz Doctrina Instrucción Entrenamiento Roles subsidiarios Plan estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación sobre la participación de las Fuerzas Armadas en las Misiones de Paz, importancia y beneficios, es una investigación de tipo cuantitativa, no experimental básica – descriptiva. La observación y el análisis de un mundo marcado por el conflicto en diferentes regiones, las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas son la expresión más visible del compromiso solidario de la comunidad internacional para promover la paz y la seguridad, para el presente trabajo de investigación las misiones de paz representa para las Fuerzas Armadas un medio para lograr aspectos de la política de Estado que incluye el apoyo al sistema internacional y al respeto al derecho internacional, permitiendo que personal militar este generando experiencias muy interesantes que les van a servir en otro tipo de operaciones, van a logra que el personal militar tenga otra visión de la seguridad mundial y van a permitir la instrucción, el entrenamiento en operaciones militares acorde a las nuevas generaciones de la guerra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).