Problemática habitacional del personal de la Marina de Guerra del Perú: Propuesta estratégica de vivienda.

Descripción del Articulo

La dificultad para acceder a una vivienda que satisfaga las expectativas personales que experimentan los oficiales y personal subalterno de la Marina de Guerra del Perú, es un problema social de preocupación permanente en el alto mando institucional, razón por la cual recurrentemente se está estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Schenone, Yerko Mario.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2003
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/174
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Vivienda
Problema Social
Alto Mando
Problemática Habitacional
FOVIMAR
Mivivienda
Casa Propia
Techo Propio
Descripción
Sumario:La dificultad para acceder a una vivienda que satisfaga las expectativas personales que experimentan los oficiales y personal subalterno de la Marina de Guerra del Perú, es un problema social de preocupación permanente en el alto mando institucional, razón por la cual recurrentemente se está estudiando la forma de proponer nuevas alternativas de mejora para los sistemas de apoyo vigentes, permitiendo de esta manera aumentar el grado de satisfacción entre el personal. Dada la amplitud y complejidad del tema planteado, el presente trabajo se limitó exclusivamente a la problemática habitacional del personal en el área de Lima y Callao. Proponiendo un modelo basado en dos ejes de acción, el primero permitiría reducir el déficit de vivienda en el corto plazo mediante una alianza entre el Fondo de Vivienda de la Marina (FOVIMAR) y los programas estatales Fondo Hipotecario para la Vivienda (Mivivienda) y Techo Propio (Techo Propio), permitiendo de este modo que un mayor número de personas accedan a programas destinados a la adquisición de la casa propia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).