Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de diseño de Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. La privilegiada ubicación geoestratégica y la gran riqueza del mar peruano es favorable para promo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clúster Clúster Marítimo Política Marítima Ventaja competitiva Desarrollo, Innovación Intereses marítimos. Cluster Maritime Cluster Maritime Policy Competitive advantage Economic growth Development Innovation Maritime Interest Crecimiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de diseño de Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. La privilegiada ubicación geoestratégica y la gran riqueza del mar peruano es favorable para promover este desarrollo el cual se presenta como una gran oportunidad y fuente de ventaja competitiva para el país. La propuesta de desarrollo de un clúster marítimo en el Perú presentada, resulta muy importante porque permitirá concentrar a todos los organismos e instituciones relacionadas al ámbito marítimo en función de una unidad articuladora y dinamizadora, que generará innovación, mejorará la productividad y la ventaja competitiva del país. Considerando la importancia estratégica del desarrollo de un clúster marítimo en el Perú, la propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo, ha sido planteada con un horizonte de largo plazo es decir para el periodo 2020 al 2050. Ambas propuestas han sido sometidas al juicio de expertos; quienes las validaron las propuestas resaltando la importancia del desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo de análisis, considerando además como acertado y oportuno que se incorpore a la Política Nacional Marítima. Para el desarrollo de la propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima, la investigación ha tomado como referencia la Guía de Políticas Nacionales del CEPLAN documento oficial para la elaboración de políticas nacionales, donde solo ha sido desarrollada la etapa de diseño que es la primera de cuatro etapas que establece la metodología, quedando pendiente para una investigación posterior de alcance multidisciplinario desarrollar las etapas de formulación, implementación y de seguimiento-evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).