Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar .
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es realizar una propuesta de criterios para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador, para un plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar, sobre la base de los Acuerdos Regionales de la Comisión Permanente del Pac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
| Repositorio: | ESGN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de criterios Acuerdo bilateral Plan de contingencias Derrames de hidrocarburos. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
ESUP_ab9839c985813d007dd19f6d5a082c07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/271 |
| network_acronym_str |
ESUP |
| network_name_str |
ESGN-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| title |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| spellingShingle |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . Rebisso Oblitas, Ricardo Renzo Propuesta de criterios Acuerdo bilateral Plan de contingencias Derrames de hidrocarburos. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| title_full |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| title_fullStr |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| title_sort |
Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar . |
| author |
Rebisso Oblitas, Ricardo Renzo |
| author_facet |
Rebisso Oblitas, Ricardo Renzo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Maratuech, Javier Lombira Echevarría, Joaquín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rebisso Oblitas, Ricardo Renzo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de criterios Acuerdo bilateral Plan de contingencias Derrames de hidrocarburos. |
| topic |
Propuesta de criterios Acuerdo bilateral Plan de contingencias Derrames de hidrocarburos. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El objetivo de esta investigación es realizar una propuesta de criterios para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador, para un plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar, sobre la base de los Acuerdos Regionales de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). Se analizó el comportamiento de la ejecución de las acciones de respuesta por parte de las instituciones. Asimismo, se formuló criterios para establecer un plan nacional para el control de derrames de hidrocarburos en el mar. Y se identificó criterios políticos y jurídicos para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador para un plan de contingencias conjunto. El tipo de investigación fue cualitativo, para la muestra se contó con la participación de 10 especialistas entre peruanos y ecuatorianos. La técnica de recolección fue el análisis documental y la entrevista. Se elaboró una guía de análisis documental y una guía de entrevista. El análisis de las entrevistas consistió en la identificación de las ideas principales e importantes, que nos permitieron clasificar la información y posteriormente describirla en los resultados. Se concluyó que para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador para la elaboración de un plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar, los criterios jurídicos deben estar enfocados sobre la base del Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha Contra la Contaminación por Hidrocarburos, 1990 (Convenio OPRC), tomando en cuenta el marco normativo vigente de ambos países respecto a convenios bilaterales que contemplen disposiciones de Aduanas y Migraciones a efectos de facilitar el ingreso de personal y equipamiento para atender la situación de emergencia y hacer frente a los posibles incidentes de contaminación en el medio ambiente. Los criterios políticos, deben estar alineados principalmente a la política ambiental de cada país, tomar en cuenta los límites marítimos establecidos, este tema debería ser parte de las reuniones bilaterales y debe considerar e implementar funciones de control interno binacionales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-30T17:48:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-30T17:48:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rebisso, R. (2019). Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias, conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12927/271 |
| identifier_str_mv |
Rebisso, R. (2019). Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias, conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12927/271 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGN-Institucional instname:Escuela Superior de Guerra Naval instacron:ESGN |
| instname_str |
Escuela Superior de Guerra Naval |
| instacron_str |
ESGN |
| institution |
ESGN |
| reponame_str |
ESGN-Institucional |
| collection |
ESGN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/271/1/REBISSO.pdf https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/271/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd61f293f1070bb3832d84005f014389 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace.diresuval@gmail.com |
| _version_ |
1812360059154333696 |
| spelling |
Velásquez Maratuech, JavierLombira Echevarría, JoaquínRebisso Oblitas, Ricardo Renzo2020-11-30T17:48:32Z2020-11-30T17:48:32Z2019Rebisso, R. (2019). Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias, conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP.https://hdl.handle.net/20.500.12927/271El objetivo de esta investigación es realizar una propuesta de criterios para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador, para un plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar, sobre la base de los Acuerdos Regionales de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). Se analizó el comportamiento de la ejecución de las acciones de respuesta por parte de las instituciones. Asimismo, se formuló criterios para establecer un plan nacional para el control de derrames de hidrocarburos en el mar. Y se identificó criterios políticos y jurídicos para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador para un plan de contingencias conjunto. El tipo de investigación fue cualitativo, para la muestra se contó con la participación de 10 especialistas entre peruanos y ecuatorianos. La técnica de recolección fue el análisis documental y la entrevista. Se elaboró una guía de análisis documental y una guía de entrevista. El análisis de las entrevistas consistió en la identificación de las ideas principales e importantes, que nos permitieron clasificar la información y posteriormente describirla en los resultados. Se concluyó que para establecer un Acuerdo Bilateral entre Perú y Ecuador para la elaboración de un plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar, los criterios jurídicos deben estar enfocados sobre la base del Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha Contra la Contaminación por Hidrocarburos, 1990 (Convenio OPRC), tomando en cuenta el marco normativo vigente de ambos países respecto a convenios bilaterales que contemplen disposiciones de Aduanas y Migraciones a efectos de facilitar el ingreso de personal y equipamiento para atender la situación de emergencia y hacer frente a los posibles incidentes de contaminación en el medio ambiente. Los criterios políticos, deben estar alineados principalmente a la política ambiental de cada país, tomar en cuenta los límites marítimos establecidos, este tema debería ser parte de las reuniones bilaterales y debe considerar e implementar funciones de control interno binacionales.The objective of this research is to formulate proposals for criteria to establish a Bilateral Agreement between Perú and Ecuador, for a joint contingency plan to respond to oil spills at sea, based on the Regional Agreements of the Permanent Commission of the South Pacific (CPPS) the performance of the response actions by the institutions was analyzed. Likewise, criterias were formulated to establish a national plan for the control of oil spills at sea. And political and legal criterias were identified for establishing a Bilateral Agreement between Perú and Ecuador for a joint contingency plan were identified. The type of research is qualitative, with the participation of 10 specialists between Peruvians and Ecuadorians. The collection technique was documentary analysis and interview. A document analysis guide and an interview guide were developed. The analysis of the interviews consisted in the identification of the main and important ideas, which allowed us to classify the information and then describe it in the results. It was concluded that in order to establish a Bilateral Agreement between Perú and Ecuador for the elaboration of a joint contingency plan in response to oil spills at sea, the legal criteria must be focused on the basis of the International Convention on Cooperation, Preparation and Struggle Against Hydrocarbon Pollution, 1990 (OPRC Agreement), taking into account the current regulatory framework of both countries regarding bilateral agreements that include Customs and Migration provisions in order to facilitate the entry of personnel and equipment to address the emergency situation and cope with possible incidents of pollution in the environment. The political criteria, must be aligned mainly to the environmental policy of each country, take into account the established maritime limits, this issue should be part of the bilateral meetings and should consider and implement binational internal control functions.Submitted by John Carlos Romaní Portillo (grados.titulos@esup.edu.pe) on 2020-11-30T17:46:22Z No. of bitstreams: 1 REBISSO.pdf: 2446470 bytes, checksum: bd61f293f1070bb3832d84005f014389 (MD5)Approved for entry into archive by Villar Jauregui Leslie Thalia (leslie.villar@esup.edu.pe) on 2020-11-30T17:48:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 REBISSO.pdf: 2446470 bytes, checksum: bd61f293f1070bb3832d84005f014389 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-30T17:48:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 REBISSO.pdf: 2446470 bytes, checksum: bd61f293f1070bb3832d84005f014389 (MD5) Previous issue date: 2019application/pdfspaEscuela Superior de Guerra Naval. Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Propuesta de criteriosAcuerdo bilateralPlan de contingenciasDerrames de hidrocarburos.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de criterios para un acuerdo Perú - Ecuador, de plan de contingencias conjunto de respuesta ante derrames de hidrocarburos en el mar .info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Política MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval. División de Grados y TítulosPolítica Marítima01324804https://orcid.org/0000-0003-1267-1402https://orcid.org/0000-0002-9268-18214162099143320782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis031187http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroAndaluz Echevarría, Jorge EnriqueAcha Pacheco, José, benjamínJara Schenone, José KarloBlydal, Carl, JohanORIGINALREBISSO.pdfREBISSO.pdfapplication/pdf2446470https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/271/1/REBISSO.pdfbd61f293f1070bb3832d84005f014389MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/271/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12927/271oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/2712024-09-17 16:15:53.634Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).