Influencia de los delitos en el ámbito marítimo en la región Tumbes, en la seguridad interna del Perú al 2033

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo estimar como influirán los delitos en el ámbito marítimo en la región Tumbes en la seguridad interna del Perú al 2033. Las técnicas para la recolección de datos fueron mediante el análisis de documentos y aplicación de un cuestionario semi estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Malpartida, Augusto Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos marítimos, seguridad interna, crimen organizado, organizaciones criminales, software de análisis estructural - MICMAC.
Maritime crimes, internal security, organized crime, criminal organizations, structural analysis software - MICMAC.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo estimar como influirán los delitos en el ámbito marítimo en la región Tumbes en la seguridad interna del Perú al 2033. Las técnicas para la recolección de datos fueron mediante el análisis de documentos y aplicación de un cuestionario semi estructurado a un grupo de especialistas conocedores de la problemática en el ámbito marítimo de la región Tumbes. Con la aplicación del software de análisis estructural MICMAC se analizaron tendencias, escenarios e influencias, brindando una perspectiva más amplia sobre las amenazas a la seguridad marítima en la región. Como resultados de la investigación, se ha estimado que la pesca ilegal, el robo a mano armada y el contrabando representan un riesgo constante y emergente, vinculados posiblemente con bandas criminales. En el caso del tráfico ilícito de drogas, este delito no se ha reportado en la Región Tumbes, pero la combinación de una ubicación geográfica estratégica y la débil presencia del Estado, hacen que la región, sea atractiva para las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas como una zona de tránsito, acopio y comercialización de drogas. Finalmente, debido al aumento de los delitos de robo a mano armada a embarcaciones, la presencia de la pesca ilegal y el contrabando de combustible, sumado a la amenaza potencial de la existencia de organizaciones criminales extranjeras dedicadas al tráfico ilícito de drogas, se estima la seguridad interna, la sostenibilidad ambiental y la soberanía nacional se verán afectadas de forma negativa al 2033.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).