Alianzas estratégicas políticas y comerciales en el ámbito marítimo para que Perú aproveche su realidad geopolítica

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Alianzas estratégicas políticas y comerciales en el ámbito marítimo para que Perú aproveche su realidad geopolítica" se centra en describir y analizar cómo Perú puede desarrollar y beneficiarse de alianzas estratégicas en el ámbito marítimo, dada su posición geográfica p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Carrasco,Adelmo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - geopolítica - alianzas estratégicas - ámbito marítimo
Perú - Geopolitics - Strategic Alliances - Maritime Domain
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Alianzas estratégicas políticas y comerciales en el ámbito marítimo para que Perú aproveche su realidad geopolítica" se centra en describir y analizar cómo Perú puede desarrollar y beneficiarse de alianzas estratégicas en el ámbito marítimo, dada su posición geográfica privilegiada. El objetivo general de esta investigación es identificar cuáles deben ser las alianzas estratégicas políticas y comerciales en el ámbito marítimo para que Perú aproveche su realidad geopolítica. Adoptando un enfoque cualitativo, descriptivo y analítico, la metodología de esta investigación incluyó un análisis documental, revisando una amplia gama de fuentes bibliográficas, registros virtuales y medios audiovisuales relacionados con el tema y entrevistas, para recabar información de expertos en política nacional y relaciones internacionales. Esta técnica nos permitió explorar temas específicos con preguntas guiadas, a la vez que brindaba a los entrevistados la libertad de compartir sus perspectivas y experiencias vinculadas con la investigación. Los instrumentos de recolección de datos abarcaron desde fichas bibliográficas hasta análisis de contenido, resúmenes analíticos y guía de entrevista. Los hallazgos de la investigación indican que Perú, gracias a su ubicación estratégica en el Pacífico Sur, posee un potencial significativo para desarrollar alianzas estratégicas en el ámbito marítimo. Estas alianzas pueden extenderse desde la inversión en infraestructura portuaria y comunicaciones marítimas, hasta la cooperación en defensa y seguridad con transferencia tecnológica. Se destaca la importancia de diversificar la economía peruana, actualmente dependiente de la exportación de materias primas, hacia sectores como la manufactura y la tecnología, para un desarrollo económico sostenible. La tesis concluye que Perú está en una posición única para aprovechar su realidad geopolítica mediante alianzas estratégicas marítimas. Estas alianzas no solo prometen mejorar la infraestructura y economía local, sino también reforzar la posición de Perú en el ámbito internacional. La cooperación en áreas como defensa, tecnología y la investigación científica son fundamentales para el desarrollo a largo plazo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).