Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del proceso de Certificación Ambiental llevado a cabo por la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, proceso mediante el cual se aprueban los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación Ambiental Instrumento de Gestión Ambiental Derecho de uso de área acuática Proyectos de inversión Autoridad competente Environmental Certification Environmental Management Instrument (EMI) Right of use of the body of water Investment projects Competent authority https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del proceso de Certificación Ambiental llevado a cabo por la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, proceso mediante el cual se aprueban los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos de inversión desarrollados en el ámbito acuático de jurisdicción y competencia de la Autoridad Marítima Nacional, cuyo objetivo principal es el de describir las limitaciones en dicho proceso, orientado principalmente a determinar los niveles de conocimientos sobre temas ambientales del personal encargado del proceso mismo; el cumplimiento de los administrados en relación a la presentación de requisitos y levantamiento de observaciones para la obtención de la respectiva Certificación Ambiental; y el cumplimiento de la normativa nacional ambiental por parte de la Autoridad Marítima Nacional. Para este efecto se trabajó con el personal de la Dirección de Medio Ambiente, específicamente del Departamento de Protección Medio Ambiente, encargado directo del proceso de Certificación Ambiental, formulándose un cuestionario y examen para el personal superior y subalterno y encuesta para el personal civil de ingenieros ambientales con la finalidad de determinar el nivel de preparación y conocimientos ambientales con que cuentan. Del mismo modo se efectuó una encuesta a los administrados usuarios del respectivo proceso con la finalidad de verificar el nivel de cumplimiento en los compromisos asumidos, así como su nivel de satisfacción como usuarios del sistema. Por último y con la finalidad de verificar el nivel de cumplimiento de la normativa ambiental vigente relacionada a la Certificación Ambiental, se ejecutó una lista de chequeo en donde se detallaban los compromisos normativos con los que debe cumplir la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).