Exportación Completada — 

Salvamento submarino en la Armada Peruana: capacidades, limitaciones operativas y opciones tecnológicas para su desarrollo

Descripción del Articulo

Se realiza un análisis de las capacidades actuales del Grupo de Salvamento de la Armada Peruana y las contrasta con el peor escenario que se podría presentar, que es: tener una unidad submarina posada en el lecho marino con su tripulación a salvo, sin propulsión y sin capacidad de poder soplar sus t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bertalmio Nicolini,Carlo Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armada Peruana
Buceo profundo
Salvamento submarino
Capacidad
Limitación operativa
Opción tecnológica
Peruvian Navy
Deep diving
Submarine salvage
Capacity
Operational limitation
Technological option.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Se realiza un análisis de las capacidades actuales del Grupo de Salvamento de la Armada Peruana y las contrasta con el peor escenario que se podría presentar, que es: tener una unidad submarina posada en el lecho marino con su tripulación a salvo, sin propulsión y sin capacidad de poder soplar sus tanques de lastre, al límite de su profundidad de colapso. Una vez determinada esta brecha, se realiza una descripción detallada de las ventajas y desventajas de cuatro tecnologías que se encuentran disponibles en el mercado internacional, de esa manera es que se analiza el buceo saturado, los trajes atmosféricos (ADS), los vehículos operados directamente (DOV) y los vehículos operados remotamente (ROV). Posteriormente se efectúa un análisis de la profesionalización del Grupo de Salvamento (GRUSAL), en donde se concluye la necesidad de incorporar una nueva tecnología, que permita incrementar la profundidad de inmersión en operaciones de salvamento submarino de forma segura, y que esté acompañada de la capacitación adecuada en operación y mantenimiento de estos equipos y sistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).