Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.

Descripción del Articulo

El conocimiento dentro de las organizaciones es uno de sus activos más importantes, es por ello que se requiere de sistemas de gestión del conocimiento que de forma eficaz y eficiente administren este importante recurso. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tiene el objetivo general l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Granda, Adolfo Hector
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Dimensiones de la gestión del conocimiento
Políticas institucionales
Institución
knowledge management
Dimensions of knowledge management
Institutional policies
Organism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESUP_4eaf0a6ec17406e2ccf5f9e7bf5f3b37
oai_identifier_str oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/232
network_acronym_str ESUP
network_name_str ESGN-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
title Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
spellingShingle Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
Solorzano Granda, Adolfo Hector
Gestión del conocimiento
Dimensiones de la gestión del conocimiento
Políticas institucionales
Institución
knowledge management
Dimensions of knowledge management
Institutional policies
Organism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
title_full Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
title_fullStr Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
title_full_unstemmed Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
title_sort Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.
author Solorzano Granda, Adolfo Hector
author_facet Solorzano Granda, Adolfo Hector
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portocarrero Ramos, Carlos
Arriarán Schäffer, Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Solorzano Granda, Adolfo Hector
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del conocimiento
Dimensiones de la gestión del conocimiento
Políticas institucionales
Institución
knowledge management
Dimensions of knowledge management
Institutional policies
Organism
topic Gestión del conocimiento
Dimensiones de la gestión del conocimiento
Políticas institucionales
Institución
knowledge management
Dimensions of knowledge management
Institutional policies
Organism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El conocimiento dentro de las organizaciones es uno de sus activos más importantes, es por ello que se requiere de sistemas de gestión del conocimiento que de forma eficaz y eficiente administren este importante recurso. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tiene el objetivo general la de determinar las políticas institucionales que permita la creación de un sistema de gestión del conocimiento en una organización pública, perteneciente al sector Defensa, particularmente para la Marina de Guerra del Perú la cual es el objeto de estudio. La investigación se realizó bajo una metodología cualitativa aplicando encuestas estructuradas a miembros de la Institución que laboran en dependencias que por su importancia podrían considerarse como dependencias esenciales para la gestión del conocimiento, se acudió a la observación y al análisis de documentos oficiales de la Institución. Del mismo modo, en el presente trabajo durante el estudio de las dimensiones de la gestión del conocimiento se esboza posibles acciones a adoptar por la Institución para la creación de la gestión, para que posteriormente a su respectivo análisis, nos permita finalmente determinar los políticas que permita a las Unidades y Dependencias conformantes de la Marina de Guerra del Perú adoptar la gestión del conocimiento dentro de sus organizaciones. Finalmente, se concluye con las recomendaciones y reflexiones del caso.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-16T20:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-16T20:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Solórzano, A.(2016). Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.[Tesis de Maestría, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/232
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12927/232
identifier_str_mv Solórzano, A.(2016). Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.[Tesis de Maestría, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/232
url https://hdl.handle.net/20.500.12927/232
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGN-Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra Naval
instacron:ESGN
instname_str Escuela Superior de Guerra Naval
instacron_str ESGN
institution ESGN
reponame_str ESGN-Institucional
collection ESGN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/232/2/license.txt
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/232/3/SOLORZANO.pdf.txt
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/232/1/SOLORZANO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a0aab765442f42c71df5fc4abb6f06b3
9f2759ba78c816a3641d322fbc086207
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP
repository.mail.fl_str_mv dspace.diresuval@gmail.com
_version_ 1812360058706591744
spelling Portocarrero Ramos, CarlosArriarán Schäffer, AndrésSolorzano Granda, Adolfo Hector2019-01-16T20:13:22Z2019-01-16T20:13:22Z2016Solórzano, A.(2016). Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.[Tesis de Maestría, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/232https://hdl.handle.net/20.500.12927/232El conocimiento dentro de las organizaciones es uno de sus activos más importantes, es por ello que se requiere de sistemas de gestión del conocimiento que de forma eficaz y eficiente administren este importante recurso. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tiene el objetivo general la de determinar las políticas institucionales que permita la creación de un sistema de gestión del conocimiento en una organización pública, perteneciente al sector Defensa, particularmente para la Marina de Guerra del Perú la cual es el objeto de estudio. La investigación se realizó bajo una metodología cualitativa aplicando encuestas estructuradas a miembros de la Institución que laboran en dependencias que por su importancia podrían considerarse como dependencias esenciales para la gestión del conocimiento, se acudió a la observación y al análisis de documentos oficiales de la Institución. Del mismo modo, en el presente trabajo durante el estudio de las dimensiones de la gestión del conocimiento se esboza posibles acciones a adoptar por la Institución para la creación de la gestión, para que posteriormente a su respectivo análisis, nos permita finalmente determinar los políticas que permita a las Unidades y Dependencias conformantes de la Marina de Guerra del Perú adoptar la gestión del conocimiento dentro de sus organizaciones. Finalmente, se concluye con las recomendaciones y reflexiones del caso.Knowledge within organizations is one of its most important assets, which is why knowledge management systems are required to effectively and efficiently manage this important resource. For this reason the present research work has the general objective of determining the institutional policies that allow the creation of a knowledge management system in a public organization, belonging to the Defense sector, particularly for the Peruvian Navy which is the object of study. The research was carried out under a qualitative methodology applying structured surveys to members of the Institution that work in dependencies that due to their importance could be considered as essential dependencies for knowledge management, we based our work on the observation and analysis of official documents of the Institution. Otherwise, in the present work during the study of the dimensions of knowledge management, possible actions to be adopted by the Institution for the creation of the management are outlined, so that after its respective analysis, it finally allows us to determine the policies that allow the Units and Dependencies that make up the Navy of Peru to adopt knowledge management within their organizations. Finally, it concludes with the pertinent recommendations and reflections.Submitted by Allauca Murillo Monica (bibliotesisesup@gmail.com) on 2019-01-16T20:13:22Z No. of bitstreams: 1 SOLORZANO.pdf: 1465816 bytes, checksum: 9f2759ba78c816a3641d322fbc086207 (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-16T20:13:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SOLORZANO.pdf: 1465816 bytes, checksum: 9f2759ba78c816a3641d322fbc086207 (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaEscuela Superior de Guerra Naval. Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Gestión del conocimientoDimensiones de la gestión del conocimientoPolíticas institucionalesInstituciónknowledge managementDimensions of knowledge managementInstitutional policiesOrganismhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Políticas para la Gestión del Conocimiento en la Marina de Guerra del Perú.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Política MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval. Grados y TítulosPolítica marítima09992217https://orcid.org/0000-0001-8874-2348https://orcid.org/0000-0002-6146-96920748712543419519https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis031187http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroPérez Roman, EduardoJuarez Adrianzen, JavierCaballero Roncal, CésarAdawi Cáceres, LuìsLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/232/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSOLORZANO.pdf.txtSOLORZANO.pdf.txttext/plain190279https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/232/3/SOLORZANO.pdf.txta0aab765442f42c71df5fc4abb6f06b3MD53ORIGINALSOLORZANO.pdfSOLORZANO.pdfapplication/pdf1465816https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/232/1/SOLORZANO.pdf9f2759ba78c816a3641d322fbc086207MD5120.500.12927/232oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/2322024-09-18 15:11:30.565Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).