Seguridad institucional en el personal subalterno de las Fuerzas Operativas de la Marina de Guerra del Perú, Lima-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las diferencias que existen en la percepción de la seguridad institucional en el personal subalterno de las fuerzas operativas de la Marina de Guerra del Perú (MGP), según fuerza; estando la población constituida por personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sisniegas Angeles, Paulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/261
Enlace del recurso:https://orcid.org/0000-0001-7242-3297
https://hdl.handle.net/20.500.12927/261
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Seguridad institucional
Seguridad territorial
Seguridad personal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las diferencias que existen en la percepción de la seguridad institucional en el personal subalterno de las fuerzas operativas de la Marina de Guerra del Perú (MGP), según fuerza; estando la población constituida por personal subalterno de las fuerzas operativas de la MGP, según fuerza, siendo el tamaño de la muestra de 367 personas, donde se consideró la variable: seguridad institucional. El enfoque considerado en el presente estudio fue el cuantitativo, el diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo; empleando el método hipotético deductivo. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento tipo cuestionario de 40 preguntas en la escala de Likert, cuyos resultados se presenta en tablas y gráficos. Entre las principales conclusiones se tiene que existe evidencia significativa para afirmar que: existen diferencias significativas en la percepción de la seguridad institucional en el personal subalterno de las fuerzas operativas de la Marina de Guerra del Perú, según fuerza; siendo que el p-value= 0.000 < 0.05 de la prueba de la Kruskal-Wallis, estableció rechazar la H0; además se determinó que la Fuerza de Submarinos tienen una mejor percepción de la seguridad institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).