Enfoque de desarrollo territorial, empoderamiento y seguridad alimentaria: caso de la Comunidad Nativa de Mencoriari - 2016
Descripción del Articulo
En el Perú, en la zona de selva central existen comunidades nativas que muestran signos de deterioro, tales como la mínima inversión pública, el incremento de los índices de pobreza y deficiente calidad de los servicios básicos; esto indica que aún no se ha logrado disminuir las brechas de desiguald...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo territorial Empoderamiento Seguridad alimentaria Comunidad nativa |
Sumario: | En el Perú, en la zona de selva central existen comunidades nativas que muestran signos de deterioro, tales como la mínima inversión pública, el incremento de los índices de pobreza y deficiente calidad de los servicios básicos; esto indica que aún no se ha logrado disminuir las brechas de desigualdades de oportunidades de desarrollo e inclusión social. El Estado Peruano trata de revertir esos signos de deterioro, a través de diversos programas de apoyo en zonas rurales y de pobreza extrema. El problema abordado involucra varias dimensiones y se centra en los sujetos de investigación: las familias de la comunidad nativa de Mencoriari; en donde se planteó como problema general: ¿Cuál es la relación que se da entre el enfoque de desarrollo territorial y el empoderamiento y éste a su vez en la seguridad alimentaria de la comunidad nativa de Mencoriari?. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el enfoque de desarrollo territorial y el empoderamiento, y éste a su vez en la seguridad alimentaria de la comunidad nativa de Mencoriari; para lograr el objetivo planteado se aplicó como instrumento el cuestionario que sirvió para la obtención de datos de las familias de la comunidad nativa de Mencoriari. La investigación corresponde al tipo aplicada y de nivel correlacional – descriptivo; se empleó un diseño no experimental. Los resultados determinaron que existe correlación positiva muy débil entre el enfoque de desarrollo territorial, empoderamiento y seguridad alimentaria en la comunidad nativa de Mencoriari. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).